Básquet para ciegos: un camino que no para de crecer
Ya son más de 30 los jugadores que entrenan en distintos puntos de la provincia, con categorías mixtas, femeninas, masculinas y sin antifaz.
En Córdoba, el básquet adaptado para personas ciegas y con disminución visual dejó de ser una utopía para transformarse en un presente lleno de inclusión, oportunidades y sueños compartidos. Gracias al acompañamiento sostenido de la Agencia Córdoba Deportes, al impulso incansable del profesor Walter Garrone y al compromiso de instituciones educativas, clubes y referentes del deporte, la disciplina atraviesa uno de sus momentos más significativos.
El año pasado, en el marco del Córdoba Juega, se llevó a cabo el primer Encuentro Regional de Básquet para Ciegos, una jornada histórica que también marcó el debut del primer Torneo Interprovincial, con la participación de equipos de Córdoba, Río Cuarto y Rosario. La actividad tuvo lugar en el gimnasio de la Facultad de Educación Física (IPEF) y contó con la presencia destacada de Rubén Magnano, el histórico entrenador de la Selección Argentina campeona olímpica en Atenas 2004.
Este año, el evento volverá a repetirse, en una nueva apuesta por consolidar el crecimiento de este deporte adaptado en la provincia.
La propuesta forma parte de una política pública que lleva años fomentando el básquet para ciegos en todos los rincones de Córdoba. Desde la creación de la escuela en el Polo Deportivo Kempes hasta los múltiples campus, capacitaciones y clínicas en el interior, Córdoba ha sido pionera en desarrollar la disciplina con una visión integral, educativa y federal.
Hoy, el trabajo realizado comienza a extenderse por todo el país. La reciente incorporación de la disciplina como deporte federado por parte de la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (FADEC) confirma que el movimiento ya es mucho más que una semilla: es una realidad consolidada que sigue dando frutos.
Actualmente, el básquet para ciegos cuenta con varias categorías activas, entre las que se destacan las de juego con antifaz (varones y mujeres) y una categoría mixta sin antifaz. Esta división no solo permite una mayor participación, sino también una competencia más justa y adaptada a las diferentes necesidades de los jugadores.
A esto se suma un aspecto innovador y clave en el crecimiento de la disciplina: la incorporación de estudiantes de Técnica Industrial y Biomedicina, que desde el 2022 han impulsado más de 59 proyectos universitarios vinculados al deporte adaptado, creando dispositivos, herramientas y mejoras para la práctica segura y accesible del básquet.
Una puerta abierta a lo imposible
El recorrido del básquet para ciegos tiene un nombre propio que es referencia ineludible: Walter Garrone. Con una vasta trayectoria en el básquet formativo y de selección argentina, fue convocado a comienzos de la década pasada por Ricardo Molinari, inventor de la disciplina en nuestro país, para llevar el deporte a todo el territorio provincial. Desde entonces, Garrone se dedicó a investigar, enseñar, adaptar y, sobre todo, a transformar realidades.
“No se trata solo de jugar al básquet. Se trata de abrir un mundo de posibilidades para personas que muchas veces sienten que hay puertas que no pueden abrir. Hoy, esas puertas están abiertas”, señala el profesor, con la emoción intacta de los primeros días.
Garrone no solo creó una metodología de enseñanza que hoy se replica en distintos puntos del país, sino que formó una generación de deportistas que, gracias al básquet, encontraron nuevas herramientas, se redescubrieron, vencieron miedos y ganaron confianza.
En charlas y jornadas impulsadas por la Agencia, a través de la Dirección de Proyectos Especiales Deportivos, se multiplicaron los testimonios de quienes encontraron en este deporte un motor para su vida cotidiana. Alegrías, logros, anécdotas inolvidables y un denominador común: el básquet como puente para creer en uno mismo.
Un camino que crece y nuevos desafíos por delante
Desde la Agencia Córdoba Deportes, este crecimiento se acompaña con acciones concretas: talleres, clínicas, articulación con municipios, fortalecimiento de los Juegos Deportivos Adaptados, participación activa de las escuelas deportivas y una planificación que tiene como horizonte continuar promoviendo el acceso al deporte en condiciones de equidad para todas las personas.
Los entrenamientos regulares se realizan los miércoles y viernes en el Gimnasio Sur del Polo Deportivo Kempes, donde cualquier interesado puede acercarse para conocer la disciplina y sumarse a los equipos. Actualmente, más de 30 jugadores de toda la provincia practican este deporte.
Además, una vez al mes se organizan encuentros competitivos en sedes como el Kempes, el Club Cerutti y la ciudad de Río Cuarto, y se realizan jornadas más recreativas al aire libre, en contacto con la naturaleza, donde se incluyen otras disciplinas como el goalball.
Mientras tanto, cada vez más personas con discapacidad se acercan al deporte, gracias al trabajo incansable de aquellos que entienden que no tiene fronteras: Córdoba seguirá siendo protagonista con un modelo que incluye, capacita e integra. Porque cuando el deporte abre caminos, no hay límites. Solo futuro.
Te puede interesar
Junto a un gran número de vecinos y visitantes, las “Murciélagas” fueron homenajeadas en el centro de la ciudad
El seleccionado femenino de fútbol para personas con discapacidad visual realizó un entrenamiento abierto en la Plaza San Martín.
Argentina le ganó a Corea del Sur y quedó muy cerca de la clasificación a octavos de final
Los dirigidos por Marcelo Méndez, que en la primera fecha le ganaron al Finlandia, se impusieron por 25-22, 23-25, 25-21 y 25-18, en lo que fue una muy sólida actuación, ante el conjunto asiático.
Estudiantes de Río Cuarto le ganó 1-0 a Mitre y trepó a la cima en la Primera Nacional
Lucas González anotó el tanto que le dio al triunfo al "León" ante Mitre de Santiago del Estero por la fecha 31. Con este resultado, Estudiantes comparte la punta con Gimnasia de Mendoza. ambos con 56 puntos.
Las Murciélagas realizarán un entrenamiento abierto al público en la Plaza San Martín
La Selección Argentina Femenina de Fútbol para personas con discapacidad visual, actual campeona del mundo, llevará a cabo la actividad este martes de 11:00 a 12:00 horas.
Racing no pudo y cayó de visitante por 1-0 contra Güemes
David Véliz anotó el gol que le dio la victoria al local. De esta manera, Racing sufrió una dura derrota, quedó décimo en la tabla y está a cuatro puntos del último equipo que clasifica al Reducido.
Talleres fue superior, pero igualó 0-0 ante Tigre y estiró su sequía de goles
Con este resultado, la "T" acumula seis partidos sin ganar y sigue sin poder convertir, uno de sus mayores problemas.
Con gol olímpico de Di María, Boca y Rosario Central igualaron por el Torneo Clausura
Rodrigo Battaglia abrió el marcador para el conjunto xeneize, a los 20 minutos del primer tiempo, mientras que Ángel Di María convirtió un gol olímpico, a los 24’ del mismo periodo, para empatar el duelo.
El Manchester City goleó al United en el clásico mancomuniano por la cuarta fecha de la English Premier League
El equipo del español Josep Guardiola superó sin problemas a su máximo rival.
Federal A: Sportivo y Argentino pasaron a cuartos de final y Atenas a Copa Argentina
Se completó la 9° fecha del Federal A. Sportivo Belgrano fue goleado en Chivilcoy y Argentino de Monte Maíz le ganó a Atenas de Río Cuarto. Pese a la derrota, el “Albo” logró el pasaje a Copa Argentina 2026.
Instituto ganó 2-0 contra Argentinos Juniors y sumó tres puntos valiosos
La "Gloria" con goles de Alex Luna y Gastón Lodico, ambos de penal, consiguió un gran triunfo ante siempre difícil rival. Nazareno Arasa fue el árbitro y ESPN televisó el encuentro.
El argentino Valentín Perrone terminó sexto en el Gran Premio de San Marino del Moto3
"Tenemos que seguir trabajando, mantenernos fuertes para las próximas carreras, y estoy seguro de que nuestra primera victoria llegará pronto”, expresó Valentín Perrone.
Debut con carácter: Argentina logra una gran remontada ante Finlandia en el Mundial de Vóley
El equipo de Marcelo Méndez perdió los dos primeros sets por 19-25 y 18-25 pero se repuso y logró sacar el partido adelante, ganando las tres mangas por parciales de 25-22, 25-22 y 15-11.