Política Por: El Objetivo15 de mayo de 2025

En el Senado de la Nación se realizó una jornada por los derechos del niño por nacer

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, encabezó un evento pro vida en el Senado. En ese encuentro se escuchó a distintos expertos que expusieron sobre la defensa del niño por nacer.

En el Senado de la Nación se realizó un nuevo encuentro pro vida. - Foto: Gentileza.

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, encabezó un encuentro junto a expertos, fundaciones y representantes de la sociedad civil para volver a instalar en la agenda pública la defensa de la vida desde la concepción del niño por nacer.

En el marco del Programa "Hablan los expertos”, organizado junto al Centro de Estudios Civilitas, destacados referentes del ámbito científico, jurídico y académico participaron como oradores y debatieron sobre las implicancias éticas, médicas, sociales y jurídicas del aborto legal en la Argentina.

“¿Por qué los argentinos permitimos que se manche nuestra historia con sangre de inocentes?”, expresó la senadora nacional, Carmen Álvarez Rivero. “Estamos atropellando a la gente de nuestros barrios, no les estamos dando la libertad que necesitan”. 

Sebastián García Díaz, fundador y director del Centro de Estudios Civilitas, aseguró: “Hoy comienza una nueva batalla cultural que tenemos que dar por la vida. Hace unos años se sancionó la ley, nos tendieron una trampa y nos dejaron sin posibilidad de movilizarnos. Es momento de volver sobre esta causa”.

Graciela Moya, médica genetista y miembro correspondiente de la Pontificia Academia para la Vida de la Santa Sede, fue clara en su exposición: “No entiendo por qué se sigue discutiendo el inicio de la vida; es un evento biológico y absolutamente claro y demostrable científicamente”.

Por su parte, Lorena C. Bolzón, doctora en Ciencias Jurídicas y presidenta de REDIFAM, advirtió sobre las consecuencias demográficas del aborto legal: “Se ha disminuido la cantidad de gente que nace. Desde que se despenalizó el aborto al día de hoy, hemos perdido más de 100 mil niños por aborto”.

El abogado, Gustavo Ramos Martínez, profesor de la Universidad Nacional de Córdoba y expresidente del Frente Federal Familia y Vida, subrayó la necesidad de no relativizar principios fundamentales: “Si no hay distinción entre bien y mal, cualquier tipo de sentencia es válida. Vamos a terminar justificando la barbarie. El bien moral es completo, no se puede negar porque nos incomoda”.

Finalmente, Luis María Caballero, presidente de la Fundación Jérôme Lejeune Argentina, ofreció un mensaje esperanzador: “Nuestra sociedad todavía está sana. Los argentinos todavía tenemos en claro la dignidad de cada individuo”.

También estuvieron presentes el senador nacional por San Luis, Bartolomé Abdala; la senadora nacional por Corrientes, Gabriela Valenzuela y autoridades de la Cámara.

Te puede interesar

El Gobierno le soltó la mano al Gordo Dan y calificó como "barbaridad" el posteo contra los discapacitados

El jefe de Gabinete repudió el tuit, llamó al senador Juez para pedirle disculpas y aseguró que el militante libertario "no forma parte del gobierno".

Confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse

Se trata de uno de  los dos teléfonos entregados por el exfuncionario, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados.

Entregaron escrituras sociales a 295 familias de la ciudad de Córdoba

El Programa Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 23.300 títulos de propiedad gratuitos en Córdoba. Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial.

Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"

El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.

El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos

Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.

El peritaje al celular de Gerardo Milman no arrojó pruebas sobre el atentado a CFK

Un informe de Gendarmería Nacional indica que no encontró evidencia que vincule al diputado con el atentado. Cristina Fernández de Kirchner avaló un posteo que acusa al diputado de entregar un teléfono nuevo y vacío.

La ciudad de Córdoba se suma a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, firmó la incorporación de la ciudad a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias, que tiene como objetivo impulsar nuevas políticas públicas destinadas a los niños.

Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”

El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.

Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"

El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.

Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"

En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.

Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial

Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.