Internacional Por: El Objetivo11 de marzo de 2025

El papa Francisco tiene una “ligera mejoría”, informó el Vaticano

De acuerdo al nuevo parte médico, el Sumo Pontífice, de 88 años, permanece “estable”.

el Papa Francisco

El papa Francisco presentó una "ligera mejoría" en su cuadro que continúa siendo "complejo", informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

De acuerdo al nuevo parte médico, el Sumo Pontífice, de 88 años, permanece “estable”.

El papa Francisco presentó una "ligera mejoría" en un cuadro clínico que continúa siendo "complejo", informó hoy la Oficina de Prensa del Vaticano.

De acuerdo al nuevo parte médico difundido por el sitio Vatican News, el Sumo Pontífice, de 88 años, permanece "estable", aunque los médicos consideran que las condiciones clínicas son "complejas".

Por la tarde, Francisco "siguió los Ejercicios Espirituales, en conexión con el Aula Paulo VI, donde está reunida la Curia Romana, que también rezó por la recuperación del Papa".

En este contexto, el escrito sostiene que el ex arzobispo de Buenos Aires "continuó con la oxigenación de alto flujo con el uso de nasales" y no recibió visitas, por lo que se dedicó a la oración y a la meditación, al tiempo que esta mañana comulgó.

Este miércoles, la Oficina de Prensa de la Santa Sede dará a conocer un nuevo informé médico de Jorge Bergoglio, quien continúa internado en el Policlínico Gemelli de Roma desde el 14 de febrero por una bronquitis y una neumonía bilateral.

En tanto, el parte difundido en la mañana de este martes resaltó que Francisco "pasó una buena noche" y "se despertó a las 8:00".

"La noche transcurrió tranquilamente, el Papa se despertó alrededor de las 8:00", indicaron desde la Santa Sede, mientras que en el parte del lunes por la tarde habían señalado que "las condiciones clínicas del Santo Padre siguen siendo estables".

Además, añadieron: "Las mejoras registradas en los días anteriores se han consolidado aún más, como confirman los análisis de sangre, la objetividad clínica y la buena respuesta a la terapia farmacológica. Por estas razones, los médicos han decidido hoy disolver el pronóstico (fuera de estado crítico)".

Sin embargo, dada la complejidad del cuadro clínico y el importante cuadro infeccioso presentado en el momento del ingreso, será necesario continuar la terapia médica farmacológica en régimen hospitalario durante algunos días más.

El Papa envió el lunes un telegrama al arzobispo de Bahía Blanca manifestando su cercanía y oraciones por los afectados por el trágico temporal: "Apenado al enterarme sobre el desastre natural que está afectando a la región de Bahía Blanca, y que ha ocasionado tantas víctimas y daños materiales, ofrezco fervientes sufragios por el eterno descanso de los fallecidos".

"Asimismo, quiero hacer sentir mi cercanía espiritual a toda la población, suplicando al Señor que conceda consuelo a los deudos y a cuantos sufren en estos momentos de dolor e incertidumbre, y que sostenga con su gracia a todos los que están comprometidos con la búsqueda de los desaparecidos y con el arduo proceso de reconstrucción de las zonas devastadas. Mientras pido a Nuestra Señora de la Merced que interceda ante su Hijo Jesucristo por todos los afectados por esta catástrofe, les imparto con afecto la bendición apostólica", agregó. 

Te puede interesar

El Papa León XIV fue nombrado cardenal por Francisco en 2023

Robert Francis Prevost recibió el título cardenalicio en septiembre de ese año.

Así piensa León XIV: los últimos posteos en X de Robert Prevost

El cardenal Prevost utilizaba con frecuencia su cuenta para expresar opiniones sobre justicia social, migración y derechos humanos.

El nuevo papa eligió llamarse León XIV: cómo fueron los pontificados de los anteriores trece

Es el primer estadounidense en ocupar el cargo y se suma a una larga lista de pontífices que marcaron momentos decisivos en la historia de la Iglesia.

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

Los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.

Qué significan las palabras en latín con las que se anuncia al nuevo papa

“Nuntio vobis gaudium magnum: habemus papam” es la fórmula latina con la que se proclama la elección del nuevo pontífice ante miles de fieles.

Cónclave: los compuestos químicos del humo de las fumatas

Se trabajó arduamente para que el color de la fumata, ya sea blanco o negro, se vea nítido.

Fumata blanca e inminente anuncio del sucesor de Francisco

Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.

Hubo fumata negra en la primera votación del jueves para elegir el nuevo Papa

Apareció humo negro en la primera votación de hoy. Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Se especula que en la próxima, prevista para las 17, hora de Roma, podría haber alguna definición.

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.

El cónclave para elegir al nuevo Papa ya está en marcha: misa, juramentos y secreto absoluto

Son 133 los cardenales con derecho a voto, todos menores de 80 años, que participarán del antiguo y reservado proceso que la Iglesia católica mantiene inalterable desde hace siglos.

Comienza en el Vaticano el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco: todo lo que hay que saber

Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.

Aseguran que los opositores al chavismo asilados en la embajada argentina en Caracas salieron de Venezuela

Son cinco dirigentes que estaban refugiados desde marzo de 2024. Según el periodista David Placer, la salida fue coordinada con apoyo de gobiernos extranjeros.