Autorizan a una nueva línea aérea a operar en el país
Se trata de Domus Airways y podrá hacer vuelos de cabotaje e internacionales.
El Gobierno nacional autorizó a una nueva línea aérea a operar en el país, y podrá, luego de cumplir con los requisitos legales pertinentes, realizar vuelos tanto de cabotaje como internacionales.
Lo hizo a través de la Disposición 15/2025 publicada en el Boletín Oficial, emanada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación, que permite a la empresa argentina Domus Airways S.A. a operar en el país, para poder realizar próximamente vuelos de cabotaje e internacionales tanto de carga como de pasajeros.
“Esta medida se enmarca dentro de la política de Cielos Abiertos y apertura del mercado aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional para generar mayor competitividad en el sector, fomentando el ingreso de nuevas compañías aéreas en el país, más inversión privada y mejores opciones de vuelos para los viajeros”, indicaron desde Transporte en un comunicado.
La empresa venía gestionando sin éxito esta autorización desde el año 2018, y a partir de la desregulación del sector aéreo y la desburocratización del Estado lograron concretar el objetivo con mayor celeridad, dando el primer paso para que la compañía pueda explotar servicios aéreos en el país.
En una próxima instancia deberá obtener ante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) el Certificado de Explotación de Servicios Aéreos para efectivamente operar las rutas solicitadas.
La empresa cuenta con una propuesta de primer nivel tanto en servicios premium como en clase económica y ofrece una experiencia de viaje distinta con aeronaves desde 60 a 120 plazas aproximadamente.
De esta manera, los pasajeros podrán optar por una mayor oferta de aerolíneas para los destinos que elijan.
La aerolínea tiene proyectado operar las siguientes rutas:
● Buenos Aires – Córdoba
● Buenos Aires – Mendoza
● Buenos Aires – Neuquén
● Buenos Aires – San Pablo - Florianópolis - Río De Janeiro
● Buenos Aires – Lima – Miami
● Buenos Aires – Asunción - Miami
● Buenos Aires – Montevideo - Punta Del Este
● Buenos Aires – Bogotá – Medellín - Miami
● Buenos Aires – Santiago De Chile - Miami
● Buenos Aires – Lima – Houston
Te puede interesar
Dólar: a cuánto abre este viernes 19 y cuál es el precio más barato para comprar en los bancos
El dólar minorista arranca el viernes con fuerte dispersión. El precio más barato para comprar es de $1.490, mientras que el más caro llega a $1.540.
Qué pasó con Banco Galicia y cuándo vuelven a operar las aplicaciones y el Office Banking
El banco asegura que “trabaja intensamente” y ofrece usar MODO o Pagos mis Cuentas, pero los usuarios denuncian no poder disponer de su dinero.
El dólar mayorista tocó el techo de la banda cambiaria y el Banco Central tuvo que intervenir
Por primera vez desde la implementación del esquema acordado con el FMI, la divisa alcanzó los $1.474,50. El BCRA intervino en el mercado cambiario y las reservas cerraron en USD 39.777 millones.
A cuánto llegarán el dólar y la inflación en 2026, según el proyecto de Presupuesto presentado por Milei
El Presidente anunció un proyecto con metas de superávit, un sendero de desinflación que prevé 10,1 % en 2026 y proyecciones de crecimiento económico.
Reacción al mensaje presidencial: los bonos ganan más del 3% y las acciones argentinas suben en Wall Street
La lectura de los primeros minutos del martes muestra reacciones positivas, tanto en el precio de los bonos soberanos bajo ley de Nueva York como en las cotizaciones de acciones argentinas en Wall Street.
Argentina renueva el contrato con el estudio que defiende al país en el caso YPF en Estados Unidos
La norma publicada hoy solicita al estudio que envíe sus condiciones de contratación que de antemano serían aceptadas.
Caputo limita el recupero de IVA y beneficia a empresas de energía y transporte
Este límite máximo aplica a saldos acumulados que se originan en créditos fiscales cuyo derecho a cómputo se generó durante el año 2024.
El equipo económico anunció que relajará el apretón monetario para que se recupere el crédito
Luis Caputo y el equipo económico confirmaron la reducción de tasas de interés y anticiparon cambios en las medidas que afectaron a los bancos. El objetivo es aliviar a las PYMES y normalizar la actividad.
Se conocerá este miércoles el dato de inflación de agosto
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos a los depósitos a 30 días
El Banco Central actualizó las condiciones de los depósitos a 30 días luego de los comicios provinciales. Algunos bancos mantuvieron sus tasas, mientras que otros aplicaron fuertes subas o recortes.
Rebotan las acciones y los bonos operan mixtos
El MERVAL de la Bolsa de Buenos Aires sube 1% en las primeras transacciones, mientras que la mayoría de los ADRs que cotizan en Nueva York también muestran alzas.
Confirman a cuánto abrirá este martes banco por banco tras la intervención de Luis Caputo
Luego de la volatilidad postelectoral, el dólar oficial (Banco Nación) abrirá este martes en $1.425. Hay fuerte dispersión: otros bancos abren cerca de $1.450.