El Parque de las Tejas se llena de color y tradición para celebrar el Año Nuevo Chino
Se trata de una celebración en la que habrá clases de idioma, caligrafía y corte de papel chino, además de clases y exhibiciones de artes marciales.
A través de diversas actividades y shows, la comunidad China que eligió a la ciudad de Córdoba como sitio para vivir, desarrollará este sábado y domingo el evento “Córdoba Celebra el Nuevo año Chino”.
El evento comenzará a las 18.00 horas con la interpretación de las danzas del león y el dragón, danzas tradicionales de China que se suelen realizar en celebraciones y que están asociadas con las artes marciales chinas. En el caso de la primera, se cree que trae buena suerte y fortuna al negocio; mientras que la segunda se cree que ahuyenta a los espíritus malignos y atrae buena suerte, riqueza y abundancia,
El evento se realizará en el Parque de las Tejas y contará con varios espacios y stand que los visitantes podrán recorrer para empaparse de esta cultura milenaria que se encuentra presente en la ciudad.
La jornada se llevará adelante a través de 4 espacios en donde de manera simultánea se irán desarrollando diversas actividades y propuestas.
La Municipalidad de Córdoba estará presente en el Espacio institucional, en donde La dirección de Acompañamiento y Apoyo al Inmigrante, perteneciente a la Secretaría de Integración Regional y Vinculación Institucional estará brindando asesoramiento y orientación a través de CAPeM (Centro de Atención de Personas Migrantes y Refugiadas). Allí los participantes podrán realizar consultas y evacuar dudas sobre diversos trámites.
Además se desarrollarán actividades interactivas sobre la oferta exportable y cultural de Córdoba.
En el mismo lugar, un stand de la Subsecretaría de Turismo, dependiente de la Secretaria de Gobierno ofrecerá a quienes se acerquen hasta el lugar todas las propuestas turísticas que la ciudad tiene, como así también los diversos recorridos culturales y religiosos que se pueden realizar.
Los otros espacios están conformados de la siguiente manera:
Espacio Instituto Confucio: en donde habrá clases de idioma, caligrafía y corte de papel chino.
Espacio Córdoba piensa en China: Conversatorio «Argentina y China: cooperación, competencia y desafíos estratégicos». Dr. Jorge Eduardo Malena, Dra. Florencia Rubiolo, Dr. Mariano Mosquera, Modera: Dr. Gonzalo Fiore Viani.
Espacio interactivo “Viví China en Córdoba”: se realizarán clases y exhibiciones de artes marciales, a cargo de Federación Cordobesa de Wu shu Kung fu Tai ji Quan y Qi Gong y Escuela de Wushu Kungfu Si Mei De de Río Tercero; Fundación Casa del Corazón Zen; Asociación Cultural Shaolin y Centro de Cultura China Qi Hu Long Shaolin Quan.
Espacio infancias: destinado a los más pequeños en donde podrán desarrollar sus habilidades y disfrutar del momento a través de actividades de pintura y juegos.
Además, se instalará una carpa de gastronomía oriental que dispondrá de diez stands donde se podrá degustar auténtica comida china. Otra carpa tendrá stands de regalos y souvenirs relacionados con la cultura oriental.
El evento cuenta con la colaboración del Ministerio de Seguridad y Policía de Provincia de Córdoba, Agencia Cba Cultura, Agencia ProCordoba, Ministerio de Vinculación, Ministerio de Seguridad, Ministerio de Salud, la Secretaria de Gobierno, Subsecretaria de Turismo y Secretaria de Ambiente.
Corte total en Bv Chacabuco
Para que el evento se lleve a cabo, en ambos días se establecerá un corte total en el Bv. Chacabuco entre Bolivia y Venezuela en la mano que va en dirección a la Universidad Nacional de Córdoba.
La medida regirá ambos días entre las 17:00 y las 00:00 horas. Para garantizar la seguridad y el orden vehicular, habrá presencia de Policía Municipal en las intersecciones de Chacabuco con Nogales, Bolivia y Chile, así como en Bolivia e Ituzaingó.
Te puede interesar
Domingo de Pascua: “Los Sonidos de las Campanas”, una visita guiada y cantada por tres templos de la ciudad
El recorrido se combinará palabras y actuaciones corales con las campanadas de las iglesias. La actividad libre, gratuita y no se suspende por lluvia.
Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva
Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.
Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"
La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.
Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.
Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa
“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.
Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España
El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.
El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”
En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.
Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.
Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata
Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.
Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía
Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.
Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono
Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.