Autorizan a una nueva línea aérea a operar en el país
Se trata de Domus Airways y podrá hacer vuelos de cabotaje e internacionales.
El Gobierno nacional autorizó a una nueva línea aérea a operar en el país, y podrá, luego de cumplir con los requisitos legales pertinentes, realizar vuelos tanto de cabotaje como internacionales.
Lo hizo a través de la Disposición 15/2025 publicada en el Boletín Oficial, emanada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación, que permite a la empresa argentina Domus Airways S.A. a operar en el país, para poder realizar próximamente vuelos de cabotaje e internacionales tanto de carga como de pasajeros.
“Esta medida se enmarca dentro de la política de Cielos Abiertos y apertura del mercado aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional para generar mayor competitividad en el sector, fomentando el ingreso de nuevas compañías aéreas en el país, más inversión privada y mejores opciones de vuelos para los viajeros”, indicaron desde Transporte en un comunicado.
La empresa venía gestionando sin éxito esta autorización desde el año 2018, y a partir de la desregulación del sector aéreo y la desburocratización del Estado lograron concretar el objetivo con mayor celeridad, dando el primer paso para que la compañía pueda explotar servicios aéreos en el país.
En una próxima instancia deberá obtener ante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) el Certificado de Explotación de Servicios Aéreos para efectivamente operar las rutas solicitadas.
La empresa cuenta con una propuesta de primer nivel tanto en servicios premium como en clase económica y ofrece una experiencia de viaje distinta con aeronaves desde 60 a 120 plazas aproximadamente.
De esta manera, los pasajeros podrán optar por una mayor oferta de aerolíneas para los destinos que elijan.
La aerolínea tiene proyectado operar las siguientes rutas:
● Buenos Aires – Córdoba
● Buenos Aires – Mendoza
● Buenos Aires – Neuquén
● Buenos Aires – San Pablo - Florianópolis - Río De Janeiro
● Buenos Aires – Lima – Miami
● Buenos Aires – Asunción - Miami
● Buenos Aires – Montevideo - Punta Del Este
● Buenos Aires – Bogotá – Medellín - Miami
● Buenos Aires – Santiago De Chile - Miami
● Buenos Aires – Lima – Houston
Te puede interesar
Oficializan aumento y bono para el personal doméstico: cómo quedan las escalas
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%.
El dólar superó los $1.300 y marcó nuevos récords pese a los esfuerzos del Gobierno
A pesar de la suba de tasas y el drenaje de pesos, el dólar mantuvo su tendencia alcista. El mayorista llegó a $1.315 y los financieros escalaron con fuerza.
El Gobierno subió fuerte la tasa para frenar el dólar
En una licitación clave, se renovaron $9,4 billones en LECAP y se liberaron $2,4 billones al mercado. Buscan evitar que el dólar supere los $1.300.
El Gobierno redujo aranceles a la importación de maquinarias y herramientas industriales
La medida se dispuso con “el fin de equilibrar los niveles de protección con los incentivos para la producción y mejorar la competitividad y el precio al que acceden los consumidores a ciertos bienes”.
Un ícono de Mar del Plata en problemas: qué pasa con la icónica marca de sweaters Mauro Sergio
La textil Textilan despidió a 150 operarios en Mar del Plata. El sector denuncia una crisis por la caída de ventas y la suba de importaciones.
Mercado Pago suma la venta de dólares: operatoria y tasa que paga
La billetera virtual Mercado Pago habilitó la compra de dólares. Se puede operar en horario extendido y los fondos se invierten para generar rendimientos.
Se completa el proceso para el ingreso de 50.000 vehículos eléctricos e híbridos
Las unidades ingresaron al país progresivamente y se estimó la llegada de casi 13.500 vehículos entre julio y noviembre, 9.500 en diciembre, y 27.000 en enero.
Los bancos suben las tasas de los plazos fijos: ¿Le ganan a la inflación?
La eliminación del piso regulado por el BCRA abrió una competencia entre entidades financieras para captar depósitos. ¿Conviene invertir ahora? Qué bancos ofrecen los mejores rendimientos.
Luis Caputo levantó las tasas de los plazos fijos: qué banco paga más interés
En un mercado volátil, los bancos provinciales lideran la "guerra de tasas" para captar ahorristas. Mirá el ranking completo y cuánto paga cada uno.
Causa YPF: Argentina argumentó su posición para sostener la suspensión de la cesión de acciones
La presentación cuestionó el fallo de Loretta Preska y expuso las consecuencias de ratificarlo.
Moody’s subió dos escalones la nota internacional de Córdoba
De acuerdo al informe de la calificadora, la Provincia ha mostrado niveles de deuda moderados y suficientes reservas de liquidez, lo que dota de sostenibilidad a las finanzas.
YPF aumentará los precios de los combustibles desde esta medianoche y acumulará un 6% en el mes
A partir de esta medianoche, YPF, la petrolera de mayoría estatal, aumentará los precios de los combustibles en promedio un 2,5% en todo el país.