Internet libre, la nueva propuesta del Parque del Kempes
Desde ayer, y en el marco del programa “Conectividad Córdoba”, este concurrido espacio de recreación ofrece conectividad libre a los miles de cordobeses que lo transitan. Se inauguró con actividades donde se apreció la tecnología aplicada en el deporte, charlas de divulgación, exhibiciones, juegos y música en vivo.
El sábado se vivió una tarde diferente en el Parque del Kempes. Es que desde ayer, este importante pulmón verde de la zona norte de la ciudad, ofrece Internet libre a todos los cordobeses que ya se apropiaron y disfrutan del espacio.
Con la coordinación de la Secretaría de Comunicaciones y Conectividad de la Provincia y el apoyo de las Agencias Córdoba Joven y Córdoba Deportes, se acercaron diferentes propuestas a los vecinos que pudieron hacer uso de un nuevo espacio público con conectividad gratuita.
Manuel Calvo, secretario de Comunicaciones y Conectividad de la Provincia, celebró la llegada de Internet al Parque del Kempes: “Es una gran iniciativa del Gobierno de Córdoba, de dotar con conectividad a estas más de 100 hectáreas que desde ahora tienen Internet libre”.
Respecto del valor de este acceso, el funcionario aseguró que significa igualar en oportunidades a los cordobeses, sin importar en que lugar de la provincia vivan. “La responsabilidad que tiene este Gobierno es el de estar presente en todo el territorio provincial, y a partir de allí generar igualdad en materia de conectividad, que es parte de la justicia social de estos tiempos”.
Cabe recordar que esta habilitación en el Parque del Kempes se enmarca dentro del Programa Conectividad Córdoba –que lleva adelante la cartera de Manuel Calvo- y que se suma a otras acciones desarrolladas particularmente en la Capital, como es la dotación de conectividad libre en el Buen Pastor y en la Terminal de Ómnibus de Córdoba.
Conectividad, deporte y recreación
Desde las primeras horas de la tarde de ayer las actividades comenzaron con un “Editatón Deportivo”, coordinado por el colectivo de Wikimedia Muj(lh)eres Latinoamericanas. En la ocasión, representantes de Wikimedia Argentina, deportistas cordobeses, participantes provenientes de la comunicación y periodismo, la educación física, la traducción, el diseño y aficionados al deporte y la tecnología realizaron producciones, ediciones y traducciones sobre las biografías de destacados deportistas cordobeses que luego se subieron a Wikipedia.
Un poco más tarde iniciaron las propuestas de las diferentes estaciones especialmente diseñadas para este evento, las que ofrecieron charlas y experiencias vinculadas a los desarrollos tecnológicos, particularmente aplicados al deporte.
Así, el Club Atlético Belgrano exhibió los exoesqueletos y GPS que utilizan para mejorar el rendimiento deportivo. El IPEF y el CARD mostraron su oferta académica junto a equipamientos y tecnologías que permiten analizar y mejorar el rendimiento de los deportistas federados y de alto rendimiento. También, especialistas y la Escuela de Técnicos (ATFA) mostraron como se complementan el videoanálisis aplicado al alto rendimiento deportivo y la tecnología en la formación arbitral. Y prototipos funcionales que se pueden producir con impresoras 3D para personas con discapacidad motriz, fueron parte de las exhibiciones que se pudieron apreciar.
En la estación de la Secretaría de Comunicaciones y Conectividad, hubo cuatro charlas de divulgación en la que profesionales abordaron temáticas relacionadas a la utilización de tecnología en las actividades deportivas:
Pablo Cardozo Herrera (Especialista en ciberseguirdad): “El futuro en el deporte: Realidad virtual y apps para mantenerse en movimiento”.
Pablo Gramaglia (técnico en ciencias y tecnologías aplicadas al deporte): “Videoanálisis en el deporte: Métodos de trabajo y tecnología aplicada por el analista de rendimiento”.
Walter Cuello (veedor de AFA): “La tecnología en la formación y capacitación arbitral”.
Alejandro Etcheverry (docente del IPEF): “Aplicación del software Kinovea al deporte”.
También hubo espacios para juegos recreativos en familia, a cargo de la Agencia Córdoba Deportes, y otras propuestas lúdicas para los más pequeños, a cargo de la Fundación Arcor.
El Banco Central de Sangre de la Provincia estuvo presente para receptar donantes de sangre y registro de donantes de médula ósea. Al caer la tarde, la música en vivo llegó de la mano de Hipnótica.
Te puede interesar
Seguirá el buen tiempo con temperaturas más bajas de lo habitual
Durante el comienzo del fin de semana se prolongará el buen tiempo que se registra sobre la zona central del país. Este sábado será un día con cielo despejado y la temperatura no trepará más allá de los 17 grados.
Habilitan la avenida Sagrada Familia entre Colón y Costanera
Con el desagüe funcionando y nuevo boulevard, el tránsito vuelve a circular en Avenida Sagrada Familia. Se ejecutaron 750 metros de conductos subterráneos en un punto de la ciudad con anegamientos recurrentes en épocas de lluvia, que pasarán a la historia para 20.000 residentes del sector.
Aseguran que la última semana hubo una deflación de precios
Un estudio privado suma dos períodos consecutivos con retroceso de precios.
“Incumple el acuerdo”: la falta de La China con Benjamín Vicuña, sobre sus hijos
La actriz inscribió a los menores en clases de apoyo en Estambul, durante los días que estén con ella.
Operativo DNI: en qué barrios realizarán trámites la semana próxima
La Municipalidad de Córdoba continúa llevando a los barrios de la ciudad los distintos servicios para que los vecinos y vecinas puedan realizar los trámites necesarios cerca de sus hogares.
La Provincia licitó la obra ensanche e iluminación del Camino San Antonio
Se intervendrán 5.2 km de la Ruta Provincial A-104 que constituye una vía de comunicación vital en una zona urbana de gran crecimiento.
Brutal robo al ex campeón de TC Emanuel Moriatis en Panamericana
Según contó el propio piloto en sus redes sociales, motochorros lo sorprendieron y, para que frene la marcha, uno de los ladrones le disparó.
El Gobierno frenará la auditoría de pensiones, revisará las bajas y podría judicializar la ley
La medida afecta a más de un millón de beneficiarios y se da tras la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el escándalo de los audios filtrados de su exdirector.
Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero
El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.
Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad
Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.
Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026
Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.
El papá de Solange Musse anunció que la carta escrita por su hija está en la biblioteca del Congreso
La joven falleció a los 35 años por un cáncer terminal.