Sociedad Por: El Objetivo20 de mayo de 2025

Incendios forestales: bomberos cordobeses se entrenan en “Operaciones seguras con aeronaves”

Los trabajos de formación comenzaron en marzo y se extenderán hasta agosto, en distintas localidades de Córdoba. En 2024, unos 900 bomberos voluntarios participaron de la experiencia formativa.

Incendios forestales: bomberos cordobeses se entrenan en “Operaciones seguras con aeronaves”. - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde marzo pasado, desde el Gobierno Provincial se informó que se lleva adelante una nueva edición del programa de capacitación “Operaciones seguras con aeronaves”, que busca fortalecer la preparación de bomberos, personal de Etac y pilotos de aeronaves en el combate de incendios forestales.

Los encuentros de formación se desarrollarán en distintas localidades de la provincia hasta agosto.

El objetivo es reforzar la capacidad de respuesta ante emergencias y promover el trabajo articulado entre las fuerzas involucradas, garantizando que las operaciones aéreas sean seguras para todo el personal involucrado en las tareas de extinción de incendios.

La iniciativa, que se realiza desde hace 15 años, está impulsada por la Dirección de Gestión Integral de Manejo del Fuego, junto a la Dirección Provincial de Aeronáutica perteneciente a la Secretaría General de la Gobernación.

Está dirigida al personal de las 12 regionales de la Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba, al personal de los 25 cuarteles de la Agrupación Serrana, y a integrantes del ETAC.

A través de este programa, más de 900 bomberos de toda la provincia recibieron entrenamiento en 2024, consolidando esta iniciativa como una pieza clave para mejorar la eficiencia y seguridad de los operativos.

En el mismo lapso, se sumaron los pilotos de la Policía de Córdoba, integrando sus capacidades para mejorar las acciones conjuntas.
Recientemente se desarrolló una jornada en el cuartel de bomberos y en el aeródromo de Alta Gracia, que permitió combinar la teoría con ejercicios prácticos de coordinación aérea y terrestre.

Participaron 72 brigadistas, entre bomberos voluntarios y personal del ETAC (Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes), provenientes de los cuarteles de Carlos Paz, Mendiolaza, Villa del Dique, San Agustín, Los Reartes, Santa Rosa de Calamuchita, Villa Yacanto, Villa Berna, San Clemente, Tanti, Villa Ciudad América, Alta Gracia, Icho Cruz, Potrero de Garay y Saldán. 

Coordinación con las aeronaves. La capacitación se estructura en dos fases: la teórica, donde los participantes se familiarizan con las aeronaves, equipos y maquinaria utilizados en las operaciones de combate de incendios.

Y la práctica, que incluye maniobras clave como el abordaje y egreso de las aeronaves, la extracción de agua desde distintos sistemas como por ejemplo tanques australianos y las descargas.

Esta parte práctica tiene como fin garantizar la seguridad del personal operativo y la correcta ejecución de las tareas en terreno.

Durante estos operativos, se utilizan distintas aeronaves especializadas en el combate de incendios. Entre ellas se destacan los helicópteros, que están equipados con el Bambi Bucket, un dispositivo que permite la carga y descarga rápida de agua.

Estos helicópteros son capaces de cargar hasta 1.000 litros de agua en solo 30 a 60 segundos, con un peso total cercano a los 900 kg.

Además, están los aviones hidrantes Air Tractor AT-802 y Air Tractor AT-802 Fire Boss, con capacidad de carga de 3.000 litros de agua.

El tiempo de carga de estos aviones varía según el tipo de sistema utilizado, pero en promedio oscila entre 1,5 y 4 minutos en los casos terrestres, y entre 30 y 40 segundos en los casos anfibios.

Al momento de luchar contra el fuego, la coordinación de las operaciones en el terreno se realiza de manera constante entre los bomberos voluntarios y los pilotos de las aeronaves, quienes mantienen comunicación radial en todo momento.

Cómo se organiza el apoyo aéreo

La Dirección de Gestión Integral de Manejo del Fuego es la encargada de coordinar y activar las aeronaves de apoyo aéreo cuando se detectan focos de incendio de gran magnitud.

Este proceso comienza cuando los bomberos en el terreno, tras evaluar el acceso y la extensión del fuego, solicitan el apoyo aéreo. Por eso es fundamental este tipo de capacitaciones para quienes se encuentran en la primera línea de trabajo.

Por otra parte, para combatir los incendios forestales, el Gobierno de la Provincia implementó un eficiente sistema de alerta y carga de agua, con 25 pistas distribuidas en zonas de alto riesgo, principalmente en las sierras chicas y grandes.

Cada pista está equipada con estaciones de carga de agua que abastecen tanto a aeronaves como a vehículos terrestres. Además, se cuenta con 60 torres vigías y 3 repetidoras de radio ubicadas en puntos estratégicos como Los Cocos, Los Gigantes y el Cerro Los Linderos, lo que permite una rápida detección de columnas de humo y una pronta respuesta ante cualquier emergencia

Te puede interesar

Pablo Laurta llegó a Córdoba: “Hice lo necesario para rescatar a mi hijo”

El acusado por el doble femicidio en Villa Serrana y el crimen del remisero en Entre Ríos arribó este lunes a Córdoba. Bajo un fuerte operativo policial, fue llevado a la cárcel de Cruz del Eje.

Vence el plazo para reclamar acreencias en la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados

Hasta el 11 de noviembre de 2025 hay tiempo para que los acreedores presenten sus pedidos de verificación ante la sindicatura. Este trámite es completamente digital.

Comprensión Lectora: se profundizan las políticas para fortalecer los procesos de alfabetización

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba implementará entre el 27 y el 31 de octubre la segunda toma de la Evaluación Prisma – Fluidez y Comprensión Lectora 2025. Participarán más de 55.000 estudiantes.

La FPA cerró dos punto de venta y detuvo a tres mujeres en Córdoba

Se logró el secuestro de varios envoltorios de cocaína, más de 900 gramos de sustancia de corte, semillas de cannabis sativa, dinero ($2.324.200) y elementos relevantes para la causa.

Está contenido el incendio de La Población

Todavía presenta perímetro inestable. Bomberos permanecerán en el lugar ante posibles reinicios. Sigue activo el incendio de Guasapampa, en el departamento Minas.

Córdoba: una chica de 13 años resultó gravemente herida al manipular un arma de fuego

Sucedió en barrio Villa Boedo. La menor fue trasladada de urgencia al Hospital de Niños, donde permanece internada en terapia intensiva. La Policía investiga cómo ocurrió el hecho.

Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana

Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín

La Fiscalía de Instrucción de Cosquín solicita colaboración para dar con el paradero de Sebastián Érico Naujeck de 36 años. Fue visto por última vez en su vivienda el día 18 de octubre.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Trasladaron a Laurta desde Gualeguaychú hasta Córdoba

El acusado de doble femicidio y homicidio se encontraba alojado en la Unidad Penal N°9 de Gualeguaychú y ahora se encuentra en la cárcel Cruz del Eje.

Operativo ambiental de prevención del Dengue: cronograma de la semana en Córdoba

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

El SMN pronostica un lunes caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30° y la mínima sería de 14°.