Córdoba comprará un nuevo avión hidrante para el control de incendios
La aeronave contará con equipamiento especializado y complementos técnicos. Refuerza la capacidad operativa del Plan Provincial de Manejo del Fuego.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento (ACIF-SEM) y en coordinación con el Ministerio de Bioagroindustria, realizó la apertura de los sobres de licitación para la adquisición de un avión hidrante equipado para la prevención de incendios forestales.
En la sede del Ministerio se realizó el acto de apertura de sobres, encabezado por el ministro Sergio Busso, en el cual se presentó la empresa Agsur con una propuesta de U$S 3.817.495.
La inversión forma parte del Proyecto “Prevención, Control y Remediación de Incendios Forestales en la Provincia de Córdoba” en el marco del Programa de Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural (GIRSAR), financiado mediante un préstamo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF 8867-AR).
La incorporación de esta aeronave, que ampliará la flota existente en la provincia, responde a una estrategia de prevención y fortalecimiento del sistema de combate de incendios.
El avión hidrante contará con equipamiento especializado y complementos técnicos; además de kits de herramientas y repuestos para su mantenimiento. Asimismo, el proceso de adquisición incluye la capacitación del personal encargado de su operación.
Beneficios de esta nueva adquisición
Este nuevo avión hidrante refuerza la capacidad operativa del Plan Provincial de Manejo del Fuego y se suma a las medidas preventivas implementadas en los últimos años, como la construcción de pistas de aterrizaje estratégicamente ubicadas en el territorio provincial. Con esta acción.
Vale destacar que esta nueva aeronave es biplaza, lo que permite la formación de sus pilotos.
Flota actual de aviones hidrantes
Actualmente, la provincia de Córdoba cuenta con una flota compuesta por tres aviones hidrantes Airtractor AT802A, un avión hidrante anfibio Airtractor AT802 Fireboss y un avión vigía Cessna 206.
Además, dispone de cuatro helicópteros: dos AIRBUS AS350B3, un AIRBUS EC135 T2+ y un AIRBUS H145.
En cuanto a las aeronaves sanitarias, se encuentran en servicio un Beechcraft B300 y un Lear Jet 60 XR.
Infraestructura para la prevención y combate de incendios
Para incrementar la eficiencia y eficacia en el control y prevención de incendios, la Provincia trabaja activamente en el desarrollo de infraestructura clave.
Actualmente, de las cuatro pistas incluidas en el proyecto, la base operativa finalizada e inaugurada es la de Las Tapias (Departamento Río Cuarto), que ya se encuentra en funcionamiento.
Esta base cuenta con pista de aterrizaje multipropósito, contenedor marítimo habitable, perforación, tanque australiano de 300.000 litros, equipos de comunicación, etc.
Por otro lado, las bases operativas de Chancaní y Guasapampa tienen sus pistas operativas y ya están siendo utilizadas.
En el último incendio registrado en la provincia, estas pistas jugaron un rol importante al ser empleadas para las tareas de combate.
Actualmente, se está trabajando en la instalación del equipamiento previsto en el proyecto para completar ambas bases.
En cuanto a la base de San Pedro Norte, la pista está construida y se encuentra en proceso de evaluación para verificar su operatividad plena, además de la instalación de equipamiento.
Estas iniciativas se enmarcan en una estrategia integral que también incluye pasos de acción preventiva, viveros para la producción de especies nativas, bancos de germoplasma, capacitación y asistencia técnica, así como el fortalecimiento institucional mediante nuevos equipamientos.
El desarrollo de las obras está a cargo de la Unidad Ejecutora Córdoba, perteneciente al Ministerio de Bioagroindustria, mientras que la custodia y mantenimiento de las bases operativas será responsabilidad del Ministerio de Seguridad.
Te puede interesar
Robaron un auto y huyeron, pero fueron detenidos: tienen 17 y 19 años
Ocurrió en barrio Villa El Libertador. El vehículo fue devuelto a su propietario. En tanto, los aprehendidos fueron trasladados a sede policial y puestos a disposición de la Justicia.
La FPA detuvo a un sujeto y secuestró cocaína en Altos de Chipión
En la vía pública, más precisamente sobre las calles Alem y San Martín, personal de la FPA logró detener al investigado y tras un palpado preventivo se secuestraron varias dosis de cocaína y una motocicleta.
Piden devolver una serie de pasaportes por una falla: cómo saber si te afecta
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
Córdoba: vecinos de barrio Juan Pablo II cuentan con un nuevo Polideportivo
De los 203 Polideportivos, 86 son de Capital y 117 son de distintas localidades del interior. Con el de barrio Juan Pablo ll ya son 133 los finalizados en toda la provincia.
Córdoba: un joven murió atragantado mientras cenaba con su papá
El joven sufrió una obstrucción durante la cena y perdió el conocimiento en pocos segundos. El hecho ocurrió en una vivienda de la Manzana 15 de barrio Nuestro Hogar III de Córdoba.
Más de 28.000 personas mayores de 70 años ya cuentan con el beneficio municipal en SUBE
Hasta el 12 de septiembre continuará vigente en Red Bus, luego solo estará disponible en SUBE. Usuarios que poseen la tarjeta la pueden activar en los colectivos o a través de la aplicación.
La FPA secuestró estupefacientes, detuvo a dos hombres y cerró tres puntos de venta
Ocurrió en la ciudad de Alta Gracia. Las autoridades ordenaron la remisión de los elementos secuestrados y el traslado de ambos narcos a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N°23.737.
Tragedia vial en Córdoba: un hombre murió al chocar contra un camión
El hecho ocurrió en una zona rural cercana al paraje Rangel, del departamento Río Primero. La víctima tenía 51 años. Las autoridades se encuentran trabajando en busca de establecer cómo ocurrió la colisión.
Protegé a tu mascota: vacunación antirrábica gratuita en Córdoba
Se pone en marcha un cronograma de vacunación antirrábica gratuita y obligatoria para perros y gatos, que durante el mes de septiembre recorrerá centros vecinales y polideportivos de toda la ciudad.
Tarjeta Social: este sábado se acreditará el monto de septiembre
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 30 de septiembre para agotar el saldo.
Epec anunció cortes programados para este sábado en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este sábado.
Seguirá el buen tiempo con temperaturas más bajas de lo habitual
Durante el comienzo del fin de semana se prolongará el buen tiempo que se registra sobre la zona central del país. Este sábado será un día con cielo despejado y la temperatura no trepará más allá de los 17 grados.