En una escuela de las Altas Cumbres, Llaryora inauguró el ciclo lectivo 2025
El gobernador celebró que 852 escuelas rurales inician las clases con internet satelital de alta velocidad. De esta forma se materializa el compromiso asumido en agosto pasado de garantizar conexión plena a estos establecimientos.
El gobernador Martín Llaryora dio inicio hoy al ciclo lectivo 2025 en el Centro Educativo Carlos Guido Spano de Villa Benegas, ubicado en las Altas Cumbres, en un acto que contó con la participación de cientos de escuelas conectadas en videoconferencia.
Esto fue posible gracias a que casi la totalidad de las escuelas rurales y de alta montaña ya cuentan con conexión a internet satelital (Starlink), acercando oportunidades a cada rincón de la provincia.
“Me comprometí a no achicar el gasto educativo, a no cerrar escuelas. Venimos a ampliar oportunidades, a hacer de las escuelas rurales y de alta montaña de Córdoba las mejores escuelas de Latinoamérica, y para eso vamos a empezar por la inversión. Y sin conectividad, hoy no hay posibilidad de educar”, destacó el Gobernador.
A la fecha 852 de los 871 establecimientos cuentan con esta tecnología para continuar ampliando las oportunidades de aprendizaje para miles de estudiantes de localidades alejadas de los grandes centros urbanos.
De esta forma se cumple el compromiso anunciado por el gobernador Llaryora el pasado 14 de agosto en la Pampa de Achala, en el inicio de ciclo lectivo de las escuelas de alta montaña.
“En Latinoamérica o en Sudamérica, proyectos como este, de esta magnitud, con este nivel de inversión y compromiso, no existen”, aseguró Martín Llaryora.
Audio: Martín Llaryora
Esta iniciativa refleja un avance significativo en la conectividad de las escuelas rurales, permitiendo que los estudiantes puedan acceder a contenidos educativos en línea, mejorar su formación y tener igualdad de oportunidades.
El gobernador resaltó que con estas herramientas se podrá enseñar materias como inglés o tecnología a distancia, ya que son lugares donde es difícil que puedan llegar más docentes.
A su vez, permitirá que la comunidad y la población pueda acercarse a las escuelas a hacer cursos o trámites aprovechando la conexión.
Con esta medida, el Gobierno de Córdoba reafirma su compromiso con la educación como pilar fundamental del crecimiento y el bienestar de la provincia, brindando a los estudiantes las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del futuro.
Llaryora agradeció a los docentes y les dijo “sé que quieren a los chicos en cada una de las escuelas como si fueran sus hijos. Y sé que hacen todo el esfuerzo, y más también. Lo que nosotros hoy le estamos dando es una ventana al futuro, una ventana al progreso”.
A su turno, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra resaltó el trabajo de toda la comunidad educativa y destacó el proyecto educativo de la provincia: «Estamos avanzando en un proyecto educativo que marca prioridades que son centrales para el desarrollo de nuestra Córdoba, a la vez que el esfuerzo por la enseñanza de la lengua y la matemática es nuestro desafío, nuestro reto».
«Córdoba se destaca, pero tenemos que seguir trabajando a lo largo y a lo ancho de la provincia para que nuestros chicos y nuestras chicas aprendan, y aprendan lo que tienen que aprender en los tiempos que están establecidos».
Mientras que, la directora de la escuela Carlos Guido Spano, María Isabel Tapia, valoró que “esto da sentido y marco a los procesos de transformación, garantizando el derecho de enseñar y aprender, promoviendo la justicia educativa. Desde hoy estamos conectados al mundo para brindar más y mejores oportunidades de aprendizaje”.
El intendente de Cura Brochero, de quien depende Villa Benegas, Carlos Oviedo, ponderó que «este es un día muy especial para nosotros, porque vemos que todas las escuelas tienen el servicio de internet y esto nos permite a nosotros también, como municipio, poder trabajar y poder pensar en políticas educativas de la región, del lugar, poder trabajar con nuestros docentes y con nuestros estudiantes».
Estuvieron presentes, además, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo; el presidente de Caminos de las Sierras, Julio Bañuelos; el presidente de la Agencia Conectividad Córdoba, Víctor Di Rienzo; el secretario de Integración del Norte y Oeste; Alfredo Altamirano; el legislador Mariano Ceballos, entre otros.
Te puede interesar
Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
Elecciones 2025: para Benedetti, en las legislativas “el tiro puede salir para cualquier lado”
Analizando el panorama político de Córdoba, Gustavo Benedetti, advirtió sobre la atomización de la oferta electoral y alertó al gobernador, Martín Llaryora, porque descuidar la gestión puede tener costos.
Gabriel Bornoroni sorteará su dieta de diputado nacional entre ciudadanos cordobeses
El titular de la bancada libertaria en la Cámara de Diputados de la Nación sorteará su sueldo que será dividido entre 4 ganadores. Para participar hay que inscribirse en la web del legislador cordobés.
Francos explicó que restan detalles legales para anunciar las medidas para el uso de dólares
"Uno tiene la idea y después hay que encuadrarla", señaló el jefe de Gabinete. El Gobierno había prometido el decreto para el fin de esta semana hábil, pero aún no se conoció el contenido de esa nueva norma.
Antes de ser presidente, Alberto Fernández le facturó durante años servicios a un broker
Fernández facturó servicios durante nueve años al broker Héctor Martínez Sosa y empresas vinculadas, antes de llegar al Gobierno. Así lo indicó un informe fiscal que fue incorporado a la causa Seguros.
Cúneo Libarona anunció el cierre de 13 programas "ideológicos” del extinto ministerio de la Mujer
El ministro de Justicia celebró la eliminación de programas, entre otros el MenstruAR que entregaba copas menstruales a municipios.
Causa Validad: el procurador ante la Corte pide condenar a Cristina Kirchner a 12 años de prisión
Eduardo Casal respaldó la apelación del fiscal Mario Villar, quien presentó una queja ante la Corte para que se lleve de seis a doce años la condena.
Javier Milei no viajará a la asunción del papa León XIV
El Presidente se quedará para estar presente en las elecciones que se llevarán a cabo en la Ciudad de Buenos Aires.
Paro total en Tierra del Fuego por la baja de aranceles que determinó el Gobierno
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
A lo Milei, Bornoroni sorteará su dieta de diputado: cómo y cuánto sorteará
Son más de 4 millones de pesos por mes y se dividirá en cuatro ganadores.. El registro ya está abierto para el primer sorteo.
El Gobierno postergó el anuncio sobre medidas para instar a sacar los dólares del colchón
Lo confirmó el vocero Adorni. Dijo que es para impedir que el kirchnerismo diga que es parte de la campaña porteña.
En la noche del viernes los CPC abrirán para gestionar la Tarjeta SUBE
Dieciséis CPC de la ciudad de Córdoba abrirán este viernes de 18 a 22, para que cada vecino obtenga el plástico y pueda realizar gestiones de la Tarifa Social Federal. El trámite es sin turno previo.