Programa Cimientos: Otra casa renovada para crecer con derechos y con autonomía
Ya son 13 las residencias de SeNAF equipadas y refaccionadas de manera integral. La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, destacó la importancia de articular políticas públicas.
El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF), concluyó la puesta en valor de la residencia “Madres Adolescentes” ubicada en Córdoba Capital.
En tal marco, se realizó un acto de inauguración encabezado por las titulares de ambas carteras, Liliana Montero y Julia Reartes, respectivamente.
En detalle, la casa alberga a 17 adolescentes que están temporalmente al cuidado del Estado y fue equipada y refaccionada de manera integral a través de “Cimientos, construyendo un futuro sólido”, un programa con perspectiva de derechos que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Humano en los espacios de uso social y comunitario bajo su órbita, con mano de obra de la economía social.
De esta manera, ya son 13 las residencias de SeNAF puestas a nuevo desde que comenzó el programa en la gestión de Martín Llaryora.
La casa comparte el predio con otros espacios de cuidado como “Primer ingreso” y con dispositivos de salud comunitaria y de políticas sociales de la Municipalidad, con los que se trabaja de manera articulada.
“Todos, desde distintos lugares, ponemos lo mejor de nosotros y lo mejor de nuestras capacidades para generar políticas públicas que sean efectivas, integrales, que se complementen y potencien la acción junto con otros organismos del Estado y de la sociedad civil”, señaló la ministra Montero.
El chalet de cuatro dormitorios, tres baños, comedor doble, living con televisor y biblioteca, cocina, lavadero, economato y galería, funciona como un lugar de contención, cuidado y acompañamiento donde las jóvenes pueden continuar sus estudios, participar de acciones recreativas y concurrir a talleres y actividades que fortalecen su autonomía.
Las obras de refacción incluyeron la renovación del mobiliario y de electrodomésticos y el equipamiento integral a estrenar tanto de colchones, ropa blanca, cortinas y vajilla, todo de primera calidad.
“La verdad que es una satisfacción venir a poner en valor la segunda residencia que tenemos en este predio. La casa ha quedado preciosa, las trabajadoras de la economía social han hecho una tarea impecable. Quiero felicitar a todos por el esfuerzo. Ahora a usarla, a disfrutarla y a cuidar el espacio, que eso también es una responsabilidad”, agregó.
La secretaria Reartes también remarcó el concepto de la corresponsabilidad entre las instituciones como “un camino que tenemos que construir día a día”, y con ella coincidió Lucas Torrice, subsecretario de Salud Mental y Adicciones del municipio, presente en el acto.
“Me emociona saber que las jóvenes van a estar en un lugar digno, en una casa que se merecen. Son jóvenes que necesitan de nosotros, y en equipo seguramente hacemos mucho más”, apuntó Carolina Pereyra, responsable de la residencia.
Entre las obras de infraestructura que encaró en esta residencia el equipo de Cimientos, a cargo del director Fabricio Bornancini, se mencionaron: la refuncionalización de los sistemas de desagües cloacales y pluviales, la modernización de instalaciones eléctricas, la reparación y renovación de todas las aberturas y la impermeabilización y pintura completa de muros interiores y exteriores.
Te puede interesar
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.
Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.