Cultura Por: El Objetivo14 de marzo de 2025

Con una visita guiada, Córdoba celebra los 185 años del natalicio del Cura Brochero

Será este sábado a las 11 horas. La actividad propone sitios que fueron de importancia en la vida del Cura Gaucho.

La propuesta forma parte de uno de los dos puntos del circuito mayor “El Camino de Brochero” ubicados en la ciudad.

Para conmemorar los 185 años del nacimiento de José Gabriel del Rosario Brochero, la Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Turismo, invita a participar de una visita guiada en honor al santo cordobés.

A través de este recorrido denominado “El paso del Cura Brochero por Córdoba”, los visitantes podrán conocer aquellos sitios en donde el Cura Gaucho transitó parte de su vida dejando huellas.

El evento, que se llevará a cabo este sábado desde las 11, tendrá como punto de partida la Oficina de Información Turística de Córdoba, ubicada en Independencia 30.

Durante el recorrido, los asistentes visitarán y conocerán la historia de espacios emblemáticos de Córdoba Capital, tales como la Plazoleta del Fundador, donde se ubicaba el Colegio Seminario Nuestra Señora de Loreto, lugar al que Brochero ingresó con 16 años para su formación sacerdotal y a donde posteriormente regresaría, ya ordenado, para ocupar el cargo de prefecto de estudios.

La visita continuará por la Manzana Jesuítica y el Museo Histórico de la UNC, donde funcionaba la Universidad Mayor de San Carlos de Córdoba, y en donde el primer santo argentino cursó sus estudios de Filosofía.

La Iglesia de la Compañía de Jesús, será otro de los puntos esenciales del paseo. Relatos históricos indican que los estudiantes festejaban allí la fiesta de la Inmaculada Concepción y es ahí donde se hizo devoto de esa imagen.

El último tramo será en la Iglesia Catedral, donde los asistentes podrán descubrir relatos del Cura siendo subdiácono, diácono y luego Capellán del Coro de la Catedral.

Un largo camino

Además de esta propuesta, la ciudad de Córdoba cuenta con El Centro Tecnológico “El Camino de Brochero”, situado al lado de la Catedral y cerca del pasaje Santa Catalina, es un homenaje al santo cordobés José Gabriel del Rosario Brochero, cuyo propósito es ilustrar la vida, formación, y obra pastoral y social del Cura Gaucho.

Esta propuesta, forma parte de uno de los dos puntos del circuito mayor “El Camino de Brochero” ubicados en la ciudad capital, integrado además por otros dos destinos; Villa Cura Brochero y Villa Santa Rosa.

Este viaje que fusiona lo religioso y lo cultural, es un peregrinaje que te lleva por rincones emblemáticos de la provincia de Córdoba.

En este paseo de Fe y admiración es posible completar un pasaporte, que funciona como una especie de llave que desbloquea los secretos de cada circuito y permite sellar tu camino siguiendo las huellas del Santo Brochero.

En automóvil, bicicleta o a pie, es posible explorar la vida de Brochero, respirando el aire puro de los paisajes de Córdoba y dejándose envolver por la espiritualidad del entorno.

El Camino de Brochero es una invitación abierta para todo el año, a través de las tres ciudades que marcaron a Brochero: Villa Santa Rosa, Córdoba Capital y Villa Cura Brochero.

A lo largo del recorrido hay 15 circuitos que se entrelazan como hilos de una narrativa celestial, sumando un total de 240 kilómetros de aventura y reflexión. Es una experiencia transformadora.

Te puede interesar

Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real

El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.

La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas

Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo

Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.

Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos

Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de  la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.

Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol

Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.

Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez

A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.

Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura

La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.

Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca

La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.

Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas

Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.

Una nueva jornada de la Feria del Libro Córdoba trae diversas propuestas para disfrutar

Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo. La participación en todas las actividades es libre y gratuita.

Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025

El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.