Javier Milei no viajará a la asunción del papa León XIV
El Presidente se quedará para estar presente en las elecciones que se llevarán a cabo en la Ciudad de Buenos Aires.
En el tramo final de la campaña electoral porteña, el presidente Javier Milei resolvió no viajar a la asunción del papa León XIV para respaldar a su candidato a legislador, el vocero presidencial, Manuel Adorni, de cara a los comicios del domingo 18 de mayo.
El mandatario argumentó "problemas en la agenda”, y se dedicará de lleno a seguir con minuciosidad la elección por la composición de la Legislatura porteña, en la que se disputan además los condicionamientos para las futuras alianzas con el PRO en el resto de los distritos.
Pese a que el propio vocero fue el encargado de anunciar el viaje de Milei, el libertario, oprtó por delegar el compromiso y centrar sus energías en la elección que enfrentará a Adorni con Silvia Lospennato (PRO) y Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires). Lo propio hizo la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien además es la presidenta de La Libertad Avanza.
Tras la elección de León XIV el pasado 8 de mayo, el portavoz presidencial anticipó a través de su cuenta de X: “El Presidente Javier Milei asistirá a la Solemne Ceremonia de Inauguración del Pontificado de Su Santidad León XIV, en representación de la República Argentina. Fin”.
Sin embargo, fuentes con acceso al despacho presidencial aclararon a la Agencia Noticias Argentinas que la voluntad de Milei de asistir a la ceremonia estuvo, pero especificaron que la confirmación del viaje se comunicó cuando la fecha no estaba fijada.
Lo cierto es que el Presidente le da prioridad a su delfín en la primera contienda electoral de peso que afronta La Libertad Avanza por el bastión fundacional del PRO, por lo que permanecerá en la Ciudad para acompañarlo.
Por la tarde del domingo, Javier y Karina Milei planean esperar los resultados de la elección el domingo en el bunker que tendrá sede en el Hotel Libertador.
Sin embargo, cumplirán con el compromiso asumido y enviarán al Vaticano a una comitiva en representación de la administración que viajará para estar presente en la ceremonia de asunción del nuevo papa que se celebrará el domingo.
Por estas horas, la delegación que hará acto de presencia estará encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Gerardo Werthen, y que incluirá también a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
El reciente accionar del mandatario va en consonancia con el rol central que tuvo en la campaña de uno de los funcionarios de su riñón. No solo participó en spots y se mostró activo en las redes sociales sino que además lo escoltó en varias presencias por las calles porteñas.
Incluso, fue Milei el encargado de dar del discurso final durante el cierre de la campaña de La Libertad Avanza que tuvo lugar el pasado jueves en la Plaza Mitre del barrio de Recoleta.
“Queda mucho por hacer, queda un tercio de los argentinos para sacar de la pobreza, pero del otro lado están los orcos que quieren arruinar todo el esfuerzo que hizo todo el pueblo argentino en este año y medio y no los vamos a dejar porque vamos a defender el cambio en las urnas”, sostuvo en su discurso.
En la misma línea, pidió: "Vayan a fiscalizar y cuiden los votos. No dejen que nos roben la elección. No dejen a los delincuentes que se sigan apropiando del estado. Segundo, les pido que voten a Adorni porque Adorni es Milei”.
El compromiso de los Milei con la elección es tal que hizo que la menor de los Milei rompiera su habitual silencio y hablara ante la multitud libertaria que se acercó a la plaza. “Esto es para los que creían que Argentina no iba a poder ser libre. Con Javier Milei estamos llevando las ideas de la libertad a cada punto del país”, aseveró ante los presentes. (NA)
Te puede interesar
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.
Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche
Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.
Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe
La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.
Formosa: Insfrán apuesta a sostener su poder en medio de la reforma constitucional
Ocurre en un escenario atravesado por el intento de Insfrán de preservar su dominio político de casi tres décadas, desafiando un reciente fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su reelección indefinida.
Los gobernadores se rebelan contra el Gobierno Nacional y exigen la restitución de fondos
En una cumbre sin precedentes, los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño acordaron presentar un proyecto de ley para repartir de forma automática los fondos del Impuesto al Cheque y los ATN.
Llaryora, Pullaro y Frigerio rechazaron la suba de retenciones del Gobierno
Los gobernadores manifestaron su rechazo a la reciente decisión del Gobierno de aumentar las retenciones al sector agropecuario y advirtieron sobre las consecuencias que la medida puede generar en las economías regionales.
Anses le pagó a Córdoba $10 mil millones de la deuda por la Caja de Jubilaciones
En el marco del diferendo entre Nación y Provincia por los recursos para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones de Córdoba se realizó una transferencia por $10 mil millones.