La UE insta a Turquía a que respete los principios de la Democracia
La Unión Europea se expresó sobre la situación desencadenada en Turquía tras la detención de opositores al gobierno. "Queremos que Turquía permanezca ligada a Europa", advirtió un portavoz del organismo continental.
La Unión Europea (UE) instó este lunes a Turquía a que respete los principios de la Democracia, luego de la detención del alcalde de Estambul y una decena de periodistas, informaron medios internacionales.
"Queremos que Turquía permanezca ligada a Europa, pero esto requiere un compromiso claro con las normas y prácticas democráticas", advirtió Guillaume Mercier, portavoz de la Comisión Europea, citado por el sitio dw.
El opositor Akrem Imamoglu fue detenido el 19 de marzo y luego suspendido de sus funciones de alcalde de Estambul. La detención de Imamoglu promovió importantes protestas en Turquía.
Este lunes, diez periodistas turcos fueron detenidos en sus residencias, anunció la asociación turca de defensa de derechos humanos MLSA. De acuerdo con Mercier, la detención de Imamoglu y los comunicadores "dan lugar a las preguntas sobre la adhesión de Turquía a su tradición democrática establecida".
Como país aspirante a adherirse a la UE, "Turquía debe defender los valores democráticos", agregó el vocero. "Los derechos de los funcionarios electos y el derecho de manifestaciones pacíficas deben ser completamente respetados", sostuvo.
Te puede interesar
El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV
Irán importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Una argentina denunció que fue secuestrada por su pareja en México y pide ayuda para volver al país
El secuestro ocurrió hace dos años. “Me vigilaba todo el tiempo, controlaba, golpeaba y me obligó a tatuarme su nombre en tres partes del cuerpo”, mencionó la joven en un video.
Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina
El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.
A los 89 años, murió Pepe Mujica
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.
El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días
El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.
El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"
El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.
Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran
Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.
México mantiene demanda contra Google por alterar nombre del golfo de México
Ese país reivindica el nombre con el que había sido denominado hasta que Donal Trump propuso "Golfo de América".
León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor
El Sumo Pontífice se detuvo en oración ante la tumba del fallecido Papa, un momento cargado de simbolismo y recogimiento.
La misa de asunción del pontificado del papa León XIV se celebrará el 18 de mayo
Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.
León XIV: cómo Robert Prevost se convirtió en el nuevo Papa en un cónclave que dio un giro inesperado
Parolin había arrancado con 49 votos en el primer escrutinio, frente a 38 de Prevost, en una votación donde el umbral decisivo era de 89 sufragios para alcanzar los dos tercios necesarios.