Últimos días para ver Lo Sagrado en el Teatro Real
Julio Chávez presenta las últimas funciones de su obra en la sala provincial. La obra se podrá ver este sábado 1 y domingo 2 de marzo a las 21 y 22:45 horas.
Desde el Gobierno Provincial se informó que Julio Chávez presenta este fin de semana en el Teatro Real las últimas funciones de su obra “Lo Sagrado”. La obra se podrá ver este sábado 1 y domingo 2 de marzo a las 21 y 22:45 horas.
El actor se encuentra despidiendo su paso por el escenario principal del Teatro Real y la Agencia Córdoba Cultura tuvo acceso a una charla íntima con él.
El creador y director de “Lo Sagrado” sostiene que eligió traer su último espectáculo a nuestra provincia porque para él Córdoba es una gran plaza para el teatro en el país. “Así como Buenos Aires, Rosario, Mendoza y seguramente otras provincias, Córdoba es importantísima, no solamente para venir, sino porque Córdoba es en sí misma fundamental en el teatro, es casi obligatorio venir acá”, remarcó.
“Es una provincia autónoma, tiene teatro, tiene de hecho el Teatro Real con su elenco, tiene una escuela, hay muchísimas salas independientes y teatros hermosísimos como éste, El Libertador y La ciudad de las Artes. El Real es un hermoso teatro, es muy bonito, es muy acogedor, es muy amplio, es muy cómodo para todos nosotros, es un teatro, es un teatro como uno dice, guau, esto es un teatro”, agregó.
Chávez reveló además cuánto le gusta esta provincia. “Yo he hecho casi todos mis espectáculos acá, yo creo que es el sexto o séptimo, y me he sentido siempre muy cómodo y muy bien. Así que esta era una propuesta particular porque yo nunca vine cuatro fines de semana seguidos a Córdoba. Fue muy acertada la intuición de los productores que lo propusieron y también mi aceptación”.
Asimismo reflexionó que “fue una jugada muy positiva porque el espectador apoya el espectáculo y creo que esta sala es muy propicia y muy benévola para la presentación de esta obra”.
Chávez también mencionó la importancia de haberse instalado todo un mes en Córdoba. “Me siento muy contento de estar acá y muy bien. Entiendo que este teatro está teniendo una nueva directora, que nos ha recibido maravillosamente bien, y que estamos en los comienzos de un año complicado seguramente, y que uno es visita, pero entra dentro de una familia que tiene que prepararse para todo un año de trabajo, más los técnicos, toda gente que nos recibe, yo no sé si en una situación muy común, y que la verdad ha sido una experiencia muy buena, muy positiva, porque todos nos hemos puesto a trabajar, y eso hace que una vez más este teatro, con esta experiencia, se sume a algo muy positivo que yo he vivido aquí históricamente. Es un hermoso teatro, es muy bonito, es muy acogedor, es muy amplio, es muy cómodo para todos nosotros, es un teatro, es un teatro como uno dice, guau, esto es un teatro”, reveló sobre su estadía en nuestra Provincia.
Finalmente, Julio Chávez reveló además su definición de la obra: “Lo Sagrado es hoy una obra que yo te diría que casi es subversiva, porque tiene un pedido de disponibilidad al espectador, una invitación a un ejercicio del espectador, que hoy ese músculo está un poco adormecido, que es el ejercicio de la escucha, de la observación, de la reflexión, que no pasa ni por divertido ni pasa por triste, pasa por, en todo caso, una situación que atrapa un interés ético de pensamiento, que no tiene además ninguna invitación a irse para un lado o para el otro, sino que intenta poner muy serenamente una pregunta sobre el tapete”.
Sobre la obra:
La trama sigue a Rafael, un filósofo y escritor que vive en un pueblo costero. Acaba de terminar un libro autobiográfico y sorpresivamente recibe la visita inesperada del hijo de una antigua pareja y se ve obligado a enfrentar una promesa incumplida. Lo que sigue es un debate sobre los límites de lo que cada uno considera “sagrado”.
Te puede interesar
La Fotogalería del Buen Pastor presenta “Vietnam, retrato de un país vivo”
Cada fotografía es un fragmento de vida: miradas, paisajes, gestos y lugares que revelan la resiliencia de un pueblo y la riqueza cultural e histórica de una nación marcada por sus luchas, espiritualidad y naturaleza deslumbrante.
Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires
Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.
El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos
Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.
Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal
Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.
“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia
La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU
“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.
Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial
El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.
Una siesta de sábado con cine infantil en el Cineclub Municipal
Este sábado a las 16.00 horas se proyecta “La canción del mar”.
Bancor lanzó su 18° Premio de Pintura: $18,5 millones en distinciones y convocatoria nacional
El llamado está dirigido a artistas de todo el país, individuales o colectivos, con temática libre en las disciplinas pintura y muralismo.
Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”
Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.
La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia
Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.