Cultura Por: El Objetivo26 de febrero de 2025

Este viernes llega una impresionante exposición y charlas técnicas de Rally en el Museo de la Industria

Será una inolvidable experiencia dirigida a co-pilotos de rally, de 16.30 a 22.30 horas, con entrada libre y gratuita.

Este viernes llega una impresionante exposición y charlas técnicas de Rally en el Museo de la Industria. - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que propone una amplia agenda para este finde XXL, entre las que se destaca la co-producción junto a la Escuela de Rally Córdoba con la Muestra de autos y charlas técnicas para aspirantes a copilotos de Rally y así adentrarse en el ADN fierrero por excelencia en Córdoba.

Esta actividad comienza con el recorrido de la muestra de autos, homenajes a distintas personalidades de esta pasión cordobesa. Luego llegarán las charlas técnicas gratuitas de la Escuelita de Rally.

Será una inolvidable experiencia dirigida a co-pilotos de rally, de 16.30 a 22.30 horas, con entrada libre y gratuita.

Imperdibles rugidos de los autos

Los autos del rally nacional harán sonar y hacer vibrar sus motores y reivindicarlo como un deporte que distinguió y distingue a la provincia de Córdoba en el mundo.

La fusión de la hazaña, el coraje de nuestros corredores y la visión de las terminales locales que no se querían quedar atrás en su participación, exhiben sus producciones y los desarrollos en la competencia más exigente y peligrosa del mundo.

Y uno de los momentos especiales será la exhibición de una extraordinaria versión del Torino 380 W, (réplica del vehículo #3) que fue uno de nuestros embajadores en la denominada «Misión Argentina», una competencia internacional, corrida en la Carrera de las 84 horas De Nürburgring – Alemania.

Esta aventura la demostró el maestro Juan Manuel Fangio y el equipo que se armó conjuntamente con corredores, técnicos y mecánicos de diferentes marcas en Argentina, el potencial instalado y el trabajo en equipo, en una competencia que quedó en la memoria de cada argentino.

Te puede interesar

Domingo de Pascua: “Los Sonidos de las Campanas”, una visita guiada y cantada por tres templos de la ciudad

El recorrido se combinará palabras y actuaciones corales con las campanadas de las iglesias. La actividad libre, gratuita y no se suspende por lluvia.

Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa

Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.

Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva

Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.

Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"

La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.

Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa

“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.

Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España

El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.