Política Por: El Objetivo01 de marzo de 2025

Asamblea Legislativa: Milei encabezó la apertura de sesiones ordinarias

“Este año será el de la reconstrucción de la argentina, ya sentadas las bases. Pero no será posible si no avanzamos en atacar los problemas estructurales. Nuestros equipos trabajan en una docena de leyes de fondo”.

Asamblea Legislativa: Milei encabezó la apertura de sesiones ordinarias. - Foto: captura

Con notorias ausencias de la oposición y en un clima de tensión creciente, Javier Milei abrió este sábado por la noche el 143° período de sesiones ordinarias del Congreso.

Rosa negra: el curioso look de la vicepresidenta Victoria Villarruel

“Hoy el país es radicalmente distinto a lo que era hace un año”, sostuvo Milei al iniciar su discurso, apuntó contra el “modelo de la casta” y defendió el rumbo de su gestión.

 “Hemos reducido la inflación de una manera sin precedentes. Nuestro programa económico es el mejor hasta la fecha”, destacó.

El inicio del discurso: “La económica en 2024 o sólo no cayó, sino que creció alrededor del 5%. Los agoreros del fracaso pronosticaban una caída económica de la que no nos íbamos a recuperar”, dijo Milei.

 Además, recordó: “Cuando empezamos a hacer el ajuste dijeron que era imposible. En el primer mes de gestión gracias al coloso ministro Luis Caputo alcanzamos el equilibrio fiscal”.

“Dijeron que la inflación no iba a bajar, y bajó. Y seguimos haciendo que la inflación baje”, agregó.

“La realidad es que la economía no para de crecer y que ustedes keynesianos no pueden parar de llorar”.

 Además, sostuvo que “10 millones de personas salieron de la línea de la pobreza” durante su gestión.

“Ajustar a la política es expansivo. Quieren terminar con la pobreza, terminen con el curro de la política”, enfatizó

También sostuvo que hubo un aumento en las jubilaciones y en la AUH.

Rating de Javier Milei en cadena nacional: el encendido de aire bajó a casi la mitad

“El ajuste cayó y seguirá cayendo sobre la casta y nunca en los sectores vulnerables”, sumó.

Celebró los despidos en la administración pública y la eliminación de fondos fiduciarios y el cierre del Inca, del Inadi, el Ministerio de la Mujer y la agencia Télam.

“Iniciamos los pasos para la privatización de las empresas públicas porque entendemos que el Estado no está para reemplazar al empresario”, dijo.

 “Es falso que la obra pública genera trabajo. Hay que financiarlas y se financian con impuestos o con emisión monetaria, o con deuda. Cuando se financia obra pública se crea empleo que se destruyó en otras áreas de la economía”, indicó.

También defendió la eliminación de la pauta oficial: “No necesitamos periodistas mentirosos pagados por el erario público”.

Valoró el rol del ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegguer.

En otro tramo, defendió la derogación de la ley de alquileres y destacó que la medida bajó los costos reales a la hora de alquilar.

Defendió la ley antipiquetes y sostuvo: “Hace más de 10 meses que no hay un sólo piquete en las calles del país”.

También valoró el rol de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y aseguró: “Tuvimos el índice de homicidios más bajo de Sudamérica. Gracias por devolvernos el orden, la paz y la seguridad para los argentinos de bien y para que sea un infierno para los delincuentes”.

“La motosierra es hoy un símbolo de cambio de época. Esta vez, en vez de ir a contramano del mundo, Argentina está a la vanguardia”, dijo.

“Invitamos a los argentinos a juzgarnos por nuestros resultados. Si la resignación argentina es producto de las palabras incumplidas, su redención dependerá de que cumplamos con nuestras palabras. Y lo vamos a hacer. En un relevamiento realizado por nuestro vocero, el gran Manuel Adorni concluimos que en nuestro primer año de gestión hemos o estamos cumpliendo más del 75% de nuestras promesas”, indicó.

Y, agregó: “Cuando uno hace una corrección. Llevamos cumplidas el 97% de las promesas de campaña en sólo un año”.

Seguido, agradeció a sus ministros por permitirle liderar “el mejor gobierno de la historia argentina”.

“La estabilidad económica no significa que hayamos llegado a puesto, pero sí que vamos por buen camino. Tampoco significa que no habrá volatilidad. Pero lo importante es la foto: la inflación tenderá a cero y el PBI crecerá de modo sostenido en el tiempo”, sostuvo.

“Lo que hicimos hasta ahora es un pequeña muestra de lo que el país necesita para curar se de manera sostenida. Necesitamos reformas de fondo, un reformismo permanente”, dijo.

“Este año será el de la reconstrucción de la argentina, ya sentadas las bases. Pero no será posible si no avanzamos en atacar los problemas estructurales. Nuestros equipos trabajan en una docena de leyes de fondo”.

“Cuanto menor sea el tamaño del Estado, habrá más crecimiento y menos pobreza en el país”, agregó luego y sostuvo: “Es necesario seguir pasando la motosierra. Seguirá durante años y no para hasta que encuentre el final del Estado en el largo plazo”.

“Hay que revisar área por área en el Estado y ninguna es más importante que privatizar las empresas públicas”, indicó.

Calificó como “obsoleto” el mercado laboral al sostener: “Protege a las personas que quedan en el sistema formal y castiga a los que quedan en el informal. Por eso el empleo formal no crece”.

Se refirió a un posible acuerdo comercial con Estados Unidos y lo calificó como “la mejor oportunidad” para la economía argentina. “Para eso, es necesario estar dispuestos a flexibilizar e incluso a salir del Mercosur”, consideró.

En otro tramo de su discurso, envió un mensaje a Kicillof por el caso de la niña Kim Gómez, asesinada en un asalto en La Plata.

“Si quiere resolver el problema tiene dos alternativas: castigar a los criminales o correrse del camino y dejarnos resolver el problema a nosotros. No nos tiembla el pulso y a los problemas los arreglamos en ser”, indicó.

Luego, sumó: “Necesitamos bajar la edad de imputabilidad y agravar todas las penas del código penal”.

También abogó por una profunda reforma migratoria y sostuvo: “Queremos que los extranjeros paguen por los servicios que usan y que las universidades le cobren a quienes no son residentes permanentes. También acelerar la deportación para los extranjeros que delinquen”.

“Estamos avanzando con el FMI para un acuerdo que nos permita salir del cepo cambiario durante este año”, indicó en otro tramo.

“En los últimos 25 años la política vía el Banco Central les robó a los argentinos 110 mil millones de dólares, vengan ahora a hablar de estafa piramidal”, en clara referencia al escándalo $Libra en el que está implicado”, dijo.

“En los próximos días le pediré al Congreso que apoye el acuerdo con el FMI”, anunció y defendió la negociación.

Te puede interesar

El presidente Javier Milei denunció a tres periodistas por injurias

Lo hizo en los Tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo, por sorteo, del juez federal Daniel Rafecas.

Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Era mileísta"

“Le dio a la motosierra como loco”, agregó el mandatario libertario, haciendo alusión a su conocida metáfora sobre el ajuste fiscal.

El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda “la vida, la libertad y la propiedad privada”

El Gobierno felicitó a León XIV por su elección como papa y pidió que su voz defienda los pilares de la civilización.

El nuevo papa es León XIV: Javier Milei reaccionó con un meme

Javier Milei celebró la elección del papa León XIV con un meme: un león vestido de pontífice y una frase con su sello personal. Se viralizó en minutos.

Dura crítica de Milei al PRO por el fracaso de Ficha Limpia: “Les gusta defender el Estado porque les gusta defender kioscos”

El Presidente dijo que está decepcionado con la actitud de la diputada Silvia Lospennato, que acusó al Gobierno por la caída del proyecto que le impide ser candidata a Cristina Kirchner.

Lospennato del PRO después de Ficha Limpia: “Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó”

La diputada apuntó contra el jefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA) Ezequiel Atauche y los dos senadores misioneros, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, que cambiaron sus votos “a último momento”.

Caputo: “El modelo de seguir pagando salarios miserables se terminó”

El ministro de Economía, Luis Caputo, habló en la apertura de un foro internacional especializado y advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.

Siguen las protestas de los estatales con movilizaciones por la ciudad

Empleados de los distintos niveles del Estado se manifestarán durante este jueves por la ciudad de Córdoba. Municipales, docentes, Luz y Fuerza, SEP y personal de FADeA harán sentir sus reclamos.

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia

El proyecto obtuvo 36 votos a favor pero 35 en contra. La mayoría requerida era de 37, más de la mitad de los miembros de la Cámara alta.

Baja de la edad de imputabilidad: tiene dictamen la modificación al Régimen Penal Juvenil

La comisión de Legislación Penal dictaminó a favor de bajar la edad de imputabilidad a 14 años. Rechazo de Unión por la Patria y organismos de DDHH.

Patricia Bullrich deja el PRO y se afilia a la Libertad Avanza

Patricia Bullrich, formalizará esta tarde su ingreso a La Libertad Avanza, en un acto que encabezarán la titular del partido, Karina Milei, y el candidato Manuel Adorni.

Llaryora entregó 600 motos a la Policía y pidió endurecer las penas contra los motochoros

El Gobernador hizo estas declaraciones durante la presentación de las nuevas unidades. Además, el mandatario provincial anticipó la compra de 400 nuevas camionetas para las Fuerzas.