La exmandataria cuestionó la política económica del Gobierno y el discurso de Milei en la Apertura de Sesiones Ordinarias, al que calificó como "repetitivo" y "negador de la realidad".
El exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, utilizó su cuenta en X para referirse a los incidentes sucedidos en el Congreso de La Nación en el marco de la apertura de las sesiones.
“Este año será el de la reconstrucción de la argentina, ya sentadas las bases. Pero no será posible si no avanzamos en atacar los problemas estructurales. Nuestros equipos trabajan en una docena de leyes de fondo”.
La vicepresidenta llamó la atención en la Asamblea Legislativa con un traje blanco y un distintivo adorno negro.
“Este año será el de la reconstrucción de la argentina, ya sentadas las bases. Pero no será posible si no avanzamos en atacar los problemas estructurales. Nuestros equipos trabajan en una docena de leyes de fondo”.
La bancada presidida por Germán Martínez sigue el camino de la decisión del interbloque de senadores de UP. La izquierda tampoco estará, y la oposición dialoguista no irá completa.
Este sábado se conoció que el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, se suma a los gobernadores de otras provincias que adhirieron a la propuesta del presidente Milei de firmar el Pacto de Mayo.
La iniciativa lanzada por el presidente de la Nación, Javier Milei, suma adhesiones entre los gobernadores de las provincias argentinas. Hasta ahora son 8 los que se expresaron públicamente en tal sentido.
Con diferentes matices, los diputados de los bloques opositores del Congreso expresaron sus cuestionamientos al discurso que el presidente Javier Milei presentó anoche ante la Asamblea Legislativa.
El Presidente de la Nación convocó a gobernadores, ex presidentes y líderes de los partidos políticos a reunirse en Córdoba el 25 de mayo para firmar un acuerdo basado en un paquete de normas básicas para el país.
Luego de las palabras del presidente, Javier Milei, en la inauguración del período de sesiones ordinarias en el Congreso, referentes de todos los sectores de la política dieron su parecer al respecto.
Durante su discurso, el presidente de la Nación, Javier Milei, planteó que se presentará un paquete de leyes para limitar los privilegios de la llamada “casta”, sobre todo en la política y el sindicalismo.
En el cierre de su mensaje ante la Asamblea Legislativa, el presidente Javier Milei pidió paciencia a los argentinos y ratificó el rumbo de su gestión. El mandatario abrió una instancia de diálogo con gobernadores.
El presidente de la Nación, Javier Milei, aseguró esta noche, en su discurso ante la Asamblea Legislativa, que la inflación "seguirá cayendo fuertemente y la salida del cepo está cada vez más cerca".
En el marco del discurso sobre el estado de la Nación, ante la Asamblea Legislativa, el presidente de la Nación, Javier Milei, desarrollo un crudo discurso sobre las condiciones en que se encuentra el país.
Se abrió formalmente la Asamblea Legislativa en el marco del inicio de un nuevo período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación. Se espera la llegada al Parlamento del presidente Javier Milei.
El libertario Javier Milei jurará mañana como nuevo Presidente de la República Argentina ante el Congreso de la Nación e iniciará un nuevo mandato en el ciclo desde el retorno de la Democracia en 1983.
El próximo 10 de diciembre Javier Milei dará un mensaje a los legisladores y al pueblo evaluando la situación del país y explicará cómo encarará las soluciones necesarias, anticipó Guillermo Francos.
FMI, oposición, Ucrania, inflación, agenda legislativa y Justicia fueron algunos de los temas sobre los que habló el Presidente ante la Asamblea Legislativa.
"Vamos a segmentar los subsidios para lograr niveles de tarifas razonables", sostuvo el jefe de Estado, en la Asamblea Legislativa.
En medio de críticas al discurso de Fernández, la oposición lanzó duras críticas y el PRO decidió retirarse del recinto. Se quedaron los legisladores de la UCR y la Coalición Cívica.
El presidente oficializó la convocatoria a la apertura de sesiones ordinarias para el próximo martes 1º de marzo, ocasión en la que brindará el tradicional discurso para dar cuenta del estado de la Nación.
En su segundo discurso ante la Asamblea Legislativa, el Presidente apuntó al gobierno que encabezó Mauricio Macri, anunció medidas y cuestionó a la Justicia.
El presidente de la Nación Alberto Fernández se refirió al escándalo del vacunatorio VIP y remarcó que tomó "las decisiones correspondientes".