Sociedad Por: El Objetivo15 de mayo de 2025

"Diego Maradona era refractario al tratamiento por su adicción al alcohol", declaró un acompañante terapéutico

Carlos Baccini fue el único testigo que compareció este jueves.

Carlos Baccini fue el único testigo que compareció en el Tribunal Oral en lo Criminal Oral de San Isidro. - Foto: captura de pantalla NA

Un acompañante terapéutico declaró hoy en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y sostuvo que el ex jugador "era muy refractario al tratamiento por su adicción al alcohol".

Se trata de Carlos Baccini, quien fue el único testigo que compareció en el Tribunal Oral en lo Criminal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.

"Nunca le dije a Diego que era acompañante terapéutico porque sino me echaba. Era muy refractario al tratamiento por su adicción al alcohol", explicó el profesional ante los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tomasso y Julieta Makintach sobre el síndrome de abstinencia que padecía Maradona.

En este sentido, destacó que "estuvo tres días con el paciente" luego de su externación de la Clínica Olivos -donde fue operado por el hematoma subdural- entre el 11 y el 13 de noviembre de 2020, mientras que remarcó que durante ese tiempo "no hubo bebidas alcohólicas ni drogas", indicaron fuentes judiciales a la agencia Noticias Argentinas.

"La norma del alcohol cero se cumplió a raja tabla en la casa de Tigre", añadió.

Con respecto a la vivienda del barrio cerrado San Andrés, en la localidad bonaerense de Benavídez, Baccini refirió que era un lugar "normal", pero que el baño se encontraba lejos dado que estaba en la planta baja.

El acompañante terapéutico consideró que el ex jugador de Boca "se sentía bien" cuando compartió con él hasta que una persona -no recordó quien- le ordenó que no vaya al domicilio del country: "Jugaba al básquet con Benjamín y Dieguito Fernando. Lo noté contento cuando lo visitaban los hijos, pero después su estado de ánimo caía".

Sin embargo, lo describió como un paciente "difícil" al igual que otros testigos.

Por su parte, explicó que "el entorno le manejaba el teléfono de forma discrecional": "Maximiliano Pomargo y Jonathan Maradona hacían eso". (NA)

Te puede interesar

La justicia misionera archivó la causa por la muerte de Juanita Sirimarco

La joven, de 13 años, falleció en octubre al llegar a Posadas tras haber realizado el viaje de egresados en Villa Carlos Paz.

La Secretaría de Trabajo asegura que empezó a subir lentamente el empleo

Hubo creación de puestos de trabajo en febrero, el último dato disponible.

Con récord de ventas, el Hot Sale se extiende hasta el domingo 18

La mitad de los pagos se financiaron con tarjetas de crédito.

ANMAT prohibió la venta y consumo de un aceite de oliva para "proteger la salud de los ciudadanos"

La Disposición 3149/2025 publicada en el Boletín Oficial prohíbe la "elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional".

300 estudiantes municipales clasificaron a la segunda ronda de la Olimpiada Matemática Ñandú 2025

Alumnos y alumnas de quinto y sexto grado resolvieron problemas de álgebra, geometría y análisis combinatorio.

Hasta el viernes continúan abiertas las inscripciones para participar de la carrera “Ciclismo por la Paz”

El recorrido contará con circuitos infantil (2 km), familiar (8 km) y libre (16 km). Puede participar vecinos de todas las edades.

Pidieron la detención de Claudio Caniggia por abuso sexual de Mariana Nannis

El abogado querellante solicitó que se le revoque la libertad, se ordene la prisión preventiva y se disponga su inmediata detención.

SUBE: el Concejo Deliberante se suma como un nuevo punto para adquirir la tarjeta

El establecimiento contará con tres puntos de atención donde se podrá obtener y registrar la tarjeta, gestionar la Tarifa Social Federal y realizar consultas. Funcionará de 8 a 14 horas, de lunes a viernes.

Más de 1200 personas comenzaron la segunda edición de la Diplomatura en Salud Mental y Consumos Problemáticos

Se desarrollará a lo largo de ocho módulos, con clases presenciales que se dictarán una vez por mes, desde mayo a noviembre.

Córdoba: asaltaron a un chofer de Uber en barrio General Bustos

El chofer fue sorprendido por varios asaltantes que intentaron, mediante amenazas con un arma, robarle. La Policía detuvo a uno de ellos y el resto escapó. Secuestraron un revolver calibre 22.

Vecinos y vecinas podrán finalizar sus estudios primarios rindiendo un examen libre

Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 30 de junio y se realizan de manera presencial en los Centros Educativos para Jóvenes y Adultos municipales.

La FPA detuvo a madre e hijo por comercializar drogas en barrios de Laboulaye

Los allanamientos, dirigidos por el Ministerio Público Fiscal, fueron desarrollados sobre calles Gainza Norte s/n y Julio A. Roca al 100 (barrio Centro). Colaboró en el perímetro externo, Policía de Córdoba.