Passerini: “En los próximos días la ciudad será un obrador a cielo abierto”
Este año se concretarán 800 cuadras de pavimento, se construirán viaductos en Av. Vélez Sarsfield y Ruta 19, el servicio de cloaca llegará a 12 barrios y se instalarán 10.000 luminarias LED en las calles.
El primer mandatario afirmó que la administración eficiente de los recursos y la reducción progresiva del déficit fiscal permitirá que este año se destine un aproximado del 20% de gastos de capital en obra pública “para llegar a cada barrio de la ciudad”.
De esta manera, mancomunadamente junto al Gobierno Provincial, durante el 2025 se materializará el convenio establecido para pavimentar 800 cuadras en la ciudad de Córdoba, un hito que beneficiará a 30 barrios.
Junto al gobernador Martín Llaryora también se ejecutarán tres viaductos: el de Valle Escondido posee un 70% de avance, y otros dos que iniciarán pronto en Av. Vélez Sarsfield y en Ruta 19 para mejorar la circulación y los accesos a la Circunvalación.
Se ampliará el servicio de red cloacal a 12 barrios: Villa Serrana, 9 de Julio, Policial, Parque Liceo III Sección, Patricios Oeste, Yapeyú, Residencial San Roque, Villa Bustos, El Quebracho, Carrara, Villa Unión y Parque Futura. Además, se realizarán 3.000 conexiones domiciliarias en la totalidad de Villa El Libertador, dando por finalizado un histórico proceso de recuperación de la zona sur. “Esto es trabajar por la igualdad. Esto es garantizar derechos”, fundamentó Passerini.
En las calles habrá 10.000 nuevas luminarias LED, que se sumarán a las 4.000 instaladas durante el año pasado, aportando a la seguridad en los barrios.
Passerini también anunció la realización de múltiples obras de puesta en valor englobadas en el “Distrito Alberdi”, que recuperará el Mercado de la zona, donde funcionaba la sede del Registro Civil. Además se creará la “Casa de las Infancias”, que llevará el nombre de María Elena Walsh y será parte de la transformación del Centro Cultural General Paz.
El intendente también recordó los importantes avances que posee la obra de desagüe en Av. Sagrada Familia, una solución para residentes de Las Dalias, Las Violetas, Las Palmas, Ampliación Las Palmas, Uritorco, Villa Siburu, San Salvador y Villa Alberdi.
“Con esfuerzo y decisión política, junto al gobernador Martín Llaryora pudimos construir e inaugurar esta sede del Concejo Deliberante, al igual que el Teatro Comedia, la Plaza España, el Parque Las Heras. Y vamos a continuar con la transformación con más obras junto al sector privado, generando empleo, desarrollando la ciudad y garantizando inversiones privadas sin precedentes en Córdoba”, expresó Passerini.
El mandatario local aseguró que todo esto es posible gracias a la eficiente administración de los recursos que permite no solo la ejecución de obras, sino también la cancelación de las cuotas de la deuda en dólares contraída en 2016: “La previsibilidad del Municipio, el vínculo sólido con el sector privado y la reforma tributaria que encaramos en 2024 y profundizaremos en el 2025 se traduce en inversiones, empleo y movimiento en el rubro de la construcción”.
Te puede interesar
Belgrano inaugura muestra de Chumbi en el Concejo Deliberante y presenta libro por sus 120 años
El club cordobés celebra su aniversario con la exposición “Belgrano, una pasión popular”, del artista Chumbi. Además, se lanzó un libro ilustrado de colección que repasa la historia Pirata.
BioCórdoba presentó los avances del Plan Maestro en el Concejo Deliberante
Funcionarios del ente municipal expusieron sobre el proyecto de transformación del Parque de la Biodiversidad, que avanza hacia un centro de rescate y rehabilitación de fauna.
Córdoba aprueba regulación de apps de transporte sin cupo en medio de la tensión
La votación terminó con 28 votos a favor, 2 en contra y una abstención, en una jornada marcada por intensas protestas del sector de taxis y remises.
Javier Pretto lanzó su propio podcast para acercar la gestión a los vecinos
La nueva propuesta busca informar, compartir logros y abordar temas de actualidad de la ciudad de Córdoba.
Concejo aprobó adenda para ampliar el Mercado de Abasto
Durante la 12ª sesión ordinaria, se ratificó una adenda al convenio entre el municipio y la cooperativa Mercoop para mejorar la infraestructura y fortalecer la comercialización frutihortícola en la ciudad.
Córdoba: aprueban convenio para pavimentar 800 cuadras en 30 barrios
El acuerdo contempla una inversión total de $41.800 millones para intervenir 800 cuadras: en 627 se hará cordón cuneta y el pavimento, y en otras 173, sólo pavimento.
Se aprobó la nueva Orgánica Municipal con un equipo de 382 funcionarios
La nueva estructura supone una reducción de 14 a 10 secretarías, además de un esquema de 43 subsecretarías.
Córdoba aprobó la Ficha Limpia: condenados en segunda instancia no podrán ser candidatos
El Concejo Deliberante votó una modificación al Código Electoral Municipal. La norma impide postularse a cargos públicos a personas con condena confirmada en segunda instancia.
Sentido homenaje de concejales a la memoria del Papa Francisco
El eje central de la sesión fue el homenaje a Jorge Bergoglio, líder influyente en la promoción de la paz, la justicia social y la atención a los más necesitados”, fallecido el pasado lunes.
Regulación de apps de transporte: concejales escucharon aportes de taxistas y remiseros
Se debatieron en conjunto cinco proyectos de ordenanza que buscan regular el funcionamiento del servicio transporte público y privado mediante autos de alquiler.
La nueva plaza del Concejo Deliberante será un bosque nativo con 200 árboles, senderos accesibles e iluminación LED
El proyecto contempla la plantación de 200 ejemplares nativos y la realización de múltiples senderos que lo recorran, conectados a la sede legislativa de la capital.