Condenaron a 6 años y 8 meses de prisión al causante del choque múltiple en avenida Chacabuco
La titular del Juzgado de Control N°4 rechazó el pedido de la defensa de calificar el hecho como culposo. Remarcó que el acusado sabía que tenía epilepsia. Tres médicos le habían contraindicado conducir.
El Juzgado de Control Nº 4 condenó a Cristian Joaquín Pacha a seis años y ocho meses de prisión e inhabilitación para conducir por el término de 10 años por el choque múltiple ocurrido el 12 de septiembre de 2024, en avenida Chacabuco de la ciudad de Córdoba, que provocó numerosas víctimas.
La jueza Anahí Hampartzounian anunció que los fundamentos legales completos se conocerán el 30 de mayo a las 13. No obstante, en la audiencia oral celebrada en Tribunales II, adelantó una respuesta detallada a los planteos defensivos, explicada en un lenguaje claro y comprensible para las partes.
El 12 de septiembre de 2024, Cristian Pacha conducía su Toyota Corolla por avenida Chacabuco cuando perdió el control del vehículo y atropelló a múltiples personas, lo que provocó lesiones y daños de diversa gravedad. Las investigaciones revelaron que Pacha tenía una afección neurológica y había falseado información en la declaración jurada para renovar su licencia de conducir, ocultando así su condición médica.
Durante la audiencia, la jueza Hampartzounian optó por responder los planteos defensivos en términos accesibles, especialmente dirigidos a las víctimas y al imputado. En primer lugar, rechazó el planteo de la defensa de recalificar los hechos como culposos o imprudentes. Señaló que, teniendo por probadas las circunstancias del caso, el resultado era previsible y el acusado tenía el deber de evitarlo.
La magistrada destacó que el imputado sabía que tenía epilepsia y que al menos tres médicos le habían contraindicado conducir. Sin embargo, decidió continuar haciéndolo y falseó datos en la declaración jurada para obtener la licencia.
Estas conductas, sumadas a antecedentes viales y una actitud de indiferencia ante el riesgo, convencieron a la magistrada de mantener la calificación dolosa del hecho. En refuerzo de su postura, aclaró que, incluso si Pacha hubiera confiado en que no se produciría un desenlace grave, esa confianza no era racional, sino más bien temeraria u optimista. Por ello, resolvió imponer la pena prevista para el delito doloso.
Respecto al pedido de reducción de pena, sostuvo que el acuerdo resarcitorio alcanzado con las víctimas no puede considerarse un atenuante suficiente en este caso. Si bien reconoció que reparar los daños puede ser valorado en ciertos supuestos, advirtió que la conducta de Pacha durante el proceso indicaba que se trataba de una estrategia racional y utilitaria, no un arrepentimiento genuino.
Destacó que no sería correcto que la sociedad pudiera ver que existe un tratamiento privilegiado para quienes cuentan con capacidad económica suficiente para reparar los daños. En consecuencia, reafirmó que la pena acordada —seis años y ocho meses de prisión, más inhabilitación— era proporcional y adecuada frente a la gravedad de los hechos juzgados, que incluyeron no solo el siniestro vial, sino también la falsificación documental y una defraudación al seguro.
Finalmente, la jueza resolvió hacer lugar al pedido de prisión domiciliaria. Aclaró que esta modalidad no implica una reducción ni suspensión de la pena, sino una forma excepcional de cumplimiento ante situaciones especiales. Justificó su decisión en el estado de salud del imputado (tiene problemas cardíacos e hipertensión), su condición de adulto mayor y las limitaciones que el encierro carcelario presenta en su caso.
Se valoró el diagnóstico de epilepsia y un cuadro clínico general que, según se concluyó, no puede ser atendido de manera adecuada en una unidad penitenciaria. La jueza Hampartzounian entendió que el cumplimiento domiciliario con control electrónico es una alternativa viable y razonable. Además, fijó una caución real de 180.000 dólares estadounidenses, que podrá ser cubierta con un inmueble ya ofrecido por la defensa.
Te puede interesar
Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario
La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.
Monóxido de carbono: más de 4.000 intoxicados y 500 muertos reportados por año en Argentina
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.
Córdoba: un auto y un colectivo chocaron este miércoles en barrio Providencia
Ocurrió este miércoles pasadas las 5 en Santa Fe 1181. No se reportaron personas lesionadas, según informaron fuentes policiales.
Subastan “macrolote” con construcción parcial ubicado a media cuadra del Palacio de Justicia I
La subasta electrónica fue ordenada en la liquidación del Fideicomiso de Administración de Obra Edificio Palacio Mayor. El inmueble está desocupado.
Usó un imán para tratar de matar a su esposa, que tenía una válvula en la cabeza
Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.
Córdoba: tras dos días sin computar las faltas por el frío, este miércoles las clases se retoman con normalidad
El Ministerio de Educación de la Provincia confirmó que concluye el régimen de excepcionalidad que se mantuvo durante los últimos días debido a las bajas temperaturas que azotaron la región.
Evacuaron una sucursal de Bancor por una posible fuga de gas
Se trata de la sede ubicada en la intersección de Dumesnil y avenida Santa Fe, en barrio Providencia. En el lugar, trabajan bomberos. No se informó sobre personas afectadas a raíz del episodio.
La Calera: la FPA detuvo a dos sujetos con cocaína en un control sobre ruta E-55
Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico lograron la detención de dos sujetos mayores de edad en la vía pública, quienes se encontraban en posesión de sustancias ilícitas.
Córdoba: tras el derrumbe en Güemes, habilitan un carril de Bv. San Juan
La Municipalidad de Córdoba informó que la medida se adoptó después de cumplir con las tareas de remoción del revestimiento del edificio María Reina V.
A través de una charla cultural, CAPeM invita a conocer a la comunidad de Bolivia
Será este miércoles 2 de julio, a las 18:30 horas en el sitio ubicado en Caseros 356. Ya se realizaron un taller de integración en donde se abordaron diversos temas y dos charlas culturales.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Solicitan colaboración para encontrar a un adolescente desaparecido en Cosquín
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín, solicita la colaboración de la población con el fin de dar con el paradero de Cristian Andrés Farrando, de 17 años. Fue visto por última vez el 24 de junio.