Política Por: El Objetivo20 de octubre de 2019

Los preparativos de Lavagna para el debate de esta noche

El candidato de Consenso Federal mostrará propuestas y no entrará en "chicanas" insistiendo con el discurso que mantuvo en toda su campaña.

Los preparativos de Lavagna para el debate de esta noche

El candidato presidencial de Consenso Federal, Roberto Lavagna, se preparaba hoy para el segundo debate electoral, de cara a los próximos comicios generales.
De acuerdo con lo que precisaron a NA fuentes partidarias, el economista dedicó gran parte del viernes y sábado pasados a ensayar su presentación.

Junto a los integrantes de sus equipos técnicos, Lavagna repasó algunas cifras sobre la situación actual de la Argentina y los temas que se van a tratar durante el encuentro que se va a realizar desde las 21:00 de este domingo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

El líder de Consenso Federal planea continuar con su postura de mostrarle propuestas al electorado y "no chicanear" a sus adversarios, siempre con la idea de que él sabe cómo resolver los problemas del país porque ya lo hizo en el 2003, discurso que mantuvo a lo largo de toda su campaña.

Tras volver de Mar del Plata, donde viajó para participar del coloquio de IDEA, el ex ministro de Economía suspendió toda actividad y se encerró desde el viernes en sus oficinas de la calle Paraguay al 1132, en el barrio porteño de Retiro, para concentrarse en el debate.

El sábado, su equipo de campaña se trasladó hasta la Facultad de Derecho para hacer el reconocimiento del lugar y probar el sonido y las luces.

En esta ocasión, Lavagna será el cuarto candidato presidencial en ser presentado por los moderadores y el tercero en tomar la palabra, luego de Mauricio Macri (Juntos por el Cambio) y Nicolás del Caño (frente de Izquierda Unidad).
 

Te puede interesar

Dólares del colchón: el Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos

Con la frase "tus dólares, tu decisión", el gobierno lanzó hoy el plan para tentar a los argentinos a utilizar las divisas atesoradas en cajas de seguridad en la compra de bienes en la economía.

Este jueves hay paro del personal de Salud y sigue el conflicto con el SUOEM

El personal de Salud se movilizará desde el Polo Sanitario hasta Patio Olmos, en el marco del conflicto con el Gobierno de Córdoba e¿ye l paro por 24 horas en marcha. El SUOEM hará también 15 acciones de protesta.

Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales

El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..

Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación

En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.

El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe

El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.

Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”

Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.

"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei

"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.

Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro

El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.

La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular

Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.

Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires

Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.