Política Por: El Objetivo08 de abril de 2025

Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda

La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.

Criptogate

La oposición logró en la Cámara de Diputados aprobar la creación de una comisión investigadora sobre el escándalo del Critpogate con los votos aportados por los diputados de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, la izquierda y un diputado radical.

La Cámara de Diputados aprobó la creación de la comisión investigadora por 128 votos, 93 en contra y siete abstenciones.

El duro revés para el Gobierno Nacional se consiguió ya que Unión por la Patria aportó 94 de los 128 votos, ya que esta vez UP apoyó en forma contundente este proyecto de resolución para investigar al Presidente Javier Milei, por la denominada estafa del caso Libra.

A diferencia de lo que sucedió en otras ocasiones votaron a favor los cuatro diputados catamarqueños que responden a Raúl Jalil

Además votaron a favor del dictamen de mayoría, los seis diputados de la Coalición Cívica y  los 5 de la izquierda.

Democracia para Siempre, la variante opositora radical, aportó ocho de sus doce votos ya que el entrerriano Francisco Morchio lo hizo en contra,   mientras que la entrerriana Marcela Antola y la santafesina Giorgi Melina y el chaqueño Juan Carlos Polini se ausentaron.

Encuentro Federal-el bloque conformado por diputados ex macristas, cordobes, santafesinos, entrerrianos y chubutense-tiene 15 miembros y 10 lo hicieron a favor, ya que el entrerriano Francisco Morchio, y los cordobeses Carlos Gutierrez, Ignacio Garcia Aresca y Alejandra Torres lo hicieron en contra y Juan Brugge se abstuvo

Solo el diputado Julio Cobos radical  aprobó la creación de la comisión investigadora, ya que la mayoría lo hizo en contra y  Fabio Quetlas, que había ayudado a conformar el quórum se ausentó de la votación así como el chaqueño Gerardo Cipolini.

También aprobaron la creación de la comisión investigadora el santacruceño Sergio Acevedo, el santafesino Roberto Mirabella, y Ricardo López Murphy de Republicanos Unidos.

El oficialismo reunió 93 diputados de los cuales 38 fueron de la Libertad Avanza, la bancada radical 17 votos, el PRO aportó 30 votos, Producción y Trabajo 2,  4 de Encuentro Federal, y  1 Somos Fueguinos, de Creo y del Movimiento Popular Neuquino.

Se abstuvieron siete diputados de los cuales 3 son del MID, el cordobés Juan Brugge, Héctor Baldassi del PRO,  José Luis Garrido, y la ex libertaria de Transformación Lourdes Arrieta.

En cambio, la oposición logró 131 contra 96 del oficialismo para aprobar las interpelaciones del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, de los ministros de Economía, Luis Caputo, de Justicia Mariano Cuneo Libarona, y del titular de la Comisión de Valores, Roberta Silva.

En ocasión, los cordobeses Brugge, Garcia Aresca y Gutiérrez, el radical Martín Tetaz lo hicieron a favor, pero el diputado de Democracia para Siempre Manuel Aguirre, y Arrieta lo hizo en contra

La votación que tuvo mas votos fue el dictamen para que el Gobierno brinde informes ya que sumó 135 votos ya que votaron a favor  seis diputados radicales.

Te puede interesar

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.

Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia

Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.

El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%

El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.

Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés

Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.

Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"

El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".

Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva

En medio de la confusión y el tenso clima, el diputado José Luis Espert, que acompañaba al Presidente, fue evacuado y se retiró del lugar en una motocicleta.

Martín Menem negó los audios pero admitió vínculos con la firma Suizo Argentina

Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.

Con fentanilo y el caso $Libra como temas centrales, los diputados elevaron 1337 preguntas al Gobierno

El jefe de Gabinete espera la inclusión de inquietudes respecto a la difusión de los audios sobre supuestos pedidos de coimas.

YPF: Argentina le pide a Prezka que “reconsidere” el pedido de comunicaciones entre funcionarios nacionales

En caso de una respuesta negativa, es posible que se avance en una nueva apelación.

En medio del escándalo, Javier Milei compartió un comunicado de la droguería sospechada por coimas

La firma se puso "a plena disposición de la Justicia" y aseguró haber actuado "con total apego a las normas".