PPP: qué dicen los jóvenes que viven su primera experiencia laboral
Quienes están haciendo la práctica cumplen su primer mes entrenándose y capacitándose en las empresas. Además, hay más de 1.100 jóvenes que se incorporaron al mercado como empleados formales.
Más de 7.500 jóvenes cordobeses están transitando su primer mes desde que comenzaron a entrenarse en una empresa, mientras que más de 1.100 se incorporaron al mercado laboral como empleados formales.
Todos lo hicieron con el apoyo del Programa Primer Paso (PPP) que, con 25 años en marcha, sigue abriendo puertas de ingreso al mundo del trabajo para miles de chicas y chicos que necesitan tan solouna oportunidad.
Nehemías es uno de ellos. Actualmente, realiza su práctica en el sector de comercio exterior en Capemi, fábrica dedicada a la producción de autopartes de goma para la industria automotriz, aeronáutica, agrícola, militar, ferroviaria, petrolera y minera.
“Estaba buscando algo relacionado a lo que estudio, Capemi me dio la posibilidad de tener mi primer paso en comercio exterior. Al no contar con experiencia, tal vez sin el PPP no hubiese conseguido empleo en lo que me gusta”, contó.
Como él, María Ángeles está en el Tercer Año de la Tecnicatura en Marketing, se inscribió para formarse y trabajar en el Círculo Odontológico de Córdoba, donde se encarga de la edición de videos y recolección de material audiovisual.
Al consultarle sobrecómo está viviendo el entrenamiento, no duda en asegurar que ya adquirió “nuevas habilidades de comunicación.
Recomiendo esta iniciativa porque es una experiencia importante para quienes recién ingresamos al mercado laboral”.
Valentina es asistente de Diseño y community manager en Corrugadora Centro. “Aprendo –dijo-un montón todos los días, tanto de mis tareascomo de las relaciones sociales porque me toman en cuenta. Eso me hace sentir cómoda y que estoy haciendo las cosas bien”.
Por su parte, Facundo se está desempeñando en Desposte, en el frigorífico Bustos y Beltrán y comentó cuán feliz está porque tuvo “la chance de entrar a esta empresa.
Lo que quería era trabajo digno y acá encontré eso y compañerismo. Me enorgullece ser parte de esta empresa”.
“Este primer mes fue fantástico”, resumió Gregorio, uno de los 12 nuevos talentos que sumó Vates y Epam Company, firma que desarrolla software, certifica aplicaciones (testing) y calidad. “Todo fue genial, desde el recibimiento, mis compañeros, el ambiente laboral. Me da ganas de seguir esforzándome y capacitándome para ser el profesional y la persona que quiero ser”, resaltó.
Integración laboral
En esta edición, el mayor porcentaje de jóvenes se desempeña enrubros vinculados a ventas, administración, gastronomía y servicios relacionados con el ámbito de la salud.
Asimismo, la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, destacó otros datos interesantes como el aumento del interés de empresas tecnológicasque se suman cada año al Programa.
También que las mujeres siguen siendo mayoría – un 57%- y que 1.240 jóvenes que habitan en las regiones promovidas - noroeste y en los departamentos General Roca y Roque Sáenz Peña-,ingresaron al mundo laboral.
“Este Programa es exitoso porque genera oportunidades en todas las direcciones, todos los rubros productivos y económicos. Es un ‘semillero´para las empresas que pueden incorporar talentos, formar esos perfiles que el mercado demanda. Además es una oportunidad para los jóvenes que aprenden a trabajar, trabajando, demostrando su compromiso y responsabilidad para ganarse el puesto”, sostuvo.
Y agregó: “Vemos gente que empezó a través delPPP y hoy son gerentes. Es eso lo que queremos. Un sector privado que siga generando fuentes laborales y un Programa que pueda ser un puente hacia el empleoformal”.
Modalidades
A lo largo de los años, el PPP ha permitido que 200 mil cordobeses, que tenían dificultad en acceder al mundo del trabajo, tuvieran una oportunidad real para alcanzar su primera experiencia laboral y así comenzar a construir su futuro.
El programa, que es posible mediante la articulación entre el Gobierno provincial y el sector privado,está enfocado en generar empleo para jóvenes de 16 a 25 años, mediante dos modalidades: práctica laboral y relación de dependencia.
La práctica contempla un entrenamiento de 20 horas semanales, por seis meses. Quienes participan cuentan con una asignación estímulo equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), cofinanciada entre la empresa y la Provincia, y al Boleto Obrero Social (BOS).
Mientras que, mediante la modalidad relación de dependencia, las empresas pueden incorporar personal y nuevos talentos de manera registrada. La remuneración, en este caso, es de acuerdo al convenio colectivo del rubro en el que se desempeñará el trabajador, al tiempo que la empresa recibe un aporte estatal de 1 salario mínimo vital y móvil por 12 meses.
Para los departamentos del Norte y Oeste cordobés, Roque Sáenz Peña y General Roca, el aporte alcanzará el 1.5 SMVM.A su vez, si el trabajador reúne los requisitos podrá contar con el Boleto Obrero Social (BOS).
Te puede interesar
Perdió el control del auto y se estrelló contra una casa en Córdoba
Ocurrió en Alfredo Lazzari al 4000 cuando el conductor de un Fiat Strada perdió el control del rodado e impactó contra un poste de alumbrado público, removiéndolo. Posteriormente, un servicio de emergencias lo asistió.
Vacaciones de julio en Córdoba: cuándo dejará de funcionar el Boleto Educativo Gratuito
El lunes 7 de julio marcan el inicio de las vacaciones de invierno en Córdoba, y con ello, también se implementará una suspensión temporal del Boleto Educativo Gratuito. El servicio se retomará el lunes 21 de julio
Córdoba: tres puntos de venta de drogas desarticulados y hay tres detenidos
Durante los allanamientos, se logró el secuestro de 236 dosis de marihuana, 10 de cocaína, dinero y diversos elementos presuntamente vinculados a la comercialización de estupefacientes.
Intentaron entrar celulares al penal de Bouwer con un dron y quedó atascado en un cable
El dispositivo había quedado suspendido en los cables con dos teléfonos celulares atascados entre su estructura.
Este martes tampoco computarán las faltas en las escuelas de Córdoba por el frío extremo
La medida responde a los informes meteorológicos que anticipan una continuidad del descenso térmico en toda la provincia.
Solicitan colaboración para encontrar a una mujer de 82 años con Alzheimer en Carlos Paz
La Fiscalía de Instrucción del tercer turno de Carlos Paz pide colaboración para dar con el paradero de Patricia Ana Pérez. Toda información puede ser aportada al teléfono (03541) 420325, o en cualquier sede judicial o policial.
Publican los resultados del examen para ingresar al Poder Judicial de Córdoba
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.
El SMN pronostica un martes con frío polar en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que este martes sería un día muy frío en la ciudad de Córdoba. La máxima llegaría a los 10 grados y la mínima sería de -4 grados.
A partir de hoy las líneas de colectivos 30 y 34 pasan a formar parte de la empresa SiBuS
Desde este martes, las líneas 30 y 34 pasan a manos de la empresa SiBus. No habrá cambios en recorridos ni horarios.
Córdoba bajo cero: consejos para evitar que se congelen los caños del agua
El invierno llegó con todo y las bajas temperaturas suelen ser enemigas de las cañerías. En esta nota te contamos cómo evitar que se dañen y prevenir inconvenientes en el hogar.
El Gobierno interrumpió el suministro en industrias y estaciones de GNC por el frío y problemas en Vaca Muerta
El Gobierno interrumpió el suministro a grandes usuarios industriales, estaciones de GNC y generadoras eléctricas para priorizar el consumo residencial.
Llaryora oficializó una asignación estímulo destinada al personal Salud
La asignación tendrá un componente general (80 % del fondo), que se distribuye entre todo el personal habilitado, y un componente prestacional crítico (20 %), destinado a equipos en áreas sensibles o de alta demanda.