Sociedad Por: El Objetivo20 de marzo de 2025

En 2025 la Provincia destinarán $ 3.000 millones para programas de discapacidad

El Gobierno de Córdoba creará un nuevo programa con el objetivo de mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad en su hogar y para el desarrollo de su vida cotidiana.

En 2025 la Provincia destinarán $ 3.000 millones para programas de discapacidad

El gobernador Martín Llaryora anunció una inversión para el corriente año de $3.000 millones a través del Fondo Provincial de Inclusión Social para Personas con Discapacidad que gestiona el Ministerio de Desarrollo Humano. 

Más de mil personas y 180 organizaciones participaron del encuentro donde se compartieron y dieron a conocer proyectos desarrollados durante 2024. El pasado año, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, la Provincia destinó $1.325 millones para apoyar estas iniciativas a cargo de instituciones y gobiernos locales.  

Además del incremento del aporte en 2025 el Gobierno de Córdoba creará un nuevo programa con el objetivo de mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad en su hogar y para el desarrollo de su vida cotidiana. 

Llaryora ratificó el compromiso de la Provincia con el desarrollo y ejecución de políticas públicas orientadas a las personas con discapacidad.  

Al mismo tiempo, reconoció el trabajo de quienes integran organizaciones e instituciones que abordan la discapacidad: “Son ustedes los verdaderos responsables de que todo esto sea posible”, sostuvo.  

“Para nosotros es una alegría poder trabajar junto a ustedes, porque con el acompañamiento que hacemos desde el Estado ya son 165 las instituciones de toda la geografía cordobesa que ya no están solas, que tienen un fondo para poder hacer realidad sus ideas y proyectos”, agregó el gobernador.  

En el año en curso, la inversión provincial será de 2.000 millones de pesos para acompañar y fortalecer a las instituciones y sus proyectos dándole prioridad a la aquellos destinados a la inclusión laboral.  

Además, otros $1.000 millones estarán orientados a la creación de un programa para mejorar la accesibilidad en sus hogares de las personas con discapacidad y el desarrollo de su vida cotidiana a través de la tecnología.  

"Tenemos que tener superávit, tenemos que ser eficientes para generar una economía solidaria, igualitaria, diversa", argumentó el gobernador.  

Por su parte, la ministra Liliana Montero explicó: “El eje está puesto en políticas que fomenten la inclusión laboral de las personas con discapacidad de todos los departamentos de Córdoba. Gracias a ese fondo, hemos logrado apoyar a cooperativas, asociaciones y fundaciones, y así hemos impactado positivamente a 15 mil personas. Hemos demostrado que se puede trabajar con el Estado y que se puede hacer muy bien". 

Participaron también la secretaria de Coordinación y Fortalecimiento Familiar,  María Eugenia Pomazán, y el Legislador Miguel Siciliano. 

 Testimonios 

Elvia Mella, secretaria de la Cooperativa de Trabajo Albergo Ético, que emplea a personas con síndrome de down y discapacidad intelectual en el bar Sosneado de Villa Carlos Paz explicó: “Con el aporte que nos otorgó la Provincia pudimos equipar nuestro nuevo local y así mejorar nuestro servicio. Gracias a esta ayuda podemos profundizar en el desarrollo de la independencia de las personas con discapacidad".  

Por su parte, Marcela de  la Cooperativa Codauquen (Río Cuarto) contó: “Hace 12 años que nos dedicamos a hacer servicio de catering. Quiero destacar al Gobierno cordobés, porque no dejó de acompañar a nuestras organizaciones. Con los fondos recibidos, pudimos renovar nuestras herramientas de trabajo, lo cual es muy importante para nosotros".  

Por último, Constanza, voluntaria de Fundación Contener (Córdoba Capital) expresó: "Estamos muy contentos por todo el apoyo del Gobierno de Córdoba, por las visitas del Ministerio de Desarrollo Humano a nuestra sede, donde hacemos chocolate artesanal. Con tantos proyectos para este año, con tantas ganas de crecer, es muy importante recibir sostenimiento para continuar con nuestro trabajo". 

 Programas para 2025 

Creado por ley provincial 10.928, el Fondo Provincial de Inclusión Social para Personas con Discapacidad es gestionado por el Ministerio de Desarrollo Humano y financió durante 2024 más de 160 iniciativas de instituciones que trabajan por reemplazar el paradigma de la dependencia por la autonomía de las personas con discapacidad. 

En 2025, tras los recientes anuncios del gobernador Llaryora, se aplicará al financiamiento de dos programas: 

* PROGRAMA PROVINCIAL DE PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y SUS ORGANIZACIONES 

En 2025 se mantendrá firmemente este Programa que busca fortalecer mediante el apoyo económico aquellos proyectos de la sociedad civil o de municipios y comunas que promueven la inclusión, la autonomía, la participación de las personas con discapacidad, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida. 

PROGRAMA PROVINCIAL DE ACCESIBILIDAD EN EL HOGAR Y A TECNOLOGÍAS CON IMPACTO

Tiene por objetivo apoyar las iniciativas individuales de personas con discapacidad que promuevan la accesibilidad en el hogar, la sociabilización  y el acceso a tecnologías asistivas para una vida más independiente y autónoma.  

Para mayor información y para postular,  comunicarse por What´sApp al  (0351) 302-8929, o bien por correo electrónico a la casilla: info.direcciondiscapacidad@gmail.com

Te puede interesar

Conmoción en Córdoba por el hallazgo de un cadáver en el ropero de un departamento

El misterioso hallazgo se dio a conocer el sábado y ahora la Justicia investiga a expolicía condenado e inquilino de la vivienda.

La ciudad celebró su cumpleaños 452° con la Maratón Ciudad de Córdoba 2025

La competencia tuvo inicio y llegada en el Kempes con recorridos que incluyeron los espacios más emblemáticos de la capital provincial.

Una joven de 17 años murió tras sufrir una descarga eléctrica en Córdoba

La adolescente enchufó su celular, sufrió una descarga eléctrica y murió. Las autoridades se encuentran investigando las circunstancias exactas de este trágico suceso. Ocurrió en barrio Los Olmos.

Córdoba: rescataron a una familia intoxicada por monóxido de carbono

Bomberos rescataron a una familia en un edificio de Córdoba capital debido a una fuga de gas que provocó la inhalación de monóxido de carbono. El hecho ocurrió en barrio Alberdi.

Alta Gracia: la FPA desbarató un punto de venta de cocaína y marihuana, hay un detenido

El allanamiento fue llevado a cabo en calle Manuel Solares (entre las vías y Manuel cervantes) de barrio Villa Oviedo. Colaboró en el perímetro externo, Policía de Córdoba.

La esposa de Nahuel Gallo reveló dónde se encuentra detenido en Venezuela y pidió que el Gobierno presione

Asimismo, la esposa de Nahuel Gallo reafirmó: “Nahuel está a 210 días hoy en desaparición forzada en Venezuela. Ahora tenemos la certeza que Nahuel es un desaparecido y que esto es un crimen de lesa humanidad".

Durante el receso invernal se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés

La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario. La medida regirá desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio inclusive.

Córdoba: más de 600 estudiantes secundarios ya se formaron en educación financiera y laboral

Estas instancias brindan herramientas a los jóvenes para enfrentar distintos aspectos de su vida tanto durante su paso por la escuela secundaria como así también una vez graduados.

Villa Dolores: vendía droga por delivery y fue condenado a prisión

El proceso culminó mediante un juicio abreviado, en el cual el condenado a cuatro años de prisión reconoció su responsabilidad. Además de la pena privativa de libertad, se acordó el pago de una multa.

Robaron un taxi en Córdoba y fueron detenidos: uno de ellos con antecedentes

La Policía recuperó el vehículo Fiat Cronos en un rápido operativo en Bº Nueva Esperanza. Uno de los implicados tiene antecedentes.

Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida por los vecinos y vecinas

Brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales. Realizan 4 viajes al año en donde montan un hospital para mejorar la calidad de vida de quienes no tienen acceso al sistema de salud.

Sube: cómo acceder a la Tarifa Social Federal y obtener el 55% de descuento en el pasaje

El beneficio se aplica automáticamente al registrar la tarjeta en la aplicación MI SUBE, ya que el sistema toma la información de ANSES. Cerca del 50% de los cordobeses cuentan con la Tarifa Social Federal.