Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata
Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood anunció una decisión histórica: a partir de la edición número 100 de los Premios Oscar, que se celebrará en 2028 y premiará a las películas estrenadas en 2027, se incluirá una nueva categoría para reconocer el trabajo de los dobles de riesgo. Este galardón, denominado "Diseño de Escenas de Riesgo", busca honrar la labor esencial de los especialistas que realizan acrobacias y escenas peligrosas en el cine.
"Desde los inicios del cine, el diseño de escenas de acción ha sido una parte integral de la realización cinematográfica. Nos enorgullece reconocer el trabajo innovador de estos artistas técnicos y creativos, y los felicitamos por su compromiso y dedicación", declararon Bill Kramer, director ejecutivo de la Academia, y Janet Yang, presidenta de la institución, en un comunicado oficial.
La creación de esta categoría responde a años de esfuerzos por parte de profesionales de la industria, como el director David Leitch, conocido por películas como John Wick y Deadpool 2, quien también fue doble de acción antes de convertirse en cineasta. Leitch destacó la importancia de las acrobacias en todos los géneros cinematográficos y su profundo arraigo en la historia del cine, desde los pioneros como Buster Keaton hasta los coreógrafos actuales.
Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar. Actualmente, más de cien especialistas en escenas de riesgo forman parte de la rama de Producción y Tecnología de la Academia, lo que subraya la relevancia de su aporte al séptimo arte.
Esta iniciativa se suma a otros cambios recientes en los Oscar, como la incorporación de la categoría de Mejor Dirección de Casting, que debutará en 2026, reflejando el compromiso de la Academia por visibilizar diversos oficios clave en la industria cinematográfica.
Te puede interesar
Noche de los Museos: recomendados, y propuestas para todos los gustos
Este viernes, a partir de las 20, se realiza una nueva edición del evento en todo el territorio provincial. Habrá actividades gratuitas en más de 140 espacios culturales.
El Palacio 6 de Julio será parte de “La Noche de los Museos”: imágenes inéditas de Córdoba
El recorrido atravesará las dos explanadas con exposiciones que despiertan la memoria de la Córdoba del pasado, en contraste con la ciudad moderna.
Cómo reservar una visita a la Casa de las Infancias “María Elena Walsh”
Organizaciones, grupos e instituciones deberán comunicarse al 0800-888-0404. El recorrido es guiado, con duración de 1 hora y capacidad de 30 niñas y niños por turno.
El Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” se suma a la Noche de los Museos
Guías de turismo profesionales acompañarán a los visitantes por las distintas salas del Centro, donde “vive” a través de recursos tecnológicos, la obra y el legado del Santo Cura.
“Comé vos, yo ya estoy llena”: el conmocionante plato que hizo Luck Ra en el estudio de Masterchef
El desafío consistía en elaborar un plato que los transportara a su infancia y a un ser querido.
El Museo de las Mujeres y el Teatro Real se unen en una caminata con "Rondas Viajeras"
El proyecto “Rondas Viajeras” busca compartir su experiencia de canto colectivo con mujeres y disidencias cordobesas, tejiendo un puente entre territorios, memorias y resonancias.
Alta tensión en Argentina: vuelve AC/DC
La legendaria banda AC/DC vuelve a la Argentina el 23 de marzo en el Estadio Monumental – River Plate. Las entradas salen a la venta el día viernes 7 de noviembre a las 10 horas.
Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos
A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo
La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.
Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos
La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.
Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana
El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.