En 2024, Defensa del Consumidor recuperó $1.070 millones a favor de los consumidores
En este período tramitaron más de 1.265 acuerdos conciliatorios, beneficiando a más de 1.520 consumidores.
Desde el Gobierno Provincial se informó que a lo largo del año 2024, la Dirección General de Defensa del Consumidor trabajó para brindar respuestas ágiles, justas y accesibles a quienes enfrentan conflictos con proveedores de bienes materiales y/o servicios.
Para ello, se garantiza el acceso a procedimientos administrativos prejudiciales gratuitos que permitan soluciones jurídicas más rápidas y menos onerosas, al no estar obligados a utilizar representantes legales.
Logros del 2024: Resultados concretos para los consumidores
Durante el año, la Dirección logró más de 1.265 acuerdos conciliatorios, beneficiando a más de 1.520 consumidores.
Esta gestión permitió recuperar $1.070 millones, una reparación económica directa para los afectados, a la vez que evitó el ingreso de más de 1.500 causas al sistema judicial.
De este modo, no solo se fortaleció el acceso a la justicia, sino que también se contribuyó al alivio de los tribunales provinciales, promoviendo una resolución de conflictos más eficiente.
Estos acuerdos no solo proporcionan soluciones efectivas a los reclamos de los consumidores, sino que también refuerzan el cumplimiento de las normativas en las empresas y comercios de la provincia.
A través de estas acciones, se fomenta una cultura de responsabilidad y equilibrio en las relaciones comerciales, que beneficia tanto a consumidores como a proveedores.
Además, el proceso administrativo gratuito elimina las barreras económicas, permitiendo que todos los ciudadanos puedan ejercer sus derechos sin obstáculos financieros.
En su compromiso por acercar los servicios a la comunidad, la Dirección ha potenciado sus canales de comunicación, alcanzando cifras destacadas en la interacción con los ciudadanos:
- 13.499 consultas a través de WhatsApp.
- Más de 700 consultas mediante Instagram.
- Más de 3.000 consultas vía correo electrónico.
Estos números reflejan el trabajo continuo de la Dirección para brindar respuestas rápidas, claras y efectivas a las inquietudes de los consumidores, garantizando una atención personalizada y accesible en todo momento.
Nuevas instalaciones para una atención más eficiente
En línea con su política de mejora continua, la Dirección General de Defensa del Consumidor está próxima a inaugurar un nuevo edificio que optimizará aún más la atención al público.
Este espacio, que estará ubicado en la avenida Colón 724 de ciudad de Córdoba, contará con los siguientes servicios:
Atención presencial de 08:00 a 13:00 h, con especial atención a consumidores hipervulnerables.
Siete boxes de audiencia, con turnos tanto en la mañana como en la tarde, permitiendo la realización de 40 audiencias diarias.
Nuevas áreas específicas para la gestión y carga de reclamos, asesoramiento jurídico y lealtad comercial.
La infraestructura contará también con un espacio dedicado exclusivamente a la atención de consumidores hipervulnerables, garantizando un trato especial para quienes más lo necesitan.
Con estas acciones, la Dirección General de Defensa del Consumidor reafirma su compromiso con los derechos de los cordobeses, garantizando soluciones efectivas y accesibles para todos los ciudadanos de la provincia.
Información y contacto
Para consultas o reclamos, comunicarse a través de:
- WhatsApp: 351-3266655
- Correo electrónico: defensadelconsumidor@cba.gov.ar
- Sitio web: https://defensadelconsumidor.cba.gov.ar/home, donde se encuentra información útil sobre derechos de los consumidores.
Te puede interesar
El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%
De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.
YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada
La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.
Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba
Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.
Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una
Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.
Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo
China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.
Fuerte baja del dólar: los motivos
La cotización oficial cae a $ 1.165 y también ceden el mayorista y los financieros.
Día del Padre: desde CAME advierten una "situación preocupante" en el comercio
"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad.
Córdoba: las ventas por el Día del Padre cayeron un 4%
El ticket promedio para esta fecha fue de $89.500, impulsado por rubros que mostraron mejor desempeño como Electrónica e Informática, Indumentaria-Calzado, Óptica y Perfumería.
Productores de carne vacuna y de vinos unen fuerzas para promocionar ambos productos claves en el exterior
Se firmó un acuerdo entre el IPCVA y la COVIAR. Los detalles y las exportaciones potenciales.
Fuerte suba de las reservas del Banco Central: tocaron su máximo nivel en dos años y medio
Las reservas del Banco Central subieron U$S 1.839 millones en un día por un crédito REPO. Alcanzaron los U$S 40.461 M, el máximo nivel en dos años y medio.
El Gobierno nacional avanzó en la disolución del Procrear: qué pasa con los créditos otorgados
Según los considerandos del Decreto 1018/2024, la disolución se fundamenta en varios puntos en que el programa se había convertido en una "pesada carga" para las cuentas públicas.
Tras cinco meses en alza, las ventas minoristas retrocedieron a nivel interanual al caer 2,9% en mayo
Los comercios pymes esperan "mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda para revertir la tendencia”.