Política Por: El Objetivo12 de marzo de 2025

Escándalo: Oscar Zago y Lisandro Almirón se agarraron "a piñas" en medio de la sesión en Diputados

"Lo que pasó hoy no lo vi nunca", aseguró el presidente de la Cámara baja, Martín Menem.

Escándalo: Oscar Zago y Lisandro Almirón se agarraron a piñas en medio de la sesión en Diputados

La sesión especial en la Cámara de Diputados concluyó estrepitosamente en medio de un escándalo absoluto, que tuvo como punto clímax la pelea a puños entre los diputados Oscar Zago (MID) y Lisandro Almirón (La Libertad Avanza).

El duelo pugilístico ocurrió luego de que el correntino libertario increpara a Zago a los gritos tildándolo de traidor por dar quórum a la sesión cuando la diputada de Unión por la Patria Victoria Tolosa Paz había pedido un emplazamiento de comisiones para tratar la quita de facultades delegadas al presidente Javier Milei.

“¡Traidor, la concha de tu madre!”, le propinó Almirón, rompiendo el clima relativamente civilizado en que se había desarrollado la sesión.

Producto de esa provocación, Zago se le fue al humo, y empezó a forcejear y a lanzar manotazos a puño limpio contra Almirón, quien se sacó el saco para devolver los golpes, hasta que fue apartado del ring por su compañero Álvaro Martínez. 

Además de Zago, estaban dando quórum sus compañeros del MID Eduardo Falcone, Ceclia Ibañez, y la oficialista Marcela Pagano. 

Los diputados del MID se habían quedado en el recinto porque la siguiente moción del temario iba a ser el emplazamiento de la comisión de Juicio Político para ratificar a las autoridades que habían sido elegidas en 2024, con Pagano a la cabeza.

En medio del bochorno general, el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, debía decidir si proceder a la votación del emplazamiento de comisiones que había solicitado Unión por la Patria, pedido que estaba totalmente en regla dado que había quórum de 130 legisladores.

Pero el riojano pidió un cuarto intermedio para hacer tiempo, ya que sabía que si autorizaba la votación, la oposición la iba a ganar dado que La Libertad Avanza, el PRO y la UCR habían vaciado el recinto minutos antes.

"Tenés que poner orden, es tu bloque, son diputados de tu bloque. Corresponde que continuemos le dijo Máximo Kirchner a Menem.

“Yo no puedo hacer nada”, respondió el presidente de la Cámara baja.

“Entonces no podés ser presidente”, replicó Kirchner.

Menem esperó y muy astutamente capitalizó la ansiedad de un puñado de diputados opositores que se levantaron de sus bancas para reclamarle que de una vez por todas autorice la votación de la moción.

En ese momento crucial, aprovechó que la oposición había descuidado por unos segundos el quórum (que había pasado de 130 a 128) y de manera arbitraria dio por finalizada la sesión.

Esa decisión intempestiva desencadenó la furia de los diputados de Unión por la Patria, la izquierda y otros bloques de la oposición, quienes se levantaron al unísono de sus escaños para correr como manada de presa hacia al estrado con dirección a Menem para saltarle a la yugular.

Máximo Kirchner y Cecilia Moreau se salían de la vaina, pero la indignación era generalizada y el presidente del cuerpo no tuvo casi tiempo de reaccionar. 

Atinó a soltar un par de palabras al aire que nadie escuchó, pero al ver que se le venía la horda encima, y para evitar que el bochorno siguiera escalando, huyó del recinto.

La trifulca, de todos modos, continuó con otros protagonistas: diputados de La Libertad Avanza y del PRO se acercaron al estrado para discutir con los opositores, que no estaban de ánimos para hablar con diplomacia.

En medio del tumulto, el diputado Eduardo Toniolli se le fue encima al presidente del bloque del PRO, Cristian Ritondo, con quien quedó de frente y estuvieron a nada de otro combate cuerpo a cuerpo.

“No me toqués”, le advirtió con dedo levantando el titular del PRO bonaerense al dirigente santafesino del Movimiento Evita.

Tuvo que intervenir con criterio Máximo Kirchner (quien había recuperado la templanza) para apaciguar los ánimos de Toniolli y de otros diputados de Unión por la Patria que estaban enardecidos en plena refriega verbal.

Otra escena de máxima tensión, absolutamente atípica, se vivió a escasos metros, cuando la diputada Rocío Bonacci le revoleó un vaso de agua a su par ultramileísta Lilia Lemoine, con quien mantiene un viejo enfrentamiento pese a pertenecer a la misma bancada.

La situación fue registrada con la cámara de su teléfono celular por la libertaria María Celeste Ponce.

“Marcela Pagano y Bonacci dando quórum al kirchnerismo. Nos tiraron agua por pedirles que se levanten, esto es imperdonable”, escribió en X la cordobesa, acompañando el video.

La respuesta de Pagano no tardó en llegar: “Imperdonable es la corrupción que manejas robándole dinero a tus asesores empleados. Y lo que falta del video fue la agresion que vos y Lemoine propinaron a Rocio y a mí por estar sentadas defendiendo la institucionalidad. Son violentas, son agresivas. No representan a @JMilei ! Impidieron el funcionamiento de un poder del Estado, delincuente!!”

Te puede interesar

Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

El influencer libertario reveló ante la Justicia que “Lule” Menem era el presunto operador del “negocio”.

Para Caputo el Congreso está intentando destituir al Presidente de la Nación

El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”. Apuntó contra los rechazos a los vetos y  llamó a la ciudadanía para que en octubre use el voto para defender al Gobierno.

Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"

El Primer Mandatario se expresó a través de su cuenta en la red social X tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos dictados sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.

El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca

Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.

Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación

La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.

Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan

La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.

Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"

El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.

Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas

El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.

Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña

El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"

El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”

Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei

Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.