Menos compras, cambios de hábito y mayor optimismo en consumidores para 2025
El humor y la expectativa social mejoraron a comienzos de 2025 y dejan la puerta abierta para los próximos meses del año.
El 2024 nos deja con una base de consumo más baja, dada por menor frecuencia en las compras y carritos más chicos, mientras que para 2025 se proyecta una mejora en la confianza social sobre la recuperación económica.
De acuerdo con el informe Consumer Insights elaborado por Kantar Argentina, 2024 fue un año con menor frecuencia de compra y reducción en el consumo, en el que los hipermercados y supermercados perdieron participación dentro de los canales de compra, mientras que los mayoristas se afianzaron.
Aún así, existe otra novedad: el humor y la expectativa social mejoraron a comienzos de 2025 y dejan la puerta abierta para los próximos meses del año.
Menos visitas y mayor recorte presupuestario
En el análisis del comportamiento de los hogares respecto del consumo, se evidencia que las familias redujeron la frecuencia de compra un 5,3% durante el cuarto trimestre de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior.
"Se registra un cambio en los hábitos de compra: mientras algunos hogares ya no sienten la necesidad de stockearse, otros segmentos probablemente todavía perciben un impacto en su presupuesto", afirmó Esteban Cagnoli, managing director Argentina de la División Worldpanel de Kantar.
La reducción de visitas a los canales de venta se notó especialmente en categorías de alta frecuencia de compra, con siete de las diez categorías de productos de mayor frecuencia perdiendo viajes.
Aquellos que lograron sostenerse lo hicieron desde lo más esencial, como el caso de los alimentos secos que fueron la sub-canasta de mejor desempeño apoyada en categorías de productos básicas.
A pesar de la disminución en las visitas a los puntos de venta, la omnicanalidad se mantiene como una tendencia firme. En promedio, los hogares argentinos compran en 4 canales diferentes en busca de precios para capitalizar mejor el valor de su dinero.
“Ante esta realidad tan diversa, la omnicanalidad se ha consolidado, con un 50% de los hogares realizando compras en cuatro o más canales durante el último trimestre” destacó Cagnoli.
Dentro de este contexto, acompañado de una inflación que se desacelera, la canasta de consumo cayó un 4,3% respecto a 2023, considerando el consumo masivo al interior de los hogares.
Resiliencia social y mayor optimismo
El estado de ánimo de los hogares argentinos muestra signos de mejora. Al pedirles que definan su percepción del contexto socioeconómico con una palabra, la respuesta más mencionada fue "esperanza". Las menciones positivas crecieron del 27% en julio de 2024 al 40% en enero de este año, mientras que las neutras y negativas bajaron.
Además, el 48% de los hogares cree que su situación mejorará en un año (+7 puntos respecto a la medición anterior), y solo el 17 % considera que estará peor. En total, el 83 % proyecta estar igual o mejor dentro de 12 meses.
También crece el optimismo en cuanto a la velocidad de la recuperación: en enero de 2025 el 13 % respondió que el país mejorará en seis meses (versus el 7 % en julio de 2024), y disminuye la cantidad de quienes piensan que llevará más de un año (de 65 % a 60 %). (NA)
Te puede interesar
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales
El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones
Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.
Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 95 millones de años
El hallazgo se produjo en inmediaciones de un yacimiento petrolífero. Astigmasaura genuflexa era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, de 18 metros de largo y más de 10 toneladas de peso.
En Villa Belgrano se produjo un choque que dejó daños en un semáforo y en los vehículos
Alrededor de las 5:30 de este jueves se produjo un siniestro vial que dejó serios daños en la infraestructura urbana y en los vehículos involucrados. Uno de los conductores huyó del lugar.
La venta de GNC continúa interrumpida: cuándo se podría reanudar la venta
De acuerdo con el reporte diario del sistema que publica Enargas, se observa que la demanda prioritaria está por encima del promedio debido a las bajas temperaturas.
Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario
La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.
Monóxido de carbono: más de 4.000 intoxicados y 500 muertos reportados por año en Argentina
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.
Córdoba: un auto y un colectivo chocaron este miércoles en barrio Providencia
Ocurrió este miércoles pasadas las 5 en Santa Fe 1181. No se reportaron personas lesionadas, según informaron fuentes policiales.
Subastan “macrolote” con construcción parcial ubicado a media cuadra del Palacio de Justicia I
La subasta electrónica fue ordenada en la liquidación del Fideicomiso de Administración de Obra Edificio Palacio Mayor. El inmueble está desocupado.
Usó un imán para tratar de matar a su esposa, que tenía una válvula en la cabeza
Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.
Córdoba: tras dos días sin computar las faltas por el frío, este miércoles las clases se retoman con normalidad
El Ministerio de Educación de la Provincia confirmó que concluye el régimen de excepcionalidad que se mantuvo durante los últimos días debido a las bajas temperaturas que azotaron la región.
Evacuaron una sucursal de Bancor por una posible fuga de gas
Se trata de la sede ubicada en la intersección de Dumesnil y avenida Santa Fe, en barrio Providencia. En el lugar, trabajan bomberos. No se informó sobre personas afectadas a raíz del episodio.