Demian Reidel destacó el potencial de Argentina para la IA, pero denostó a los argentinos
El jefe de asesores del presidente, Demian Reidel pidió disculpas en redes sociales sobre sus declaraciones; “Pido disculpas por el malentendido que generé con mi expresión”.
Durante el IEFA Latam Forum realizado en Buenos Aires el 19 de marzo de 2025, el jefe de asesores del presidente Javier Milei, Demian Reidel, brindó una disertación sobre las perspectivas de Argentina en sectores estratégicos como la energía y la inteligencia artificial (IA).
Reidel, físico y economista formado en Harvard, destacó las ventajas del país para convertirse en un centro de desarrollo de IA, mencionando recursos energéticos abundantes, climas fríos ideales para la refrigeración de centros de datos y estabilidad geopolítica.
Sin embargo, una frase suya desató una fuerte controversia.
“El problema es que está poblada por argentinos”
En un momento de su exposición, al referirse a los desafíos para implementar un hub de inteligencia artificial en Argentina, Reidel expresó en inglés:
"Obviamente el problema con esta área es que está poblada por argentinos. Así que esto es lo único que hemos arreglado”.
La declaración rápidamente se viralizó en redes sociales y generó indignación en distintos sectores políticos y ciudadanos, quienes interpretaron la frase como una descalificación hacia la población argentina.
Reacciones y críticas
Desde la oposición, varios dirigentes salieron a repudiar los dichos de Reidel, mientras que en redes sociales usuarios cuestionaron la postura del asesor presidencial.
Incluso el influencer libertario "Gordo Dan", afín al gobierno, reaccionó con un mensaje en X (ex Twitter):
"Lo mejor que tiene la Argentina son los argentinos. Lo peor que tiene la Argentina son los kukas, que gracias a los argentinos no gobiernan más y que gracias a los argentinos no van a volver nunca más. La Argentina fue y volverá a ser grande gracias a los argentinos”.
A pesar de la polémica, Reidel continuó su exposición resaltando que el Gobierno de Milei trabaja para estabilizar la macroeconomía y garantizar un marco legal que favorezca la inversión en IA.
Te puede interesar
Caputo salió a llevar tranquilidad: "El dólar no se va disparar de ninguna manera"
El ministro de Economía dijo que al FMI le pidió dólares frescos por unos US$ 8.000 millones.
Cristina Kirchner presentará mañana el recurso de ‘queja’ por su condena en la causa Vialidad
La exposición la hará su defensa ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de buscar la absolución.
Francos desestimó las críticas de Macri: "Le molestó que lanzáramos un candidato como Adorni"
El jefe de Gabinete no le cerró la puerta a un acuerdo con el PRO en la provincia, y responsabilizó a Jorge Macri por la falta de acuerdos en la Cuidad.
Este lunes vence el congelamiento de las dietas: senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos
Si no se toma medidas en los próximos días, los legisladores de esa cámara recibirían ese salario.
Por “aprovechamiento inaceptable de su función”, piden la renuncia de Manuel Adorni ante su candidatura
Yamil Santoro pidió a la Oficina Anticorrupción que se aparte a Manuel Adorni por usar su cargo con fines electorales.
Dieron a conocer la lista de los empleados contratados en la Legislatura de Córdoba
Este viernes se hizo pública la lista del personal contratado en la Legislatura Unicameral de Córdoba. La presentación se hizo en medio de la investigación del “Caso Kraisman”, que realiza el Fuero Anticorrupción.
Santa Fe compensará a jubilados y pensionados provinciales por gastos en medicamentos
El Gobierno de Santa Fe resolvió que, a partir de abril, compensará a los jubilados y pensionados provinciales, cubriendo el gasto mensual de sus medicamentos cuando ese monto supere el 5 % de sus ingresos.
Córdoba tendrá la primera sede de la Federación Pyme más grande del mundo
Se trata de la organización italiana Confartigianato que cuenta con más de 700 mil empresas en Italia. Tendrá como objetivo trabajar en la formación y capacitación de las pymes Y emprendedores cordobeses.
Los senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos: el lunes vence el congelamiento de las dietas
Victoria Villarruel quiere evitar el aumento, pero no volvería a dictar un decreto; quiere que los senadores lo voten en el recinto.
Región Centro: Córdoba participó del Encuentro de Juventudes 2025
600 jóvenes de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba se dieron cita en la Estación Belgrano de la capital santafesina, para debatir sobre participación, educación, innovación, trabajo, emprendedorismo y salud.
Macri criticó al Gobierno y aseguró que la falta de apego a la institucionalidad está afectando el plan económico
Macri mencionó que su comunicación con Milei se interrumpió debido a que acuerdos previos no se concretaron, atribuyendo esto a la influencia del entorno cercano del presidente.
Llaryora y Bullrich cerraron el "Curso Avanzado en la Lucha contra el Narcotráfico"
La formación fue organizada por los ministerios de Seguridad de la Provincia y de la Nación. Participó personal policial, de servicios penitenciarios y ministerios públicos de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires y C.A.B.A.