Siciliano pide al Congreso de la Nación endurecer las penas para delitos cometidos en moto
El legislador presentó un proyecto que instruye a los senadores nacionales por Córdoba e insta a los diputados nacionales a impulsar modificaciones al Código Penal para aumentar las penas a quienes cometan actos delictivos utilizando motocicletas.
El legislador Miguel Siciliano, presidente del bloque Hacemos Unidos por Córdoba, presentó en la Legislatura provincial un proyecto que instruye a los senadores nacionales por Córdoba e insta a los diputados nacionales a impulsar de forma urgente modificaciones al Código Penal de la Nación para aumentar las penas a quienes cometan actos delictivos utilizando motocicletas.
“El delito crece día a día, especialmente en los centros urbanos, y no podemos quedarnos de brazos cruzados mientras las leyes siguen intactas”, sostuvo Siciliano. “Quienes usan motovehículos para arrebatos, ataques en banda o persecuciones, deben ser penados de manera agravada para sancionar con mayor dureza la utilización de esta modalidad delictiva. Necesitamos penas más severas que permitan frenar este flagelo”.
El proyecto presentado destaca que las modalidades delictivas con motocicletas, desde robos simples hasta hechos violentos que terminan en muertes, afectan gravemente la tranquilidad social, el comercio y la libre circulación, generando miedo en la población. Por ello, Siciliano remarcó que “es hora de que el Congreso adecúe el régimen penal a los tiempos que vivimos y le dé respuestas reales a la ciudadanía”.
En consonancia con el reclamo del gobernador Martín Llaryora, quien recientemente presentó 600 motos para reforzar la seguridad y pidió públicamente que se agraven las penas para los que utilizan motos para delinquir, Siciliano sostuvo que “no podemos permitir que este siga siendo un delito común; necesitamos un cambio urgente que fortalezca la prevención y le devuelva la tranquilidad a nuestra gente”.
La propuesta busca no solo aumentar las penas principales, sino también sumar sanciones accesorias que fortalezcan la prevención y contención de estos delitos. “Asimismo es necesario revisar otros tipos de penalidades adicionales, como la inhabilitación para conducir a quienes se han valido de estas modalidades delictivas, el decomiso y pérdida de la propiedad de los motovehículos utilizados, entre otras sanciones accesorias a la pena principal, que permitan contener la expansión de este flagelo”, destacó Siciliano.
“Córdoba no está exenta de la inseguridad que se vive en términos generales en la Nación, y es por ello que es necesario que nuestros representantes ante los Poderes del Estado Federal tomen cartas en el asunto”, finalizó.
Te puede interesar
Legislatura: se llevaron a cabo las Jornadas de Rehabilitación y Fisioterapia Oncológica en cáncer de mama
Organizado en el marco del Programa Provincial Córdoba Rosa, reunió a especialistas y organizaciones sociales para fortalecer la atención integral de pacientes con cáncer de mama.
Se inauguró una muestra que refleja la solidez de la arquitectura y la fluidez del mundo interior
La exposición de pinturas, “Fragmentos del Ser: arquitecturas de la intimidad”, de Sebastián Farah, es una invitación a navegar entre los límites de la realidad y la imaginación.
La vicegobernadora encabezó el cierre de “Córdoba Rosa” en Villa Parque Siquiman
Myrian Prunotto participó de la jornada de concientización sobre el cáncer de mama. “Prevenir es cuidarnos entre todas y todos”, sostuvo.
Prunotto participó en las celebraciones por las Fiestas Patronales y el aniversario de Luca
“Cuando la Provincia trabaja junto a los municipios, las obras y los sueños de la gente se hacen realidad”, señaló la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.
Prunotto: “Trabajo, educación y producción son los pilares sobre los que construimos futuro”
La vicegobernadora de Córdoba participó de la carrera de trabajadores lácteos de Arroyo Cabral. Allí, anunció un aporte provincial destinado a la Fiesta del Pueblo.
Prunotto: “El desarrollo productivo requiere integración, innovación y diálogo entre las provincias”
Prunotto, cerró el Encuentro del Gabinete Productivo de la Región Centro en la ciudad de Marcos Juárez, que reunió a autoridades y representantes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos para debatir políticas comunes.
Myrian Prunotto: “Vamos a seguir defendiendo la educación libre, pública y gratuita”
La vicegobernadora de Córdoba encabezó este jueves, en el Centro Cultural Municipal de Deán Funes, la entrega de netbooks a 16 instituciones educativas del departamento Ischilín y Cruz del Eje.
Myrian Prunotto presidió el acto inaugural por los festejos del 113° aniversario de Elena
La vicegobernadora estuvo acompañada por el legislador Ariel Grich; la intendenta local, Romina Aguirre; y el secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua.
Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión
La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.
Se realizó el 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, en la Antigua Legislatura
La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.
Prunotto presidió los primeros izamientos de las banderas de Charbonier y Villa de Soto
La vicegobernadora de Córdoba subrayó la importancia que tienen los símbolos que dan identidad y unión a las comunidades.
Prunotto en Villa de Soto: “La seguridad siempre fue un compromiso de nuestro Gobierno”
Myrian Prunotto aseguró que todo el esfuerzo que se realiza en infraestructura trae como resultado una sostenible disminución del delito en Córdoba y que se puede corroborar con datos reales que pública el Copec.