Política Por: El Objetivo26 de abril de 2025

Tras el pedido del Gobierno, otra prepaga retrocede con los aumentos de mayo

Los índices de ajuste que se aplicarán quedarán por debajo del último valor del IPC anunciado, que para el mes de marzo fue del 3,7 por ciento.

Tras el pedido del Gobierno, otra prepaga retrocede con los aumentos de mayo

Tras los anuncios de Swiss Medical y Medifé a principios de semana, OSDE y Galeno se sumaron en las últimas horas a la decisión de moderar los aumentos de sus cuotas de mayo. Esta marcha atrás se produce luego del pedido del Gobierno, realizado hace diez días, para que las empresas de medicina prepaga redujeran los porcentajes de incremento previstos.

Finalmente, los índices de ajuste que se aplicarán quedarán, en muchos casos –especialmente en las empresas con mayor número de afiliados–, por debajo del último valor del Índice de Precios al Consumidor (IPC) anunciado, que para el mes de marzo fue del 3,7 por ciento. Cabe recordar que el 16 de abril, tras conocerse la inflación, las prepagas comunicaron a sus afiliados las subas, que en la mayoría de los casos se situaban en torno a ese porcentaje.

Ahora, tras estas modificaciones, el promedio de los aumentos de las prepagas más importantes se ubicará aproximadamente un punto porcentual por debajo del IPC, consignó este sábado diario Clarín. El aumento de Swiss Medical experimentó la mayor reducción, pasando del 3,7 al 2,4 por ciento. Medifé ajustó su incremento del 3,7 al 2,7 por ciento. En el caso de OSDE, la variación dependerá del plan, pero en promedio se situará en el 2,74 por ciento, cuando originalmente había comunicado un 3,4 por ciento. Por su parte, Galeno corregirá su ajuste del 3,5 al 2,7 por ciento.

"El que saca los pies del plato pierde", expresó un directivo de una de las empresas de seguros médicos que decidieron dar marcha atrás con las subas de mayo. Esta frase sugiere una doble lectura: por un lado, el interés de mantener una buena relación con el Gobierno, que solicitó moderar los aumentos; por otro, la dinámica de la competencia entre las prepagas y el posicionamiento de cada una en su política de precios.

El Gobierno había convocado a las principales empresas de medicina privada a una reunión en el Ministerio de Salud el miércoles 16 de abril, en la semana previa a Semana Santa. El lunes siguiente, tras el fin de semana largo, las primeras prepagas comenzaron a revisar sus incrementos. Otras prepagas y planes de salud que participaron de ese encuentro fueron Medicus, Hospital Italiano, Omint, Hominis y Sancor Salud.

En el caso de Medicus, que había comunicado su aumento de mayo con mayor anticipación, confirmaron que el ajuste previsto para el mes próximo fue del 2,2 por ciento.

En cuanto al aumento comunicado por carta para junio, al menos por el momento, se mantiene en el 4,95 por ciento. Sobre el resto de las prepagas mencionadas, no se informó si habrá reducción de la suba ya anunciada ni de cuánto sería.

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.