Sociedad Por: El Objetivo16 de diciembre de 2018

Internet libre, la nueva propuesta del Parque del Kempes

Desde ayer, y en el marco del programa “Conectividad Córdoba”, este concurrido espacio de recreación ofrece conectividad libre a los miles de cordobeses que lo transitan. Se inauguró con actividades donde se apreció la tecnología aplicada en el deporte, charlas de divulgación, exhibiciones, juegos y música en vivo.

Parque del Kempes - Este concurrido espacio de recreación ofrece conectividad libre a los miles de cordobeses que lo transitan

El sábado se vivió una tarde diferente en el Parque del Kempes. Es que desde ayer, este importante pulmón verde de la zona norte de la ciudad, ofrece Internet libre a todos los cordobeses que ya se apropiaron y disfrutan del espacio.

Con la coordinación de la Secretaría de Comunicaciones y Conectividad de la Provincia y el apoyo de las Agencias Córdoba Joven y Córdoba Deportes, se acercaron diferentes propuestas a los vecinos que pudieron hacer uso de un nuevo espacio público con conectividad gratuita.

Manuel Calvo, secretario de Comunicaciones y Conectividad de la Provincia.

Manuel Calvo, secretario de Comunicaciones y Conectividad de la Provincia, celebró la llegada de Internet al Parque del Kempes: “Es una gran iniciativa del Gobierno de Córdoba, de dotar con conectividad a estas más de 100 hectáreas que desde ahora tienen Internet libre”.

Respecto del valor de este acceso, el funcionario aseguró que significa igualar en oportunidades a los cordobeses, sin importar en que lugar de la provincia vivan. “La responsabilidad que tiene este Gobierno es el de estar presente en todo el territorio provincial, y a partir de allí generar igualdad en materia de conectividad, que es parte de la justicia social de estos tiempos”.

Cabe recordar que esta habilitación en el Parque del Kempes se enmarca dentro del Programa Conectividad Córdoba –que lleva adelante la cartera de Manuel Calvo- y que se suma a otras acciones desarrolladas particularmente en la Capital, como es la dotación de conectividad libre en el Buen Pastor y en la Terminal de Ómnibus de Córdoba.

Conectividad, deporte y recreación

Desde las primeras horas de la tarde de ayer las actividades comenzaron con un “Editatón Deportivo”, coordinado por el colectivo de Wikimedia Muj(lh)eres Latinoamericanas. En la ocasión, representantes de Wikimedia Argentina, deportistas cordobeses, participantes provenientes de la comunicación y periodismo, la educación física, la traducción, el diseño y aficionados al deporte y la tecnología realizaron producciones, ediciones y traducciones sobre las biografías de destacados deportistas cordobeses que luego se subieron a Wikipedia.

Un poco más tarde iniciaron las propuestas de las diferentes estaciones especialmente diseñadas para este evento, las que ofrecieron charlas y experiencias vinculadas a los desarrollos tecnológicos, particularmente aplicados al deporte.

Así, el Club Atlético Belgrano exhibió los exoesqueletos y GPS que utilizan para mejorar el rendimiento deportivo. El IPEF y el CARD mostraron su oferta académica junto a equipamientos y tecnologías que permiten analizar y mejorar el rendimiento de los deportistas federados y de alto rendimiento. También, especialistas y la Escuela de Técnicos (ATFA) mostraron como se complementan el videoanálisis aplicado al alto rendimiento deportivo y la tecnología en la formación arbitral. Y prototipos funcionales que se pueden producir con impresoras 3D para personas con discapacidad motriz, fueron parte de las exhibiciones que se pudieron apreciar.

En la estación de la Secretaría de Comunicaciones y Conectividad, hubo cuatro charlas de divulgación en la que profesionales abordaron temáticas relacionadas a la utilización de tecnología en las actividades deportivas:


Pablo Cardozo Herrera (Especialista en ciberseguirdad): “El futuro en el deporte: Realidad virtual y apps para mantenerse en movimiento”.


Pablo Gramaglia (técnico en ciencias y tecnologías aplicadas al deporte): “Videoanálisis en el deporte: Métodos de trabajo y tecnología aplicada por el analista de rendimiento”.

Pablo Gramaglia hablo del futuro y de la tecnologíaaplicada al deporte.

Walter Cuello (veedor de AFA): “La tecnología en la formación y capacitación arbitral”.


Alejandro Etcheverry (docente del IPEF): “Aplicación del software Kinovea al deporte”.


También hubo espacios para juegos recreativos en familia, a cargo de la Agencia Córdoba Deportes, y otras propuestas lúdicas para los más pequeños, a cargo de la Fundación Arcor.

El Banco Central de Sangre de la Provincia estuvo presente para receptar donantes de sangre y registro de donantes de médula ósea. Al caer la tarde, la música en vivo llegó de la mano de Hipnótica.

Te puede interesar

Confirmaron de qué murió Ezequiel Vergara en Villa la Angostura

El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida.

Con más de 110 participantes de 20 países, Córdoba fue sede del Foro Internacional Digital Nomads

Celebrado en el Concejo Deliberante, el encuentro también fue una oportunidad para firmar acuerdos de cooperación. Córdoba elaborará un documento de buenas prácticas sobre nomadismo digital.

Córdoba: un chofer de Uber arrastró a un policía sobre el capot del auto en Córdoba

El hecho ocurrió este martes por la noche cerca del Patio Olmos. El chofer, de 38 años, escapó de un control, embistió a una inspectora y llevó colgado a un policía en el capot por varias cuadras. Fue detenido.

Verónica Ojeda: "A Maradona lo tenían secuestrado, sentía temor a todo"

La ex pareja de Maradona y un médico dan testimonio en el juicio por la muerte de Maradona, comenzando una nueva etapa en el proceso judicial.

Desalojan del inmueble familiar a un hombre que había sido excluido por violencia de género

Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias.

EPEC será Sociedad Anónima: Llaryora firmó el decreto y redefinió el futuro de la empresa

El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en una Sociedad Anónima Unipersonal. El Gobierno asegura que no hay intención de privatizarla.

Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba

La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.

Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio

La implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total o parcial.

Video: fue sorprendido robando una moto de una concesionaria y fue detenido

Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía cuando intentaba huir con una motocicleta robada de una concesionaria de barrio Empalme. Había forzado la puerta de ingreso.

Paro general del 10 de abril: quiénes adhieren y qué pasará en Córdoba

La CGT confirmó un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, con fuerte adhesión gremial y movilización previa. Qué servicios se interrumpen y cómo impacta en Córdoba.

Un sismo de magnitud 2.6 se registró en Córdoba: se percibió en varias localidades

El movimiento telúrico ocurrió este lunes por la noche al suroeste de Alta Gracia. Fue leve y no causó daños, aunque fue percibido en al menos diez localidades.

Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana

Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.