Objetivo Legislativo Por: El Objetivo02 de junio de 2025

Myrian Prunotto acompañó el lanzamiento del Ceris de la Universidad Nacional de Villa María

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto consideró relevantes los objetivos del flamante Centro de Relaciones Subnacionales que lanzó la casa de altos estudios.

Myrian Prunotto acompañó el lanzamiento del Ceris de la Universidad Nacional de Villa María. - Foto: Legislatura de Córdoba

Desde la Legislatura de Córdoba se informó que la vicegobernadora de la Provincia, Myrian Prunotto, acompañó este viernes el lanzamiento del Centro de Relaciones Internacionales Subnacionales (Ceris) de la Universidad Nacional de Villa María.

Se trata de una plataforma de vinculación, estudio y gestión de políticas con enfoque territorial, un espacio inédito en el ámbito universitario que busca fortalecer la participación de gobiernos locales, entes regionales, cooperativas, cámaras, colegios profesionales y organizaciones de la sociedad civil en el escenario internacional.

Del acto, realizado en la sede de la ciudad de Córdoba de esa casa de altos estudios, participaron también el legislador Matías Chamorro; la defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Córdoba, Amelia López, y el director de Relaciones Internacionales de la Secretaria de Integración Regional de la Provincia de Córdoba, Roberto Santamaría, entre otras  autoridades.

“Sin dudas, implica un gran salto para nuestras organizaciones sociales la posibilidad de alcanzar apoyo internacional,  objetivo que persigue esta iniciativa y que apoyamos desde el gobierno provincial por ser potenciadora de la misión que tiene la gente que ayuda a nuestra gente”, destacó Prunotto.

Estuvieron a cargo de la presentación del Ceris la vicerrectora de la Universidad Nacional de Villa María, Elizabeth Theiler, y el coordinador de la sede de esa casa de altos estudios en la ciudad de Córdoba, Joaquín Ambrogio.

Te puede interesar

Se presentó en la Legislatura Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial

En la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba se presentaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Allí expusieron la información de gestión ambiental municipal relevada en 2024.

La Legislatura de Córdoba creó el Colegio Profesional de Terapia Ocupacional

En una nueva reunión plenaria, legisladores y legisladoras provinciales aprobaron la creación del Colegio Profesional de Terapia Ocupacional de la Provincia de Córdoba, que regulará y jerarquizará esta actividad.

Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental

Se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.

En comisión: aval para la ampliación del radio comunal de Bañado de Soto

En tanto, el actual jefe comunal sostuvo: “Para nuestro pueblo es una alegría inmensa. Nos va a servir mucho porque abarca un espacio donde se ubicará el próximo frigorífico y otros lugares aledaños”.

Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental

En la Legislatura provincial se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.

Myrian Prunotto recibió a autoridades del Sistema de Naciones Unidas en Argentina para fortalecer la cooperación global

El encuentro, realizado en la Sala de Vicegobernadores, se desarrolló en un clima de diálogo e intercambio institucional.

Myrian Prunotto compartió la segunda jornada de “Córdoba de los Patios”

La vicegobernadora participó este viernes de la última etapa de la propuesta turística y cultural organizada por la Municipalidad de Córdoba, a la que este año se sumó por primera vez el histórico patio de la antigua Legislatura.

La Legislatura aprobó la creación del Colegio Profesional de Psicomotricidad

Entre sus funciones, deberá gestionar la matriculación de los profesionales. Además, en la sesión ordinaria de este miércoles, se avaló la ampliación del radio municipal de Colonia Prosperidad.

La Legislatura aprobó la creación del Colegio Profesional de Psicomotricidad

Entre sus funciones, deberá gestionar la matriculación de los profesionales. Además, en la sesión ordinaria de este miércoles, se avaló la ampliación del radio municipal de Colonia Prosperidad, en el Depto. San Justo.

La Legislatura firmó un convenio de cooperación con el Cluster Fintech Córdoba

El acuerdo encabezado por la vicegobernadora, Myrian Prunotto, y el presidente del Cluster, Nicolás Alfonso, tiene como objetivo promover actividades orientadas a la educación a través de programas de capacitación en educación financiera.

Prunotto en Pasco: “Estar con la gente nos permite llevar soluciones cercanas y concretas”

La vicegobernadora de Córdoba recorrió instituciones de esa localidad y entregó un aporte provincial de 25 millones de pesos a los bomberos voluntarios.

Reconocimiento a la UNC por su destacada posición en ranking internacional

Se reconoció a la Universidad Nacional de Córdoba por los resultados obtenidos en el Times Higher Education Impact Rankings que evalúa el cumplimiento de los ODS.