Cristian Larsen presentó su renuncia "indeclinable" a la Administración de Parques Nacionales
El exfuncionario publicó una carta en la que especifica que continuará "aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar".
El titular de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, presentó esta mañana la renuncia a su cargo a través de una breve misiva que publicó en sus redes sociales, y aunque evitó precisar los motivos, aclaró que continuará “aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar”.
“De mi mayor consideración: por la presente, y con el más alto respeto, me dirijo a fin de presentar mi renuncia indeclinable al cargo de Presidente de la Administración de Parques Nacionales a partir del 31 de mayo del presente”, planteó el exfuncionario.
En la misma línea, aclaró: “Esta decisión obedece a mi firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar”.
Fuentes de Gobierno aclararon a la agencia Noticias Argentinas que la determinación del funcionario responde a sus intenciones de dedicarse a hacer campaña electoral en la provincia de Santiago del Estero.
Incluso, el pasado martes, Larsen visitó Casa Rosada para comentarle sus objetivos al secretario del Interior, Lisandro Catalán, quien respaldó su determinación.
Si bien aún no hubo designación del sucesor, desde la Secretaría del Interior revelaron que hay varios nombres en carpeta. No se descarta la reubicación de personal del área, y en ese camino, el vicepresidente del Directorio, Marcelo Miguel Forgione, suena como una de las posibilidades, aunque restará esperar la definición oficial del reemplazante.
Desde el armado nacional de La Libertad Avanza confirmaron la versión, y pese a que evitaron anticipar candidaturas, destacaron su rol en la provincia que lidera Gerardo Zamora. “Es prematuro hablar de candidatos, pero Larsen es un activo militante santiagueño”, sintetizaron desde el armado nacional de La Libertad Avanza (LLA).
El gobernador peronista mantiene un buen vínculo con la administración libertaria, incluso participó del Zoom del martes que protagonizaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro del Interior, Luis Caputo, con mandatarios provinciales para convencerlos de adherir al plan del "dólar colchón".
El alineamiento del abogado al que se lo vio en el bunker del Hotel Libertador, de celebración por el triunfo de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires, se deja ver en la carta en la que anunció su paso declinación al cargo. "Durante esta gestión, nos propusimos recuperar la soberanía y el orden en nuestras áreas protegidas, y lo hemos logrado con determinación y resultados concretos. Implementamos una auditoría exhaustiva que reveló irregularidades y desidia en la administración kirchnerista, permitiéndonos tomar medidas correctivas inmediatas", destacó.
“Enfrentamos y desarticulamos las usurpaciones ilegales que, bajo falsas reivindicaciones, pretendían fragmentar la integridad territorial de la Nación”, reafirmó, y sumó: “Gracias a acciones judiciales y operativos coordinados con otras áreas de gobierno, recuperamos terrenos clave como la seccional El Maitenal en el Parque Nacional Los Alerces y obtuvimos sentencias condenatorias por las tomas de Villa Mascardi, reafirmando el compromiso con el respeto a la ley y la defensa de la propiedad privada”.
Asimismo, destacó el trabajo del área frente a los incendios forestales, atribuidos a un sector de los comunidad mapuche, y la promoción de la “desregulación y simplificación normativa para incentivar inversiones privadas responsables".
“Estas acciones se enmarcaron en las ideas de reconstruir la Argentina sobre los pilares de la libertad, el orden y la justicia”, subrayó, y sumó: “Revertimos la ecuación en materia de conservación, transformando a Parques Nacionales en un organismo que para proteger, hace: restauración de ecosistemas dañados o amenazados, planes de reforestación post incendios, proyectos de reintroducción sin precedentes en Latinoamérica”.
Por otra parte, planteó que bajo su cargo, la Administración de Parques Nacionales custodió “de forma incansable” lo monumentos naturales, lo que considera que garantizó la recuperación de especies y la ampliación de la población en el norte del país.
"Me despido con el privilegio de haber trabajado en este organismo, el orgullo del deber cumplido y la certeza de que seguiré acompañando, desde el lugar que me toque, la reconstrucción de nuestra Patria en una Nación libre, respetada y con instituciones a la altura del desafío histórico
que enfrentamos", aseveró, y concluyó: “Agradezco al Presidente Javier Milei por la confianza depositada en este período”.
Te puede interesar
Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"
El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".
Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva
En medio de la confusión y el tenso clima, el diputado José Luis Espert, que acompañaba al Presidente, fue evacuado y se retiró del lugar en una motocicleta.
Martín Menem negó los audios pero admitió vínculos con la firma Suizo Argentina
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
Con fentanilo y el caso $Libra como temas centrales, los diputados elevaron 1337 preguntas al Gobierno
El jefe de Gabinete espera la inclusión de inquietudes respecto a la difusión de los audios sobre supuestos pedidos de coimas.
YPF: Argentina le pide a Prezka que “reconsidere” el pedido de comunicaciones entre funcionarios nacionales
En caso de una respuesta negativa, es posible que se avance en una nueva apelación.
En medio del escándalo, Javier Milei compartió un comunicado de la droguería sospechada por coimas
La firma se puso "a plena disposición de la Justicia" y aseguró haber actuado "con total apego a las normas".
Concluyó la extracción de datos del teléfono de Diego Spagnuolo y empieza la etapa de análisis
Ahora se avanzará con la extracción de datos de los móviles de los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivkrer.
Advertencia del gobierno por el paro de mañana de los Controladores Aéreos
Será la segunda jornada del cronoama de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
El escándalo en Andis por las presuntas coimas suma nuevos audios
Los audios revelados en el programa "Argenzuela" de Radio 10, Spagnuolo acusa directamente a Pettovello de traicionarlo.
Javier Milei se mostró con su hermana Karina y aseguró: “Al Gobierno no le falta política"
El Presidente no habló de las coimas, pero apuntó contra la oposición. Dijo que "quieren romper todo" y que no le importa "el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones".
Encuesta: 7 de cada 10 argentinos desconfían de la inflación que informa el INDEC
Un sondeo de la consultora Zentrix revela que el 67,4% de la población cree que los datos oficiales no reflejan la suba de su costo de vida.
Sergio Berensztein, sobre las coimas: "No es el primer escándalo, el caso $LIBRA también está dando vueltas"
El analista político sostuvo que las denuncias por coimas en la ANDIS "debería ser monitoreado de forma muy intensa" por el Gobierno.