Política Por: El Objetivo03 de mayo de 2025

Luego de YPF, otras dos petroleras bajaron los precios de los combustibles

El Gobierno espera que estas decisiones impacten sobre la inflación de mayo. La reducción oscila entre el 2% y el 8%, y depende la zona y el tipo de combustible.

Luego de YPF, otras dos petroleras bajaron los precios de los combustibles

Luego de que YPF bajó 4,5% el precio de sus naftas y gasoil, más petroleras se sumaron a la medida. Sus competidoras Shell y Axión decidieron sumarse a la baja en sus estaciones de servicio. 

La reducción oscila entre el 2% y el 8%, y depende la zona y el tipo de combustible.

De esta forma, el Gobierno espera que las rebajas impacten en forma positiva sobre la inflación de mayo.

La adminitración de Javier Milei aguarda que los precios del quinto mes del año se ubiquen por debajo del 2,5%.

YPF tomó la iniciativa cuando anunció una baja de los combustibles. La decisión surgió tras el movimiento descendente del precio del petróleo en marzo pasado, donde se redujo 15% desde finales de ese mes, con la baja del valor del barril de los u$s74,98 a u$s63,60.

Por el lado de Axion, confirmaron durante esta jornada que bajaron sus precios en línea con la reducción aplicada por YPF, mientras que Shell también anunció una baja, aunque sin mayores precisiones.

Luego de la última reducción, los valores de los combustibles de YPF quedaron de la siguiente manera:

Nafta súper: $ 1170.

Nafta premium: $ 1386.

 Gasoil: $ 1173.

 Gasoil premium: $ 1354.

En el interior del país, se revelaron los precios actuales del combustible en algunas provincias. En el caso de Entre Ríos, los valores de Shell bajaron de la siguiente forma:

Nafta súper: de $1334 a $1323 por litro.

Nafta V-Power: de $1596 a $1540 por litro.

Diesel: de $1387 a $1366 por litro.

V-Power Diesel: de $1628 a $1565 por litro.

En el caso de Mendoza, las estaciones de servicio Shell bajaron la nafta Súper de $1.248 a $1.238; mientras que la V-Power pasó de $1.520 a $1.467.

Por su parte, Axion muestra los siguientes valores en la provincia cuyana: Súper a $1.203, Quantium a $1.478, Diesel común a $1.329 y Quantium Diesel a $1.505. 

En esta última empresa, también se destacaron reducciones puntuales como la de Evolux Diesel, que pasó de $1.329 a $1.309, y V-Power Diesel, que bajó de $1.549 a $1.485.

El valor varía por provincia debido a factores como impuestos provinciales y costos de transporte. Por lo tanto, el precio no es el mismo en todo el país, incluso entre ciudades dentro de la misma provincia, como por ejemplo, entre la Ciudad de Buenos Aires y La Plata.

Te puede interesar

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.