Política Por: El Objetivo31 de mayo de 2025

Cristian Larsen presentó su renuncia "indeclinable" a la Administración de Parques Nacionales

El exfuncionario publicó una carta en la que especifica que continuará "aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar".

Cristian Larsen

El titular de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, presentó esta mañana la renuncia a su cargo a través de una breve misiva que publicó en sus redes sociales, y aunque evitó precisar los motivos, aclaró que continuará “aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar”

“De mi mayor consideración: por la presente, y con el más alto respeto, me dirijo a fin de presentar mi renuncia indeclinable al cargo de Presidente de la Administración de Parques Nacionales a partir del 31 de mayo del presente”, planteó el exfuncionario. 

En la misma línea, aclaró: “Esta decisión obedece a mi firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar”

Fuentes de Gobierno aclararon a la agencia Noticias Argentinas que la determinación del funcionario responde a sus intenciones de dedicarse a hacer campaña electoral en la provincia de Santiago del Estero. 

Incluso, el pasado martes, Larsen visitó Casa Rosada para comentarle sus objetivos al secretario del Interior, Lisandro Catalán, quien respaldó su determinación. 

Si bien aún no hubo designación del sucesor, desde la Secretaría del Interior revelaron que hay varios nombres en carpeta. No se descarta la reubicación de personal del área, y en ese camino, el vicepresidente del Directorio, Marcelo Miguel Forgione, suena como una de las posibilidades, aunque restará esperar la definición oficial del reemplazante. 

Desde el armado nacional de La Libertad Avanza confirmaron la versión, y pese a que evitaron anticipar candidaturas, destacaron su rol en la provincia que lidera Gerardo Zamora. “Es prematuro hablar de candidatos, pero Larsen es un activo militante santiagueño”, sintetizaron desde el armado nacional de La Libertad Avanza (LLA).

El gobernador peronista mantiene un buen vínculo con la administración libertaria, incluso participó del Zoom del martes que protagonizaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro del Interior, Luis Caputo, con mandatarios provinciales para convencerlos de adherir al plan del "dólar colchón". 

El alineamiento del abogado al que se lo vio en el bunker del Hotel Libertador, de celebración por el triunfo de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires, se deja ver en la carta en la que anunció su paso declinación al cargo. "Durante esta gestión, nos propusimos recuperar la soberanía y el orden en nuestras áreas protegidas, y lo hemos logrado con determinación y resultados concretos. Implementamos una auditoría exhaustiva que reveló irregularidades y desidia en la administración kirchnerista, permitiéndonos tomar medidas correctivas inmediatas", destacó.

“Enfrentamos y desarticulamos las usurpaciones ilegales que, bajo falsas reivindicaciones, pretendían fragmentar la integridad territorial de la Nación”, reafirmó, y sumó: “Gracias a acciones judiciales y operativos coordinados con otras áreas de gobierno, recuperamos terrenos clave como la seccional El Maitenal en el Parque Nacional Los Alerces y obtuvimos sentencias condenatorias por las tomas de Villa Mascardi, reafirmando el compromiso con el respeto a la ley y la defensa de la propiedad privada”.

Asimismo, destacó el trabajo del área frente a los incendios forestales, atribuidos a un sector de los comunidad mapuche, y la promoción de la “desregulación y simplificación normativa para incentivar inversiones privadas responsables". 

“Estas acciones se enmarcaron en las ideas de reconstruir la Argentina sobre los pilares de la libertad, el orden y la justicia”, subrayó, y sumó: “Revertimos la ecuación en materia de conservación, transformando a Parques Nacionales en un organismo que para proteger, hace: restauración de ecosistemas dañados o amenazados, planes de reforestación post incendios, proyectos de reintroducción sin precedentes en Latinoamérica”.

Por otra parte, planteó que bajo su cargo, la Administración de Parques Nacionales custodió “de forma incansable” lo monumentos naturales, lo que considera que garantizó la recuperación de especies y la ampliación de la población en el norte del país. 

"Me despido con el privilegio de haber trabajado en este organismo, el orgullo del deber cumplido y la certeza de que seguiré acompañando, desde el lugar que me toque, la reconstrucción de nuestra Patria en una Nación libre, respetada y con instituciones a la altura del desafío histórico
que enfrentamos", aseveró, y concluyó: “Agradezco al Presidente Javier Milei por la confianza depositada en este período”. 

Te puede interesar

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.