El Servicio Penitenciario de Córdoba convoca a aspirantes para la carrera de oficiales
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de agosto y el curso se iniciará en 2026. El curso de 3 años está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años con ciudadanía argentina y ofrece salida laboral inmediata.
El Servicio Penitenciario de la Provincia de Córdoba invita a jóvenes entre 18 y 25 años a inscribirse a la carrera de oficiales que brinda la institución. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 15 de agosto para aquellos interesados en ingresar y es únicamente de manera online, a través de la página web del servicio penitenciario.
A lo largo de tres años de la carrera, los ingresantes egresarán con el grado de Subadjutor Auxiliar y con el título de Técnico Superior en Gestión Institucional, Tratamiento y Seguridad Penitenciaria.
Se cursará en la Escuela de Cadetes “Comodoro Salustiano Pérez Estévez”, en la ciudad de Córdoba. Además, incluye una beca durante el tiempo de cursado e inmediata salida y estabilidad laboral al momento del egreso.
El plan de estudio ofrece oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional, como la articulación con la Licenciatura en Seguridad, que se dicta en la Universidad Nacional de Villa María.
Los futuros profesionales serán formados como agentes del Estado, responsables de la observancia y aplicación de las leyes en todo lo relacionado al proceso y ejecución de las penas en los ámbitos e instituciones destinadas a este fin.
El propósito del trayecto educativo es formar profesionales comprometidos, en un sentido de pertenencia y vocación de servicio, en el marco de la ética del cuidado y los Derechos Humanos.
La propuesta de formación permite realizar una carrera dentro de la fuerza con jerarquía de nivel superior.
Podrán desempeñarse en algunas de las áreas del Servicio Penitenciario en ramas de seguridad y cuerpos tácticos especiales, administración, capacitación, entre otras, y ascender a medida que continúen formándose y adquiriendo experiencia.
Requisitos de inscripción para el ciclo lectivo 2026:
Tener entre 18 y 25 años al 31 de diciembre del año de presentación como postulante, tener el nivel secundario completo, ser ciudadano argentino nativo o por opción. Poseer antecedentes honorables y de buena conducta, no tener registrados antecedentes penales, ni contravenciones, ni administrativos desfavorables. Encontrarse en condiciones psicofísicas, compatibles al desempeño de las funciones correspondientes al escalafón en que sí ingresa, las que deberán mantenerse durante la cursada. Aprobar el cursillo de formación y presentar la documentación y formularios completos solicitados, entre otros requisitos.
Para acceder a los requisitos completos se ofrece el siguiente link:
https://serviciopenitenciariodecordoba.com.ar/web/reclutamiento/
Te puede interesar
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.
Casa Blanca: “El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”
La reacción estadounidense está firmada por el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, tras la premiación a Machado en desmedro de Trump.
Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz
El Presidente felicitó a la líder opositora venezolana: “Gracias por la inspiración con la que iluminas al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”.