Objetivo Legislativo Por: El Objetivo18 de marzo de 2025

Con más de 800 inscriptos, comenzaron las clases del programa Córdoba Inspira

El dictado será en forma presencial y a través de la plataforma Zoom. El primer encuentro estuvo dirigido a los artistas locales, mientras que mañana martes será el turno para los agentes culturales.

Con más de 800 inscriptos, comenzaron las clases del programa Córdoba Inspira

Este lunes, con más de 800 personas inscriptas, de diferentes lugares de la provincia, comenzaron formalmente, en la sede de la Unicameral, las clases del programa Córdoba Inspira.

Se trata de una iniciativa federal que ofrece capacitaciones gratuitas, presenciales y virtuales, cuyo objetivo consiste en fortalecer la visibilidad, sostenibilidad y proyección del arte local, a lo largo y ancho del territorio provincial.

El primer encuentro, dirigido a los artistas locales, estuvo a cargo de la coordinadora del evento, Susana Guzmán y la docente Mariana Aparicio, quien desarrolló la temática “Introducción a las Industrias y Políticas Culturales”, haciendo hincapié en la comprensión de términos como cultura, políticas y derechos culturales, identidad y diversidad cultural, entre otros. En tanto, mañana martes, la clase estará dirigida a los agentes culturales de la provincia.

Fortaleciendo el arte en toda la provincia

Córdoba Inspira es un programa federal y gratuito, dirigido a los artistas de diversas disciplinas, así como a programadores y gestores culturales de toda la provincia. 

Además, la iniciativa, que nació para responder los desafíos que enfrentan los artistas locales, busca también fortalecer la visibilidad, sostenibilidad y proyección del arte local.

La instancia de formación e intercambio está diagramada para que los encuentros sean presenciales y, a la vez, de participación remota, a través de la plataforma Zoom. Además, las clases quedarán grabadas para que los inscriptos puedan acceder a ellas cuando lo deseen.

De esta manera, el programa ofrecerá a lo largo del año, capacitaciones gratuitas que brindarán herramientas para la gestión de carreras artísticas, la planificación de eventos y el acceso a nuevos mercados.

Te puede interesar

Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".

Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes

La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.

El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano

La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.

La Legislatura reconoció al charanguista “Pachi” Herrera

El beneplácito al músico jujeño, radicado en Córdoba, obedece a sus “10 años de trayectoria como solista”. Fue entregado este jueves por el legislador Matías Chamorro. Herrera fundó y dirige el Club del Charango Córdoba desde marzo de 2022.

La Legislatura conmemoró la Semana de la Memoria y reinauguró su sede céntrica

Este miércoles, en el antiguo edificio ubicado en la zona peatonal de la ciudad de Córdoba, la Unicameral reafirmó su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La vicegobernadora Prunotto encabezó el pleno.

Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico

Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.

Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico

Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.

Legislatura: presentaron un documental sobre la peregrinación por los caminos del Cura Brochero

Se trata del trabajo fílmico “Entre nubes”, realizado por la Asociación Civil La Brocheriana. La iniciativa fue promovida por el legislador Juan José Blangino.

Legisladores avanzaron en los proyectos a tratar en la sesión especial por el Día de la Memoria

En el pleno a realizarse el 26 de marzo en el antiguo edificio legislativo se tratarán tres iniciativas que fueron aprobadas en comisión.

Legislatura: el jueves se inaugurará una muestra artística que celebra a la mujer

Es de la artista Alejandra Orona, quien integra el programa de desarrollo artístico Córdoba Inspira, de la Unicameral cordobesa.

Alumnos de Unquillo y Brasil visitaron la Legislatura de Córdoba

Estudiantes del Instituto Educativo Nuevo Milenio de Unquillo y al Colegio Sinodal de Brasil participaron de un recorrido guiado por los diferentes espacios y se interiorizaron sobre el trabajo del Poder Legislativo.

La Legislatura envió su colecta para los damnificados de Bahía Blanca

La Unicameral cordobesa se sumó a la campaña organizada por la Universidad Provincial de Córdoba. Lo recolectado partirá mañana rumbo a esa ciudad de la provincia de Buenos Aires.