Sociedad Por: El Objetivo20 de marzo de 2025

En 2025 la Provincia destinarán $ 3.000 millones para programas de discapacidad

El Gobierno de Córdoba creará un nuevo programa con el objetivo de mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad en su hogar y para el desarrollo de su vida cotidiana.

En 2025 la Provincia destinarán $ 3.000 millones para programas de discapacidad

El gobernador Martín Llaryora anunció una inversión para el corriente año de $3.000 millones a través del Fondo Provincial de Inclusión Social para Personas con Discapacidad que gestiona el Ministerio de Desarrollo Humano. 

Más de mil personas y 180 organizaciones participaron del encuentro donde se compartieron y dieron a conocer proyectos desarrollados durante 2024. El pasado año, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, la Provincia destinó $1.325 millones para apoyar estas iniciativas a cargo de instituciones y gobiernos locales.  

Además del incremento del aporte en 2025 el Gobierno de Córdoba creará un nuevo programa con el objetivo de mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad en su hogar y para el desarrollo de su vida cotidiana. 

Llaryora ratificó el compromiso de la Provincia con el desarrollo y ejecución de políticas públicas orientadas a las personas con discapacidad.  

Al mismo tiempo, reconoció el trabajo de quienes integran organizaciones e instituciones que abordan la discapacidad: “Son ustedes los verdaderos responsables de que todo esto sea posible”, sostuvo.  

“Para nosotros es una alegría poder trabajar junto a ustedes, porque con el acompañamiento que hacemos desde el Estado ya son 165 las instituciones de toda la geografía cordobesa que ya no están solas, que tienen un fondo para poder hacer realidad sus ideas y proyectos”, agregó el gobernador.  

En el año en curso, la inversión provincial será de 2.000 millones de pesos para acompañar y fortalecer a las instituciones y sus proyectos dándole prioridad a la aquellos destinados a la inclusión laboral.  

Además, otros $1.000 millones estarán orientados a la creación de un programa para mejorar la accesibilidad en sus hogares de las personas con discapacidad y el desarrollo de su vida cotidiana a través de la tecnología.  

"Tenemos que tener superávit, tenemos que ser eficientes para generar una economía solidaria, igualitaria, diversa", argumentó el gobernador.  

Por su parte, la ministra Liliana Montero explicó: “El eje está puesto en políticas que fomenten la inclusión laboral de las personas con discapacidad de todos los departamentos de Córdoba. Gracias a ese fondo, hemos logrado apoyar a cooperativas, asociaciones y fundaciones, y así hemos impactado positivamente a 15 mil personas. Hemos demostrado que se puede trabajar con el Estado y que se puede hacer muy bien". 

Participaron también la secretaria de Coordinación y Fortalecimiento Familiar,  María Eugenia Pomazán, y el Legislador Miguel Siciliano. 

 Testimonios 

Elvia Mella, secretaria de la Cooperativa de Trabajo Albergo Ético, que emplea a personas con síndrome de down y discapacidad intelectual en el bar Sosneado de Villa Carlos Paz explicó: “Con el aporte que nos otorgó la Provincia pudimos equipar nuestro nuevo local y así mejorar nuestro servicio. Gracias a esta ayuda podemos profundizar en el desarrollo de la independencia de las personas con discapacidad".  

Por su parte, Marcela de  la Cooperativa Codauquen (Río Cuarto) contó: “Hace 12 años que nos dedicamos a hacer servicio de catering. Quiero destacar al Gobierno cordobés, porque no dejó de acompañar a nuestras organizaciones. Con los fondos recibidos, pudimos renovar nuestras herramientas de trabajo, lo cual es muy importante para nosotros".  

Por último, Constanza, voluntaria de Fundación Contener (Córdoba Capital) expresó: "Estamos muy contentos por todo el apoyo del Gobierno de Córdoba, por las visitas del Ministerio de Desarrollo Humano a nuestra sede, donde hacemos chocolate artesanal. Con tantos proyectos para este año, con tantas ganas de crecer, es muy importante recibir sostenimiento para continuar con nuestro trabajo". 

 Programas para 2025 

Creado por ley provincial 10.928, el Fondo Provincial de Inclusión Social para Personas con Discapacidad es gestionado por el Ministerio de Desarrollo Humano y financió durante 2024 más de 160 iniciativas de instituciones que trabajan por reemplazar el paradigma de la dependencia por la autonomía de las personas con discapacidad. 

En 2025, tras los recientes anuncios del gobernador Llaryora, se aplicará al financiamiento de dos programas: 

* PROGRAMA PROVINCIAL DE PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y SUS ORGANIZACIONES 

En 2025 se mantendrá firmemente este Programa que busca fortalecer mediante el apoyo económico aquellos proyectos de la sociedad civil o de municipios y comunas que promueven la inclusión, la autonomía, la participación de las personas con discapacidad, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida. 

PROGRAMA PROVINCIAL DE ACCESIBILIDAD EN EL HOGAR Y A TECNOLOGÍAS CON IMPACTO

Tiene por objetivo apoyar las iniciativas individuales de personas con discapacidad que promuevan la accesibilidad en el hogar, la sociabilización  y el acceso a tecnologías asistivas para una vida más independiente y autónoma.  

Para mayor información y para postular,  comunicarse por What´sApp al  (0351) 302-8929, o bien por correo electrónico a la casilla: info.direcciondiscapacidad@gmail.com

Te puede interesar

El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

La imagen muestra al pontífice estadounidense vestido con las tradicionales vestiduras blancas y la cruz pectoral.

Causa marca de Maradona: las hermanas del futbolista declararon y apuntaron contra Dalma, Gianinna y Claudia

Rita y Claudia Maradona presentaron un escrito ante la Justicia en el caso donde se las investiga por presunta apropiación ilegal de las licencias comerciales.

Este sábado será un día otoñal con temperatura muy agradable y muy soleado

El pronóstico del tiempo para este sábado 10 de mayo indica que será una jornada con buen tiempo, con temperaturas que irán de los 11 a los 22 grados y el cielo permanecerá despejado durante todo el día.

Una mujer falleció en trágico siniestro vial en la Ruta Provincial 6

En las primeras horas de la noche se produjo un choque en la Ruta Provincial 6. El siniestro dejó como saldo una mujer muerta. El legislador provincial, Carlos Briner, conducía uno de los vehículos.

Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras

La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante el sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución en Córdoba, San Francisco, Bell Ville, San Roque y Villa del Prado.

Detuvieron a dos hombres con 9 paquetes de cocaína en la Circunvalación

Esta tarde se realizó un importante operativo en la Avenida de Circunvalación a Córdoba. La Policía Caminera controló un vehículo donde se encontraron paquetes con cocaína y dólares. Hubo dos detenidos.

Lanzaron pedido de paradero de un menor de 13 años que falta de su hogar

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 emitió el pedido de paradero de un menor de edad identificado como Thiago Cuevas, de 13 años. Al retirarse de su hogar vestía la remera del IPEM 192.

Myrian Prunotto presidió la 73ª colación de grado del Instituto Universitario Aeronáutico

La vicegobernadora de Córdoba felicitó a los graduados y los invitó a sumarse a la fuerza productiva de la provincia.

Recomendaciones ante nuevos casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.

Declaran la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados

En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Daniel Passerini sobre la tarjeta SUBE: "Necesitábamos esto para modernizar el servicio"

Con la implementación de SUBE, Córdoba se suma al esquema nacional que ya funciona en otras grandes ciudades del país.

El curioso pedido de Franco Colapinto a Mirtha Legrand en redes sociales

El corredor, que se hizo viral en múltiples ocasiones por sus divertidos tuits, le contestó a la diva con un insólito pedido.