Sociedad Por: El Objetivo16 de diciembre de 2018

Internet libre, la nueva propuesta del Parque del Kempes

Desde ayer, y en el marco del programa “Conectividad Córdoba”, este concurrido espacio de recreación ofrece conectividad libre a los miles de cordobeses que lo transitan. Se inauguró con actividades donde se apreció la tecnología aplicada en el deporte, charlas de divulgación, exhibiciones, juegos y música en vivo.

Parque del Kempes - Este concurrido espacio de recreación ofrece conectividad libre a los miles de cordobeses que lo transitan

El sábado se vivió una tarde diferente en el Parque del Kempes. Es que desde ayer, este importante pulmón verde de la zona norte de la ciudad, ofrece Internet libre a todos los cordobeses que ya se apropiaron y disfrutan del espacio.

Con la coordinación de la Secretaría de Comunicaciones y Conectividad de la Provincia y el apoyo de las Agencias Córdoba Joven y Córdoba Deportes, se acercaron diferentes propuestas a los vecinos que pudieron hacer uso de un nuevo espacio público con conectividad gratuita.

Manuel Calvo, secretario de Comunicaciones y Conectividad de la Provincia.

Manuel Calvo, secretario de Comunicaciones y Conectividad de la Provincia, celebró la llegada de Internet al Parque del Kempes: “Es una gran iniciativa del Gobierno de Córdoba, de dotar con conectividad a estas más de 100 hectáreas que desde ahora tienen Internet libre”.

Respecto del valor de este acceso, el funcionario aseguró que significa igualar en oportunidades a los cordobeses, sin importar en que lugar de la provincia vivan. “La responsabilidad que tiene este Gobierno es el de estar presente en todo el territorio provincial, y a partir de allí generar igualdad en materia de conectividad, que es parte de la justicia social de estos tiempos”.

Cabe recordar que esta habilitación en el Parque del Kempes se enmarca dentro del Programa Conectividad Córdoba –que lleva adelante la cartera de Manuel Calvo- y que se suma a otras acciones desarrolladas particularmente en la Capital, como es la dotación de conectividad libre en el Buen Pastor y en la Terminal de Ómnibus de Córdoba.

Conectividad, deporte y recreación

Desde las primeras horas de la tarde de ayer las actividades comenzaron con un “Editatón Deportivo”, coordinado por el colectivo de Wikimedia Muj(lh)eres Latinoamericanas. En la ocasión, representantes de Wikimedia Argentina, deportistas cordobeses, participantes provenientes de la comunicación y periodismo, la educación física, la traducción, el diseño y aficionados al deporte y la tecnología realizaron producciones, ediciones y traducciones sobre las biografías de destacados deportistas cordobeses que luego se subieron a Wikipedia.

Un poco más tarde iniciaron las propuestas de las diferentes estaciones especialmente diseñadas para este evento, las que ofrecieron charlas y experiencias vinculadas a los desarrollos tecnológicos, particularmente aplicados al deporte.

Así, el Club Atlético Belgrano exhibió los exoesqueletos y GPS que utilizan para mejorar el rendimiento deportivo. El IPEF y el CARD mostraron su oferta académica junto a equipamientos y tecnologías que permiten analizar y mejorar el rendimiento de los deportistas federados y de alto rendimiento. También, especialistas y la Escuela de Técnicos (ATFA) mostraron como se complementan el videoanálisis aplicado al alto rendimiento deportivo y la tecnología en la formación arbitral. Y prototipos funcionales que se pueden producir con impresoras 3D para personas con discapacidad motriz, fueron parte de las exhibiciones que se pudieron apreciar.

En la estación de la Secretaría de Comunicaciones y Conectividad, hubo cuatro charlas de divulgación en la que profesionales abordaron temáticas relacionadas a la utilización de tecnología en las actividades deportivas:


Pablo Cardozo Herrera (Especialista en ciberseguirdad): “El futuro en el deporte: Realidad virtual y apps para mantenerse en movimiento”.


Pablo Gramaglia (técnico en ciencias y tecnologías aplicadas al deporte): “Videoanálisis en el deporte: Métodos de trabajo y tecnología aplicada por el analista de rendimiento”.

Pablo Gramaglia hablo del futuro y de la tecnologíaaplicada al deporte.

Walter Cuello (veedor de AFA): “La tecnología en la formación y capacitación arbitral”.


Alejandro Etcheverry (docente del IPEF): “Aplicación del software Kinovea al deporte”.


También hubo espacios para juegos recreativos en familia, a cargo de la Agencia Córdoba Deportes, y otras propuestas lúdicas para los más pequeños, a cargo de la Fundación Arcor.

El Banco Central de Sangre de la Provincia estuvo presente para receptar donantes de sangre y registro de donantes de médula ósea. Al caer la tarde, la música en vivo llegó de la mano de Hipnótica.

Te puede interesar

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba

Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.

Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo

Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.

Llega “Caminando por Nueva Córdoba”: un recorrido guiado por sitios icónicos

Se trata de una experiencia atrapante por las calles y veredas de uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Córdoba. La actividad es libre y gratuita.

Un motociclista murió al chocar con un auto en Salsipuedes

Ocurrió en Sarmiento y San Luis cuando colisionaron una Corven 110, conducida por un hombre, y un Citroën C3, en el que se movilizaba una mujer. Como consecuencia, perdió la vida el motociclista.

Cordobeses en Alerta: detuvieron a tres hombres tras un arrebato

El operativo se llevó a cabo en barrio Maipú 2° Sección. Además, hubo otros casos del programa Cordobeses en Alerta ocurridos en los últimos días.

La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Villa Revol

En el marco de operativos preventivos se realizaron patrullajes y controles en distintos barrios de la ciudad de Córdoba, donde un sujeto mayor de edad fue detenido y se incautaron estupefacientes.

Villa Allende: inminente trasplante del quebracho

Tras semanas de trabajo y conflicto, autoridades de Villa Allende confirmaron que el histórico quebracho puede ser removido, pero ambientalistas se resisten.

Un menor intentó asaltar a un delivery y vecinos atacaron a la Policía para evitar que lo detengan

Durante la intervención policial, vecinos comenzaron a arrojar elementos contundentes contra los efectivos, lo que obligó al uso de armamento menos letal para repeler las agresiones.

Este sábado estará inestable con mejoría del tiempo hacia la noche

Para este sábado se espera que se produzcan precipitaciones aisladas en las primeras horas del día y luego el tiempo irá mejorando. La temperatura no bajará de los 13 grados y la máxima apenas llegará a 20 grados.