Cultura Por: El Objetivo14 de marzo de 2025

Con una visita guiada, Córdoba celebra los 185 años del natalicio del Cura Brochero

Será este sábado a las 11 horas. La actividad propone sitios que fueron de importancia en la vida del Cura Gaucho.

La propuesta forma parte de uno de los dos puntos del circuito mayor “El Camino de Brochero” ubicados en la ciudad.

Para conmemorar los 185 años del nacimiento de José Gabriel del Rosario Brochero, la Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Turismo, invita a participar de una visita guiada en honor al santo cordobés.

A través de este recorrido denominado “El paso del Cura Brochero por Córdoba”, los visitantes podrán conocer aquellos sitios en donde el Cura Gaucho transitó parte de su vida dejando huellas.

El evento, que se llevará a cabo este sábado desde las 11, tendrá como punto de partida la Oficina de Información Turística de Córdoba, ubicada en Independencia 30.

Durante el recorrido, los asistentes visitarán y conocerán la historia de espacios emblemáticos de Córdoba Capital, tales como la Plazoleta del Fundador, donde se ubicaba el Colegio Seminario Nuestra Señora de Loreto, lugar al que Brochero ingresó con 16 años para su formación sacerdotal y a donde posteriormente regresaría, ya ordenado, para ocupar el cargo de prefecto de estudios.

La visita continuará por la Manzana Jesuítica y el Museo Histórico de la UNC, donde funcionaba la Universidad Mayor de San Carlos de Córdoba, y en donde el primer santo argentino cursó sus estudios de Filosofía.

La Iglesia de la Compañía de Jesús, será otro de los puntos esenciales del paseo. Relatos históricos indican que los estudiantes festejaban allí la fiesta de la Inmaculada Concepción y es ahí donde se hizo devoto de esa imagen.

El último tramo será en la Iglesia Catedral, donde los asistentes podrán descubrir relatos del Cura siendo subdiácono, diácono y luego Capellán del Coro de la Catedral.

Un largo camino

Además de esta propuesta, la ciudad de Córdoba cuenta con El Centro Tecnológico “El Camino de Brochero”, situado al lado de la Catedral y cerca del pasaje Santa Catalina, es un homenaje al santo cordobés José Gabriel del Rosario Brochero, cuyo propósito es ilustrar la vida, formación, y obra pastoral y social del Cura Gaucho.

Esta propuesta, forma parte de uno de los dos puntos del circuito mayor “El Camino de Brochero” ubicados en la ciudad capital, integrado además por otros dos destinos; Villa Cura Brochero y Villa Santa Rosa.

Este viaje que fusiona lo religioso y lo cultural, es un peregrinaje que te lleva por rincones emblemáticos de la provincia de Córdoba.

En este paseo de Fe y admiración es posible completar un pasaporte, que funciona como una especie de llave que desbloquea los secretos de cada circuito y permite sellar tu camino siguiendo las huellas del Santo Brochero.

En automóvil, bicicleta o a pie, es posible explorar la vida de Brochero, respirando el aire puro de los paisajes de Córdoba y dejándose envolver por la espiritualidad del entorno.

El Camino de Brochero es una invitación abierta para todo el año, a través de las tres ciudades que marcaron a Brochero: Villa Santa Rosa, Córdoba Capital y Villa Cura Brochero.

A lo largo del recorrido hay 15 circuitos que se entrelazan como hilos de una narrativa celestial, sumando un total de 240 kilómetros de aventura y reflexión. Es una experiencia transformadora.

Te puede interesar

“Una Ciudad Todos los Pueblos»: comenzó el festival multicultural en la ciudad de Córdoba

La festividad inicia a las 18:00 y se extiende hasta las 00:00 horas. El horario será el mismo para las 4 jornadas. La entrada es libre y gratuita.

Charly García entrega su legado a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes

El legendario músico argentino. Charly García, entregará su legado al Instituto Cervanes. Lo hará en un acto íntimo en su domicilio, como parte de la celebración de la Feria del Libro de Buenos Aires.

Córdoba presente con más de 30 editoriales en la Feria Internacional del Libro

La Provincia acompaña a los sellos locales en el encuentro editorial y cultural que se desarrolla en Ciudad de Buenos Aires. El stand cordobés exhibe producciones locales y ofrece diversas actividades.

Murió Julio Marticorena, actor de "División Palermo" y "Casados con hijos", a sus 84 años

La triste noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores a través de un comunicado en sus redes sociales y aún no trascendieron las causas de su muerte.

Se viene el lanzamiento de la 3° edición de la Noche de las Lecturas

Además de las actividades programadas por la Agencia Córdoba Cultura, se invita a instituciones y organizaciones a inscribirse. La próxima edición del evento tendrá lugar el viernes 13 de junio en toda la provincia.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

Se destacan las funciones del Teatro Itinerante recorriendo diversas localidades. También la Banda Sinfónica de la Provincia presenta” El séptimo arte” en el Teatro del Libertador San Martín.

Murió Charley Scalies, actor de "Los Soprano" y "The Wire", a los 84 años

Charley Scalies falleció a sus 84 años tras una larga batalla contra el Alzheimer. Su hija, Anne Marie Scalies, fue quien confirmó la triste noticia al medio The Hollywood Reporter.

«La Milonguita” sale de gira: el ciclo que difunde el tango se disfrutará en diferentes espacios culturales

Comienza este domingo 4 de mayo, en el Cineclub Municipal de 16:00 a 19:00 horas. La entrada tendrá un bono contribución de 2.000 pesos.

“La nave del destino”, el clásico que este domingo enciende la pantalla del Cineclub

Podrás disfrutarla desde las 20:00 horas de este domingo 4 de mayo en la sala de bulevar San Juan 49.

Este sábado se puede visitar la Muestra de Rastrojeros del Museo de la Industria

Este sábado, desde las 16, y con acceso libre y gratuito, se podrá visitar una muestra que está dedicada a homenajear a uno de los modelos emblemáticos de la industria automotriz cordobesa, el Rastrojero.

Propuestas culturales de fin de semana para los más pequeños

La Agencia Córdoba Cultura trae variadas propuestas para los más pequeños de la familia. Talleres de arte y obras de teatro serán los protagonistas.

El Eternauta tendrá segunda temporada “porque la historia lo requiere”

Así lo confirmó un alto mando de Netflix para Latinoamérica luego de haber brindado un final abierto.