La Provincia adhirió a la conmemoración del Holocausto y el Heroísmo
Representantes de DAIA ratificaron el compromiso de “acompañar, honrar y recordar a quienes ya no están” y señalaron que “la resiliencia del pueblo judío ilumina el camino”.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba manifestó su adhesión a la conmemoración del Día del Holocausto y el Heroísmo, en el marco del octogésimo segundo aniversario del levantamiento del gueto de Varsovia.
Con ese motivo, la filial Córdoba de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) organizó un acto que se realizó en el Teatro del Libertador General San Martín y que contó con la asistencia de autoridades provinciales, representantes de distintas confesiones religiosas, instituciones educativas y miembros de la comunidad.
Representantes de DAIA ratificaron el compromiso de “acompañar, honrar y recordar a quienes ya no están” y señalaron que “la resiliencia del pueblo judío ilumina el camino” al tiempo que renovaron el compromiso de tratar de ser un faro para que la humanidad no siga caminando hacia la oscuridad”.
El aniversario recuerda la heroica resistencia de los jóvenes judíos del gueto de Varsovia contra el avance de las tropas nazis en 1943.
A pesar de estar desarmados y carecer de alimentos y apoyo, los combatientes judíos libraron una batalla tenaz durante tres semanas, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia contra la opresión y la barbarie.
En el transcurso de la ceremonia se presentó la Orquesta Académica del Teatro del Libertador General San Martín dirigida en esta oportunidad por el director y creativo i Ángel Mahler, especialmente invitado para la ocasión.
El Gobierno de Córdoba estuvo representado por la vicegobernadora, Myrian Prunotto, y los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; Justicia y Trabajo, Julián López; y de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, entre otros funcionarios provinciales.
Fuente: Gobierno de Córdoba
Te puede interesar
Francos, interpelado en Diputados: “El Presidente no mantiene ni mantuvo ningún vínculo con la moneda Libra”
El jefe de Gabinete consideró que "las cuestiones relativas al criptoactivo Libra no versan sobre hechos o actos de gobierno”.
Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés: lo acompañaron más de 400 intendentes y jefes comunales
Los dos grandes ejes de esta iniciativa son la Cancelación de Deudas, por 13.131 millones de pesos que las administraciones locales solventarán en 120 cuotas, y la creación de un fondo para el desarrollo de las localidades.
La oposición cargó contra Georgieva por "violar el reglamento del FMI" al pedir el voto para LLA
Axel Kicillof y Cristina Kirchner pusieron a la titular del FMI en la mira. Diputados socialistas la denunciaron ante el Comité de Ética del organismo.
Los senadores esquivaron el debate para frenar sus dietas y cobrarían 9 millones de pesos
Tras el vencimiento del congelamiento salarial, los senadores nacionales percibirán en mayo haberes que superarán los $9 millones en bruto, con ingresos en mano de entre $6,5 y $7 millones.
Cristina Kirchner le apuntó a Georgieva: "Che Kristalina, esta tampoco te la voy a dejar pasar"
La ex vicepresidenta dijo el cambio que "celebran" desde el FMI, es el que arruinó al país y que "ahora volvió en versión recargada de la mano de Milei".
Cristina Kirchner le apuntó a Georgieva: "Che Kristalina, esta tampoco te la voy a dejar pasar"
La ex vicepresidenta dijo el cambio que "celebran" desde el FMI, es el que arruinó al país y que "ahora volvió en versión recargada de la mano de Milei".
Milei volvió a la carga contra el periodismo: "La gente no los odia lo suficiente"
El mandatario utilizó sus redes para cuestionar a los trabajadores de prensa que informaron su llegada tarde a la despedida a cajón abierto del Papa.
Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
El PRO salió a "transmitir tranquilidad" luego de los dichos de la titular del FMI
El partido amarillo sostuvo que el cambio "es mucho más" que una elección.
Milei regresó al país tras haber participado de los funerales del Papa Francisco
El avión presidencial con el primer mandatario a bordo aterrizó a las 7,50 en Aeroparque.
Milei emprendió el regreso al país tras los funerales del Papa Francisco
El arribo del avión presidencial a Aeroparque está previsto para mañana alrededor de las 5.
Tras el pedido del Gobierno, otra prepaga retrocede con los aumentos de mayo
Los índices de ajuste que se aplicarán quedarán por debajo del último valor del IPC anunciado, que para el mes de marzo fue del 3,7 por ciento.