Pruebas Aprender: Córdoba supera a la media nacional en Lengua y Matemática
En los niveles esperados (Satisfactorio y Avanzado), en Lengua, Córdoba está 7% por encima (Cba: 65% y Nación: 58%), y en Matemática, 6% (Cba: 20% y Nación: 14%), en relación con la media nacional.
Se dieron a conocer los resultados del Operativo Nacional de Evaluación Aprender 2024, que se aplicó a estudiantes de 6.° año de la educación secundaria en Lengua y Matemática y se realizó en octubre del año pasado.
En Córdoba, participaron 1.017 instituciones educativas y 46.225 estudiantes, lo que representa una tasa de participación del 88,8% del universo evaluado.
Tanto en Lengua como en Matemática, la provincia de Córdoba se encuentra por encima del promedio nacional.
En los niveles esperados (Satisfactorio y Avanzado), en Lengua, Córdoba está 7% por encima (Cba: 65% y Nación: 58%), y en Matemática, 6% (Cba: 20% y Nación: 14%), en relación con la media nacional.
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, afirmó: «Los resultados alcanzados nos interpelan, porque tenemos que seguir trabajando de manera intensa, en el marco de las políticas que estamos implementando para mejorar los resultados. Estos números nos señalan que tenemos que seguir poniendo énfasis en los procesos, como lo venimos haciendo, porque tenemos que mejorar».
Y agregó: «La situación sanitaria y, consecuentemente, la social y económica de los últimos años, sin duda marcaron los sistemas educativos, los procesos y los resultados en relación con los logros esperados, no solo en Lengua y Matemática, sino en todos los campos de conocimiento».
Lengua
Los resultados provinciales indican que 6 de cada 10 estudiantes en Lengua alcanzan y superan los logros esperados, mientras que 3 de cada 10 se encuentran en proceso para lograr el nivel esperado y 1 de cada 10 presenta dificultades para el logro de los aprendizajes.
Estos datos permiten señalar que, al finalizar su trayectoria educativa, los estudiantes con mejores desempeños pueden detectar y reconocer la estructura de diversas tipologías textuales (textos expositivos, argumentativos y literarios), identificar, en diverso grado, las ideas principales y secundarias, la intencionalidad de los autores, así como reconocer elementos de la estructura textual y los vocablos utilizados.
Mientras que aquellos que se encuentran en proceso o no alcanzaron los resultados esperados pueden reconocer e interpretar información explícita en algunas tipologías textuales (textos informativos), identificar solo algunos elementos de su estructura o hacerlo cuando se encuentran de manera explícita.
Matemática
En Matemática, por su parte, en nuestra provincia 2 de cada 10 estudiantes alcanzan y superan los logros esperados, mientras que 4 de cada 10 se encuentran en proceso de lograr el nivel esperado y 4 de cada 10 presentan dificultades para el logro de los aprendizajes.
En cuanto a lo que los estudiantes pueden lograr en estos niveles más altos de desempeño, se destaca la resolución de problemas matemáticos complejos en contextos intra y extramatemáticos y el dominio de diversas operaciones y capacidades vinculadas al álgebra, la geometría y la probabilidad estadística.
Mientras que aquellos que se encuentran en proceso o no han logrado los resultados esperados resuelven problemas sencillos e interpretan y utilizan algunas nociones de álgebra, estadística y geometría.
En relación con ediciones pasadas de Aprender Secundaria, se observa que la provincia, en Lengua, mantuvo el porcentaje de estudiantes en los niveles esperados respecto de 2022, mientras que, en el caso de Matemática, se identifica una leve disminución en los niveles más destacados.
Te puede interesar
Autos usados: cómo hacer la transferencia y cuánto cuesta el trámite en Argentina
El detalle de la documentación necesaria y los precios actualizados a agosto 2025.
Se aprobó la cremación de "Locomotora" Oliveras tras el incidente con un denunciante
La Justicia autorizó la cremación de Alejandra Oliveras tras desestimar una denuncia por presunto uso de sustancias prohibidas.
Se puede ver en persona a la fauna marina que CONICET transmite por YouTube desde Mar del Plata
En Puerto Quequén, una iniciativa del CONICET y la Fundación Williams permite conocer las tortugas marinas y otras especies que habitan el Atlántico Sur.
Rescataron a un operario que cayó en una cámara subterránea del servicio eléctrico
Un trabajador sufrió una caída en una cámara subterránea del servicio eléctrico y tuvo lesiones. El operario fue rescatado por personal de Bomberos y trasladado a un nosocomio para su adecuado tratamiento.
Caza ilegal con jauría: detienen a 11 personas y rescatan 22 perros en el sur de Córdoba
Los operativos se realizaron en Del Campillo, Pueblo Italiano y Onagoity. La Patrulla Rural también secuestró vehículos y animales sin vida. Los detenidos son oriundos de Córdoba, Santa Fe y La Pampa.
Autopista de la Ruta 19: Llaryora pidió que “si la Nación no quiere hacer la obra, que no moleste”
El gobernador Martín Llaryora presidió el acto de preadjudicación para la ejecución de 62,9 kilómetros, entre San Francisco y la ciudad de Córdoba.
Córdoba: tuvo lugar un ejercicio de rescate en altura único en el país
El simulacro del DUAR se realizó desde la cima de las Torres Capitalinas —el punto más alto de la ciudad de Córdoba— a 128 metros, con un recorrido de 170 metros en plano inclinado.
En menos de un mes, condenan a hombre detenido por delitos contra la propiedad en Río Cuarto
En una única audiencia, a 22 días de la aprehensión del imputado, el Juzgado de Control de Río Cuarto llevo a cabo un juicio abreviado inicial y dictó sentencia condenatoria.
Córdoba: un hombre se cayó de la moto y murió tras ser arrollado por un camión
La víctima tenía 58 años. Ocurrió el lunes por la noche en la ciudad de San Francisco.
Hallaron sin vida a una mujer en situación de calle en la ciudad de Córdoba
El hallazgo fue en la intersección de Bv. Guzmán y calle Lima, en barrio Centro. Personal del servicio de emergencias constató el deceso en el interior de una vivienda precaria donde la víctima residía.
Córdoba: fueron aprehendidos cinco adolescentes tras dañar un auto en un supermercado
Durante el incidente, también agredieron a una efectivo policial. En el procedimiento se secuestraron bloques de cemento y tres bicicletas en las que se desplazaban.
Un chofer herido tras un choque entre dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba
El siniestro se produjo este miércoles por la madrugada alrededor de las 3:30 a la altura del kilómetro 435 y generó un importante operativo de asistencia y desvío del tránsito.