Internet libre, la nueva propuesta del Parque del Kempes
Desde ayer, y en el marco del programa “Conectividad Córdoba”, este concurrido espacio de recreación ofrece conectividad libre a los miles de cordobeses que lo transitan. Se inauguró con actividades donde se apreció la tecnología aplicada en el deporte, charlas de divulgación, exhibiciones, juegos y música en vivo.
El sábado se vivió una tarde diferente en el Parque del Kempes. Es que desde ayer, este importante pulmón verde de la zona norte de la ciudad, ofrece Internet libre a todos los cordobeses que ya se apropiaron y disfrutan del espacio.
Con la coordinación de la Secretaría de Comunicaciones y Conectividad de la Provincia y el apoyo de las Agencias Córdoba Joven y Córdoba Deportes, se acercaron diferentes propuestas a los vecinos que pudieron hacer uso de un nuevo espacio público con conectividad gratuita.
Manuel Calvo, secretario de Comunicaciones y Conectividad de la Provincia, celebró la llegada de Internet al Parque del Kempes: “Es una gran iniciativa del Gobierno de Córdoba, de dotar con conectividad a estas más de 100 hectáreas que desde ahora tienen Internet libre”.
Respecto del valor de este acceso, el funcionario aseguró que significa igualar en oportunidades a los cordobeses, sin importar en que lugar de la provincia vivan. “La responsabilidad que tiene este Gobierno es el de estar presente en todo el territorio provincial, y a partir de allí generar igualdad en materia de conectividad, que es parte de la justicia social de estos tiempos”.
Cabe recordar que esta habilitación en el Parque del Kempes se enmarca dentro del Programa Conectividad Córdoba –que lleva adelante la cartera de Manuel Calvo- y que se suma a otras acciones desarrolladas particularmente en la Capital, como es la dotación de conectividad libre en el Buen Pastor y en la Terminal de Ómnibus de Córdoba.
Conectividad, deporte y recreación
Desde las primeras horas de la tarde de ayer las actividades comenzaron con un “Editatón Deportivo”, coordinado por el colectivo de Wikimedia Muj(lh)eres Latinoamericanas. En la ocasión, representantes de Wikimedia Argentina, deportistas cordobeses, participantes provenientes de la comunicación y periodismo, la educación física, la traducción, el diseño y aficionados al deporte y la tecnología realizaron producciones, ediciones y traducciones sobre las biografías de destacados deportistas cordobeses que luego se subieron a Wikipedia.
Un poco más tarde iniciaron las propuestas de las diferentes estaciones especialmente diseñadas para este evento, las que ofrecieron charlas y experiencias vinculadas a los desarrollos tecnológicos, particularmente aplicados al deporte.
Así, el Club Atlético Belgrano exhibió los exoesqueletos y GPS que utilizan para mejorar el rendimiento deportivo. El IPEF y el CARD mostraron su oferta académica junto a equipamientos y tecnologías que permiten analizar y mejorar el rendimiento de los deportistas federados y de alto rendimiento. También, especialistas y la Escuela de Técnicos (ATFA) mostraron como se complementan el videoanálisis aplicado al alto rendimiento deportivo y la tecnología en la formación arbitral. Y prototipos funcionales que se pueden producir con impresoras 3D para personas con discapacidad motriz, fueron parte de las exhibiciones que se pudieron apreciar.
En la estación de la Secretaría de Comunicaciones y Conectividad, hubo cuatro charlas de divulgación en la que profesionales abordaron temáticas relacionadas a la utilización de tecnología en las actividades deportivas:
Pablo Cardozo Herrera (Especialista en ciberseguirdad): “El futuro en el deporte: Realidad virtual y apps para mantenerse en movimiento”.
Pablo Gramaglia (técnico en ciencias y tecnologías aplicadas al deporte): “Videoanálisis en el deporte: Métodos de trabajo y tecnología aplicada por el analista de rendimiento”.
Walter Cuello (veedor de AFA): “La tecnología en la formación y capacitación arbitral”.
Alejandro Etcheverry (docente del IPEF): “Aplicación del software Kinovea al deporte”.
También hubo espacios para juegos recreativos en familia, a cargo de la Agencia Córdoba Deportes, y otras propuestas lúdicas para los más pequeños, a cargo de la Fundación Arcor.
El Banco Central de Sangre de la Provincia estuvo presente para receptar donantes de sangre y registro de donantes de médula ósea. Al caer la tarde, la música en vivo llegó de la mano de Hipnótica.
Te puede interesar
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.
Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal
En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.
Escalofriante: Sebastián Kiczka ratificó que "es muy fácil conseguir videos de abuso sexual infantil"
El hermano de Germán volvió a declarar en el juicio.