Alberto Fernández, duro con Macri antes del debate: "Todo lo que dice es mentira"
Las declaraciones del candidato del Frente de Todos se conocen un día antes de la segunda edición del primer debate presidencial obligatorio que se realizará mañana a la noche en la facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires
El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, afirmó hoy que "todo lo que dice" Mauricio Macri "es mentira", y sostuvo que "no tiene idea de lo que pasa en su gobierno, y que tiene un nivel de ignorancia llamativa".
"Macri no tiene idea de lo que pasa en su gobierno, tiene un nivel de ignorancia llamativa y habla de cosas que no tienen que ver con la verdad. No hablo más con él porque me cansé de que mienta y diga que las cosas las acordaba conmigo", dijo Fernández en diálogo con radio 10.
Las declaraciones del candidato del Frente de Todos se conocen un día antes de la segunda edición del primer debate presidencial obligatorio que se realizará mañana a la noche en la facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
El postulante del Frente de Todos sostuvo que el Presidente "habla de la inversión en ciencia y tecnología, y la inversión cayó un 43%; habla de educación, y el presupuesto cayó un 40%, y les sacó las notebooks a todos los chicos; te dice le preocupa la salud, que cayó un 23%. Todo lo que dice es mentira".
"Para Macri, el problema es el derecho que tenían los jubilados a que sus ingresos se actualicen por el costo de vida, y el derecho de los trabajadores a tener paritarias. Para Macri el problema de la Argentina es que da derechos", aseveró Fernández.
Por otro lado, consideró que la Argentina "tiene un tercio de la sociedad enojado con el peronismo, que cada tanto nos pone un Macri de presidente, quien nos hace creer que cada 10 años tenemos una crisis".
"Cada 10 años nos chocamos con una piedra, que son ellos", agregó.
En ese marco, afirmó que "el peronismo nació con el antiperonismo: venía a representar ciertos intereses sociales y políticos que afectaban a un grupo de la sociedad que no quería que esos derechos y esos intereses se consoliden"
"Lo que hizo el peronismo fue objetivamente bueno: le dio derechos a sectores de la sociedad. El odio inicial de ciertos sectores nunca se resolvió y es hora de que lo resolvamos", concluyó el postulante.
Te puede interesar
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.