Sociedad Por: El Objetivo15 de mayo de 2025

La Secretaría de Trabajo asegura que empezó a subir lentamente el empleo

Hubo creación de puestos de trabajo en febrero, el último dato disponible.

El empleo asalariado registrado mostró una variación positiva del 0,1% respecto al mes anterior. - Foto: NA

El empleo registrado alcanzó en febrero las 12.852.656 personas, con una leve recuperación mensual del 0,1% respecto a enero (9.100 personas más), según datos de la Secretaría de Trabajo. El dato se explica por un repunte tanto en el trabajo asalariado como en el independiente.

Composición del crecimiento mensual

  • Empleo asalariado formal: +5.400 personas
  • Trabajo independiente: +3.700 personas

Panorama de marzo: alerta por nuevas caídas

La Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) anticipó que en marzo el empleo privado registrado volvió a caer un 0,1% en los principales aglomerados urbanos relevados (empresas con más de 10 empleados).

Comparación con noviembre de 2023

  • Empleo asalariado privado: Pasó de 6.370.031 a 6.261.978 -108.053 puestos
  • Empleo público: Pasó de 3.466.773 a 3.407.896 -58.877 puestos
  • Personal de casas particulares: Pasó de 463.811 a 448.749 -15.062 puestos

Segmentos que crecieron

  • Autónomos: +1.931 personas
  • Monotributistas: Pasaron de 2.037.762 a 2.087.722 +49.960 personas

Total del empleo registrado en febrero 2025

  • Asalariados registrados (sector público, privado y casas particulares): 10,127 millones de personas
  • Trabajo independiente (monotributistas y autónomos): 2,725 millones de personas

El empleo asalariado registrado mostró una variación positiva del 0,1% respecto al mes anterior (un incremento de 5,4 mil trabajadores). 

Esta suba se explica por el desempeño del sector privado formal y el trabajo en casas particulares, cuyas expansiones (+0,2% y +0,3% respectivamente) compensaron la pérdida de empleo en el sector público (-0,3%).

El trabajo independiente tuvo en febrero una variación de +0,1%, o 3.700 trabajadores más. 

La cantidad de monotributistas sociales continuó disminuyendo (-4,0%, 10,4 mil personas menos), al igual que los aportantes al régimen de autónomos (-0,5%, 1,9 mil personas menos). 

Pero subieron los monotributistas (+0,8%, 16 mil personas más), compensando la caída en las otras categorías.

En términos interanuales, el empleo asalariado se redujo 0,9% (88 mil trabajadores menos), con caídas en todas sus categorías: sector privado (-0,7%), sector público (-1,1%) y trabajo en casas particulares (-2,1%).

En el caso del trabajo independiente, cayó 13% (406 mil personas menos). 

El número de aportantes al monotributo aumentó 0,4% (8,3 mil personas más), mientras que los aportantes al régimen de autónomos disminuyeron un 4,8% (19,5 mil personas menos). 

Según el reporte, la caída del 61% en la cantidad de monotributistas sociales está relacionada con los cambios regulatorios que afectaron a este régimen en particular. (NA)

Te puede interesar

Tras una caída temporal, fue restablecido el servicio del 911 en Córdoba

Así lo comunicó la Policía de Córdoba en su cuenta oficial de X. El numero había quedado fuera de servicio este jueves.

Allanaron el CPC Jardín y viviendas de funcionarios por la presunta emisión de carnet truchos

El fiscal Ernesto De Aragón ordenó operativos en el área de licencias de conducir y en domicilios de empleados del CPC de barrio Jardín. Se secuestró documentación clave y dispositivos electrónicos.

La justicia misionera archivó la causa por la muerte de Juanita Sirimarco

La joven, de 13 años, falleció en octubre al llegar a Posadas tras haber realizado el viaje de egresados en Villa Carlos Paz.

Con récord de ventas, el Hot Sale se extiende hasta el domingo 18

La mitad de los pagos se financiaron con tarjetas de crédito.

ANMAT prohibió la venta y consumo de un aceite de oliva para "proteger la salud de los ciudadanos"

La Disposición 3149/2025 publicada en el Boletín Oficial prohíbe la "elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional".

300 estudiantes municipales clasificaron a la segunda ronda de la Olimpiada Matemática Ñandú 2025

Alumnos y alumnas de quinto y sexto grado resolvieron problemas de álgebra, geometría y análisis combinatorio.

Hasta el viernes continúan abiertas las inscripciones para participar de la carrera “Ciclismo por la Paz”

El recorrido contará con circuitos infantil (2 km), familiar (8 km) y libre (16 km). Puede participar vecinos de todas las edades.

Pidieron la detención de Claudio Caniggia por abuso sexual de Mariana Nannis

El abogado querellante solicitó que se le revoque la libertad, se ordene la prisión preventiva y se disponga su inmediata detención.

SUBE: el Concejo Deliberante se suma como un nuevo punto para adquirir la tarjeta

El establecimiento contará con tres puntos de atención donde se podrá obtener y registrar la tarjeta, gestionar la Tarifa Social Federal y realizar consultas. Funcionará de 8 a 14 horas, de lunes a viernes.

Más de 1200 personas comenzaron la segunda edición de la Diplomatura en Salud Mental y Consumos Problemáticos

Se desarrollará a lo largo de ocho módulos, con clases presenciales que se dictarán una vez por mes, desde mayo a noviembre.

Córdoba: asaltaron a un chofer de Uber en barrio General Bustos

El chofer fue sorprendido por varios asaltantes que intentaron, mediante amenazas con un arma, robarle. La Policía detuvo a uno de ellos y el resto escapó. Secuestraron un revolver calibre 22.