Con una visita guiada, Córdoba celebra los 185 años del natalicio del Cura Brochero
Será este sábado a las 11 horas. La actividad propone sitios que fueron de importancia en la vida del Cura Gaucho.
Para conmemorar los 185 años del nacimiento de José Gabriel del Rosario Brochero, la Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Turismo, invita a participar de una visita guiada en honor al santo cordobés.
A través de este recorrido denominado “El paso del Cura Brochero por Córdoba”, los visitantes podrán conocer aquellos sitios en donde el Cura Gaucho transitó parte de su vida dejando huellas.
El evento, que se llevará a cabo este sábado desde las 11, tendrá como punto de partida la Oficina de Información Turística de Córdoba, ubicada en Independencia 30.
Durante el recorrido, los asistentes visitarán y conocerán la historia de espacios emblemáticos de Córdoba Capital, tales como la Plazoleta del Fundador, donde se ubicaba el Colegio Seminario Nuestra Señora de Loreto, lugar al que Brochero ingresó con 16 años para su formación sacerdotal y a donde posteriormente regresaría, ya ordenado, para ocupar el cargo de prefecto de estudios.
La visita continuará por la Manzana Jesuítica y el Museo Histórico de la UNC, donde funcionaba la Universidad Mayor de San Carlos de Córdoba, y en donde el primer santo argentino cursó sus estudios de Filosofía.
La Iglesia de la Compañía de Jesús, será otro de los puntos esenciales del paseo. Relatos históricos indican que los estudiantes festejaban allí la fiesta de la Inmaculada Concepción y es ahí donde se hizo devoto de esa imagen.
El último tramo será en la Iglesia Catedral, donde los asistentes podrán descubrir relatos del Cura siendo subdiácono, diácono y luego Capellán del Coro de la Catedral.
Un largo camino
Además de esta propuesta, la ciudad de Córdoba cuenta con El Centro Tecnológico “El Camino de Brochero”, situado al lado de la Catedral y cerca del pasaje Santa Catalina, es un homenaje al santo cordobés José Gabriel del Rosario Brochero, cuyo propósito es ilustrar la vida, formación, y obra pastoral y social del Cura Gaucho.
Esta propuesta, forma parte de uno de los dos puntos del circuito mayor “El Camino de Brochero” ubicados en la ciudad capital, integrado además por otros dos destinos; Villa Cura Brochero y Villa Santa Rosa.
Este viaje que fusiona lo religioso y lo cultural, es un peregrinaje que te lleva por rincones emblemáticos de la provincia de Córdoba.
En este paseo de Fe y admiración es posible completar un pasaporte, que funciona como una especie de llave que desbloquea los secretos de cada circuito y permite sellar tu camino siguiendo las huellas del Santo Brochero.
En automóvil, bicicleta o a pie, es posible explorar la vida de Brochero, respirando el aire puro de los paisajes de Córdoba y dejándose envolver por la espiritualidad del entorno.
El Camino de Brochero es una invitación abierta para todo el año, a través de las tres ciudades que marcaron a Brochero: Villa Santa Rosa, Córdoba Capital y Villa Cura Brochero.
A lo largo del recorrido hay 15 circuitos que se entrelazan como hilos de una narrativa celestial, sumando un total de 240 kilómetros de aventura y reflexión. Es una experiencia transformadora.
Te puede interesar
Llega a Córdoba "Alta Fachada" una propuesta cultural para las infancias en la Tienda Creativa
La propuesta destinada para las infancias será hasta el 5 de julio, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y el sábado de 10:00 a 14:00.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 30 de junio hasta el 6 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Comenzó Focus Córdoba 2.0: encuentro clave para la industria cultural audiovisual
Hasta el domingo se esperan más de 400 rondas de negocios con las principales plataformas de contenidos, además de talleres, charlas, capacitaciones y proyecciones.
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
Cacho Deicas confirmó su salida de Los Palmeras: qué pasará con el grupo
El icónico cantante santafesino se alejó del grupo tras diferencias con la producción. Aclaró que su salida no se debió a problemas de salud.
Llega a Córdoba una nueva edición de Focus
Focus 2.0 reunirá a más de 30 empresas y plataformas nacionales e internacionales, profesionales del sector, instituciones y referentes de la industria audiovisual en un espacio pensado para imaginar, crear y transformar.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 23 hasta el 29 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba será sede de Focus 2.0: El mercado estratégico para la industria audiovisual
Del 26 al 29 de junio se realiza la segunda edición de Focus 2.0 Mercado de la Industria – Cultural Audiovisual. Habrá representantes de Chile, Perú, Brasil, Estados Unidos.
El Festival de Teatro Adolescente celebrará su octava edición en la ciudad de Córdoba
Este año se desarrollará los días 19, 20, 21 y 22 de junio en más de 10 espacios teatrales de la ciudad de Córdoba, en donde se encontrarán los adolescentes participantes del Festival.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 16 hasta el 22 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
La tercera edición de la Noche de las Lecturas se disfrutó en toda la provincia de Córdoba
Miles de voces, libros y encuentros le dieron vida a una nueva edición de esta propuesta cultural que ya se ha instalado como una cita imprescindible en el calendario provincial.
La UBA le otorgará el doctorado Honoris Causa a Charly García
Se trata de una iniciativa de la Cátedra de Música Popular de la Facultad de Filosofía y Letras.