La venta de autos usados tuvo su mejor abril en treinta años
Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), al indicar que en abril se comercializaron 158.960 vehículos usados, un 16,69% más que en igual mes de 2024 (136.230 unidades).
En medio de una fuerte recuperación, el sector de autos usados alcanzó el mejor abril en ventas desde que se elabora ese indicador.
Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), al indicar que en abril se comercializaron 158.960 vehículos usados, un 16,69% más que en igual mes de 2024 (136.230 unidades).
Si se compara con marzo (142.383 unidades), la suba llega al 11,64%.
En el período enero-abril 2025 se vendieron 620.383 unidades, un aumento del 33,54% con respecto a igual período de 2024 (464.562 vehículos).
Abril volvió a mostrar que el Volkswagen Gol sigue encabezando la preferencia de la gente al adquirir un auto usado. Se comercializaron 8.784 unidades.
“Terminamos de atravesar el mejor abril desde que se tienen registros mensuales de venta de autos usados a nivel nacional (1995)”, dijo Alejandro Lamas, secretario de la CCA.
El directivo destacó que “el interior se está transformando en la locomotora que empuja los números de venta para arriba, con un crecimiento en el primer cuatrimestre de casi el 34%”.
“Hay que dimensionar la importancia de la salida del cepo por la incidencia que tiene para la economía en general, pero para el comercio de autos en particular, llevando a una situación de mayor normalidad y transparencia”, explicó el directivo.
Subrayó, además, el "enorme potencial que hay por delante con respecto al tema financiación de vehículos, donde esperamos un fuerte crecimiento en la medida que se puedan seguir acomodando las tasas hacia abajo y/o se puedan desarrollar nuevos productos financieros que funcionan muy bien en otros mercados”.
“De continuar por este sendero, las expectativas se mantienen muy positivas”, señaló.
RANKING 10 AUTOS USADOS MÁS VENDIDOS EN ABRIL
- VW Gol y Trend: 8.784.
- Toyota Hilux: 6.206.
- Corsa y Classic: 4.901.
- Ford Ranger: 4.310.
- VW Amarok: 4.109.
- Peugeot 208: 3.372.
- Ford EcoSport: 3.361.
- Toyota Corolla: 3.111.
- Fiat Palio: 3.052.
- Ford Ka: 2.825.
PROVINCIAS QUE CRECIERON EN EL PERÍODO ENERO-ABRIL
- La Rioja: 71,87%.
- Chaco: 68,02%.
- Formosa: 67,50%.
- Santa Cruz: 67,40%.
- Jujuy: 64,63%.
- Neuquén: 62,90%.
- Salta: 62,28%.
- Catamarca: 61,29%.
- Corrientes: 51,06%.
- Chubut: 50,52%.
- Santiago del Estero: 47,57%.
- Misiones: 45,28%.
- Tucumán: 44,29%.
- Río Negro: 43,14%.
- Tierra del Fuego: 38,94%.
- La Pampa: 38,92%.
- Santa Fe: 36,99%.
- San Juan: 33%.
- Córdoba: 32,29%.
- San Luis: 31,26%.
- Entre Ríos: 30,87%.
- Pcia. Buenos Aires: 29,16%.
- Mendoza: 26,72%.
- CABA: 19,57%.
Fuente: NA
Te puede interesar
YPF: Argentina dice que pedirá que funcionarios y ex funcionarios entreguen sus comunicaciones
La jueza Loretta Preska intenta establecer conexión directa entre la petrolera y el gobierno para hacer cumplir el pago de la sentencia.
Mejoró la actividad económica en septiembre
El avance de 4,1% en la comparación interanual fue impulsado principalmente por la intermediación financiera y la actividad en minas y canteras.
Las claves del mercado: por qué sigue subiendo el dólar
Después de la fuerte baja post electoral, el dólar mayorista se negoció este martes cerca de los $1.480, impulsado por la demanda de inversores que desarmaron posiciones en bonos atados al tipo de cambio.
Caen las tasas de plazos fijos tras el triunfo oficialista
Las tasas de interés ofrecidas por los bancos registraron fuertes bajas luego del resultado electoral favorable al Gobierno.
Histórica euforia en los mercados: acciones argentinas suben hasta 48% y el riesgo país cae más de 400 puntos
Tras el triunfo legislativo de Javier Milei, las acciones y bonos argentinos vivieron una de las jornadas más rentables en tres décadas.
El dólar reaccionó a la baja tras el triunfo oficialista
La Bolsa porteña vivió una jornada de fuertes ganancias impulsada por el resultado favorable al Gobierno en las elecciones legislativas. El dólar cayó con fuerza en todas sus variantes, aunque recortó pérdidas hacia el cierre.
Subas de hasta el 50% en las acciones argentinas en Wall Street tras la victoria libertaria
El riesgo país se desploma hasta los 600 puntos. Los papeles de YPF subieron 26%, los de Banco Galicia 35%, los de BBVA 35,8%, Banco Macro 35,4%, Pampa Energía 20,7%, Central Puerto 23,4%, Edenor 24,2% y Mercado Libre 7%.
El dólar cripto se desploma y cae debajo del oficial ante los resultados de las elecciones
El mercado reacciona a los primeros sondeos. Las stablecoins como DAI y USDC se derrumban casi 6%. USDT, la más usada, cae más de 4% este domingo.
A cuánto cerró el dólar antes de las elecciones del domingo
La divisa cerró la semana con una suba de $10, el mismo valor que había perdido ayer.
Luis Caputo anticipó qué va a pasar con el dólar después de las elecciones
El esquema de bandas se mantendrá después de las elecciones "independientemente del resultado".
Bancor lanzó Bezza, la billetera virtual con múltiples beneficios e innovación
Ofrece importantes descuentos, rendimientos competitivos y amplias facilidades de uso para todos los usuarios, sean o no clientes del banco.
Pese al anuncio del swap con los Estados Unidos, el dólar sigue subiendo
La operación con el Tesoro estadounidense busca garantizar los próximos pagos de deuda y mejorar la confianza de los inversores. Sin embargo, el dólar volvió a subir y las acciones mostraron resultados mixtos.