En Villa María, la Provincia homenajeó a los veteranos y caídos en Malvinas
El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
En la ciudad de Villa María, el gobernador Martín Llaryora junto al intendente Eduardo Accastello, encabezó el acto y desfile cívico-militar en conmemoración del 43º Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
En la oportunidad, desfilaron veteranos y representantes del Centro de Veteranos de Guerra «Islas Malvinas».
Junto a ellos, cerca de 700 agentes y cadetes pertenecientes a la Policía de Córdoba, Fuerza Policial Antinarcotráfico, Servicio Penitenciario, Gendarmería Nacional, Fuerza Aérea y Ejército Argentino.
Al mismo tiempo, participaron instituciones educativas de nivel inicial, primario, medio, terciario y universitario; fuerzas vivas de la localidad, con colectividades, agrupaciones gauchas, centros de jubilados, grupos scouts, clubes, entre otros.
Todos ellos acompañados por las bandas del Liceo Militar General Paz, del Servicio Penitenciario y la Policía de Córdoba.
“Hemos elegido a una ciudad como Villa María para hacer el homenaje a nuestros héroes de Malvinas de toda la provincia por todo ese esfuerzo de entregar su vida por nosotros”, señaló el Gobernador, quien además llamó a la reflexión por la falta de reconocimiento hacia los veteranos que volvieron de la guerra en aquel momento.
Llaryora aseguró que este desfile se realizará cada año como una manera de rendirle homenaje a los veteranos y caídos en Malvinas, “porque cuando uno da la vida por el territorio, por la Patria y por el progreso, da la vida para que Argentina vaya siempre para adelante”.
El gobernador también destacó el esfuerzo de las familias de los veteranos, que afrontaron junto a ellos el desafío de sobreponerse a las adversidades y dificultades surgidas al regreso de las islas.
Llaryora recordó que durante su gestión como intendente de la Capital decidió incorporar a la Plaza de la Intendencia el nombre “Héroes de Malvinas”.
Además, durante la vigilia de Malvinas, efectuada el martes por la noche, Llaryora firmó un convenio para la construcción de un museo en el Obispo Mercadillo de la Ciudad de Córdoba.
“De esta manera, turistas y cordobeses que transiten por el centro de la ciudad, tendrán presente a nuestros héroes, con su nombre y su historia”, dijo el mandatario.
A su turno, el intendente Accastello sostuvo que “los veteranos y héroes de Malvinas se vinculan con la palabra amor. Amor por estar al lado, combatiendo y defendiendo. Amor por su familia y amor por la Patria. Y este es un desfile histórico para la ciudad, que rinde homenaje a nuestros héroes”.
Miles de vecinos de la región siguieron desde las veredas el paso del colorido desfile, agitando banderas celestes y blancas, en una convocatoria emotiva y cargada de patriotismo.
Cabe destacar que la conmemoración del 2 de abril como el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas fue establecida por la Ley 25.370, sancionada por el Congreso Nacional el 22 de noviembre del 2000, que también designa esta fecha como feriado nacional.
Acompañaron al Gobernador, además, los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán; de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López; de Seguridad, Juan Pablo Quinterios; de Educación, Horacio Ferreyra; de Bioagroindustria, Sergio Busso; secretarios, legisladores y otras autoridades.
Te puede interesar
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.