Política Por: El Objetivo02 de mayo de 2025

El Banco Mundial aprobó crédito para Argentina con el fin de fomentar el empleo

Se trata de un nuevo financiamiento de US$ 230 millones para el país, que se aplicará para mejorar el acceso al empleo formal y para brindar oportunidades laborales de calidad para personas desempleadas.

El presidente Milei recibió recientemente al titular del Banco Mundial. - Foto: Noticias Argentinas.

El Banco Mundial aprobó un financiamiento adicional de US$ 230 millones para la  Argentina con el fin de mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad para personas desempleadas. El préstamo respalda el proyecto “Fomentar mejores empleos con programas integrados de formación y empleos”. Esta iniciativa incluye los programas nacionales Fomentar Empleo y Volver al Trabajo, coordinados por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

La directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, Marianne Fay, destacó que este tipo de políticas son clave para preparar a la fuerza laboral ante los desafíos que presentan las nuevas tecnologías y la transformación del mercado de trabajo.

“En los próximos diez años, 1,9 millones de jóvenes alcanzarán la edad laboral. La inversión en capacitación es fundamental para que encuentren empleos de calidad”, explicó.

En esta nueva etapa se espera que más de 800.000 personas desempleadas accedan a servicios de capacitación, orientación laboral o se inscriban en programas de reinserción.

Entre las ofertas formativas, se incluyen cursos para certificar competencias sociolaborales básicas y para emprendedores que trabajen por cuenta propia.

Desde su implementación, el programa Fomentar Empleo ya cuenta con más de 400.000 participantes. Además, el Portal Empleo -una herramienta digital gratuita- logró reunir a 1,7 millones de personas registradas en búsqueda activa de empleo, capacitación y asesoramiento. Por su parte, más de 7.500 empresas ya publicaron sus vacantes laborales en la plataforma.

El proyecto también permitió capacitar a más de 2.000 trabajadores de oficinas de empleo municipales y desarrollar el Observatorio de Ocupaciones de Argentina (OOA), que permite analizar el mercado laboral y orientar políticas públicas más eficaces.

El crédito otorgado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) será de margen variable, con un plazo de 32 años y un período de gracia de siete años. Este préstamo se suma a un contexto de fuerte respaldo internacional al gobierno argentino.

El pasado 2 de abril, el presidente Javier Milei recibió en la Casa Rosada al titular del Grupo Banco Mundial, Ajay Banga, con quien discutió las reformas económicas en marcha y el acompañamiento del organismo multilateral para consolidar la estabilidad macroeconómica y la generación de empleo.

Te puede interesar

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.