El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos visitará Argentina
Robert F. Kennedy, Jr realizará una visita de dos días durante la cual se reunirá con el ministro de Salud del país, Mario Lugones.
El próximo domingo 25 de mayo, el secretario de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, Robert F. Kennedy, Jr., viajará a Buenos Aires, Argentina, para una visita de dos días durante la cual se reunirá con el ministro de Salud del país, Mario Lugones.
En el encuentro, espera dialogar sobre prioridades clave en materia de salud, incluyendo la reforma y desregulación del sistema sanitario, el avance de los objetivos de MAHA —como el abordaje de enfermedades crónicas— y el futuro de la colaboración global en salud.
Durante su estadía, el secretario Kennedy también mantendrá encuentros con importantes líderes del gobierno argentino, entre ellos el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, y el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein.
Asimismo, el secretario espera con interés mantener una conversación sustantiva con el presidente Milei sobre cómo avanzar en las relaciones entre Estados Unidos y Argentina.
Robert F. Kennedy, Jr. ha dedicado toda su carrera al servicio público. Comenzó en 1985 como abogado para la organización ambiental sin fines de lucro Riverkeeper, y con el tiempo se convirtió en uno de los ambientalistas más influyentes de Estados Unidos, centrando su labor especialmente en el impacto de la contaminación en la salud humana y en la conservación de ecosistemas saludables.
Posteriormente, Kennedy cofundó la Waterkeeper Alliance y fue su presidente durante 21 años. Bajo su liderazgo, se convirtió en la organización sin fines de lucro más grande del mundo dedicada al agua limpia, con más de un millón de voluntarios y sedes en 40 países.
También cofundó la organización sin fines de lucro Children’s Health Defense, dedicada a comprender y abordar el dramático aumento del autismo y otras enfermedades crónicas infantiles.
Ya fuera defendiendo a cazadores y pescadores afectados por la contaminación del río Hudson, o a familias y agricultores enfrentados a corporaciones farmacéuticas y químicas transnacionales, Kennedy siempre ha estado del lado del pueblo.
Gracias a cientos de victorias legales contra corporaciones y agencias gubernamentales, Kennedy conoció de cerca el funcionamiento interno del sistema y adquirió un profundo conocimiento sobre la ciencia de la salud humana, tanto desde una perspectiva convencional como alternativa.
Ahora, como secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS), está aplicando ese conocimiento para alinearlo con el interés público, en especial de aquellos cuya voz no ha sido escuchada.
Kennedy proviene de una destacada familia política. Hijo del senador Robert F. Kennedy y sobrino del presidente John F. Kennedy, Bobby Jr. fue demócrata toda su vida, pero en la década de 2010 se fue distanciando del partido a medida que este se alejaba de sus valores tradicionales.
Su ruptura definitiva ocurrió el 9 de octubre de 2023, cuando anunció su candidatura independiente a la presidencia de los Estados Unidos.
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.