El papa León XIV pidió por la paz y rezó por las familias afectadas por la guerra
El Sumo Pontífice también dedicó palabras de profundo agradecimiento a las "pequeñas iglesias domésticas en las que el Evangelio es acogido y transmitido".
El papa León XIV elevó una sentida plegaria por las familias que sufren a causa de la guerra en diversas partes del mundo, al concluir la Misa por el Jubileo de las Familias este domingo 1 de junio de 2025. Desde la Plaza de San Pedro, el Sumo Pontífice renovó su pedido de paz y dedicó palabras de profundo agradecimiento a las "pequeñas iglesias domésticas en las que el Evangelio es acogido y transmitido".
Tras la celebración de la Santa Misa conclusiva del Jubileo de las Familias, los Niños, los Abuelos y los Ancianos, que congregó a fieles de 131 países, el Papa León XIV manifestó su alegría por la presencia de tantos niños, a quienes consideró una fuente de esperanza. "Estoy contento de acoger a tantos niños, que reavivan nuestra esperanza", expresó el Pontífice con evidente emoción.
El Papa definió a las familias como "pequeñas iglesias domésticas, en las que el Evangelio es acogido y transmitido". En ese sentido, recordó la carta Gratissimam sane de San Juan Pablo II, citando que "la familia tiene su origen en el amor con que el Creador abraza al mundo creado", y deseó que "la fe, la esperanza y la caridad crezcan siempre en nuestras familias". La Plaza de San Pedro se colmó de peregrinos desde tempranas horas de la mañana, un testimonio de la relevancia de este encuentro jubilar.
En su alocución, el Santo Padre extendió su gratitud a los abuelos y ancianos, a quienes calificó como un "modelo genuino de fe e inspiración para las generaciones jóvenes". Concluyó su saludo con una cálida exclamación: "¡Gracias por venir!". Posteriormente, el Obispo de Roma saludó a todos los peregrinos presentes, haciendo una mención especial a los provenientes de la diócesis de Mondovì, en la región de Piamonte.
En el marco de su mensaje, el Papa también se refirió a la solemnidad de la Ascensión del Señor, celebrada en Italia y otros países, destacándola como "una fiesta muy hermosa, que nos hace mirar hacia el objetivo de nuestro viaje terrenal".
En este contexto, mencionó la beatificación de Cristófora Klomfass y otras catorce religiosas de la Congregación de Santa Catalina Virgen y Mártir, martirizadas en 1945 por soldados del Ejército Rojo en los territorios de la actual Polonia. "A pesar del clima de odio y terror contra la fe católica, siguieron sirviendo a los enfermos y huérfanos", subrayó el Papa. Encomendó a la intercesión de las nuevas beatas mártires a las religiosas de todo el mundo que "gastan su vida generosamente por el Reino de Dios".
Finalmente, el Santo Padre rememoró la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, agradeciendo a los profesionales de los medios que, "cuidando la calidad ética de los mensajes, ayudan a las familias en su tarea educativa".
Concluyó su mensaje encomendando a la Virgen María a todas las familias del mundo, especialmente a aquellas que atraviesan momentos difíciles. "Pienso especialmente en aquellas que sufren a causa de la guerra en Oriente Medio, en Ucrania y en otras partes del mundo. Que la Madre de Dios nos ayude a caminar juntos por el sendero de la paz", clamó el Pontífice.
Te puede interesar
El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano
La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.
Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk
Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.
Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario
El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.
Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza
El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".
China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing
El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.
Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos
La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.
Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel
El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.