Internacional Por: El Objetivo06 de junio de 2025

Argentina e Italia sellan acuerdo estratégico para exportar GNL al mundo

El presidente de Argentina, Javier Milei se reunió con la titular del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, para formalizar un acuerdo para exportar GNL por USD 100.000 millones en 20 años.

El presidente Milei se ruenió con Giorgia Meloni para formalizar el acuerdo para comerciar GNL. - Foto: Noticias Argentinas.

El presidente de Argentina, Javier Milei, junto a la presidenta del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, supervisaron hoy la firma del acuerdo entre las compañías energéticas YPF y ENI para el desarrollo conjunto de una de las fases del proyecto “Argentina LNG”.  El acuerdo prevé exportaciones por más de 100 mil millones de dólares para la Argentina, durante 20 años.

Este nuevo paso en la relación estratégica entre ambas compañías implica la asociación conjunta en toda la cadena de valor del GNL, desde la producción del gas de Vaca Muerta (Upstream), el transporte y licuefacción hasta su posterior exportación mediante la tecnología de “floating LNG”.

La iniciativa implica la instalación de dos unidades flotantes con capacidad de 6 MTPA cada una (Millones de toneladas por año). Se prevé que el primer barco comenzará a estar operativo en el año 2029. En los próximos meses se conocerán nuevas compañías de renombre internacional que se sumarán al proyecto.

El Gobierno indicó que este proyecto es estratégico para el país dado que, en el contexto mundial actual, el GNL se posiciona como una fuente vital de suministro energético confiable. Se estima que la demanda de Gas Natural Licuado representa más de un tercio del comercio mundial y se prevé que se duplique para 2050.

El proyecto “Argentina LNG”, liderado por YPF, incluye a empresas nacionales e internacionales como Shell, ENI, PAE, Pampa Energía, entre otras y permitirá que el país se posicione como el quinto exportador mundial de gas natural licuado del mundo y prevé exportaciones para el país, solo de gas, en el orden de los 15 mil millones de dólares anuales durante 20 años de manera constante desde el 2031.

Tras la rúbrica del acuerdo, los mandatarios compartieron una cena privada, donde pudieron conocer más del proyecto a nivel global y los próximos pasos que darán ambas compañías hasta llegar al FID (Decisión final de inversión) que se espera alcanzar en diciembre próximo.

Te puede interesar

Tras el terremoto en Rusia, entró en erupción el volcán más alto de Asia

El volcán Klyuchevskoy, uno de los más altos y activos del mundo, entró en erupción en la península de Kamchatka. Hay alerta en la región por la intensa actividad sísmica y volcánica.

El gobierno de Trump exigió a Maduro que libere al gendarme argentino Nahuel Gallo

En ese marco, Washington también solicitó la cooperación de la comunidad internacional para intensificar la "presión" para que se cumpla este objetivo.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Luego de un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. Gabriel Boric llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Tras un terremoto, un tsunami inundó una ciudad costera de Rusia: hay alerta en todo el Pacífico

Una ola de tsunami alcanzó la costa de Severo-Kurilsk, en el archipiélago de las islas Kuriles, al este de Rusia, tras un sismo de magnitud 8.8 registrado cerca de la península de Kamchatka.

Murió una nieta de Gustavo Yankelevich y Cris Morena en accidente náutico en Miami

Se trata de Mila, hija de Tomás Yankelevich, de 7 años.

Alerta en Manhattan: balean a un policía de Nueva York dentro de un rascacielos en Park Avenue

El tiroteo ocurrió en un edificio de oficinas en el corazón de Manhattan que alberga las sedes de la NFL y de importantes firmas financieras.

Cómo funciona la Visa Waiver: el programa qué cambiaría la forma viajar a EE.UU.

El Gobierno de Javier Milei está a un paso de lograr que los argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa.

El Gobierno avanza en la eliminación de visa para los argentinos que quieran ingresar a EE.UU.

El programa permitirá que 1.200.000 argentinos que viajan por año a Estados Unidos puedan ingresar por 90 días sin visa, y anticipó que esperan poder activarlo en 2026.

Se agudiza la crisis por hambruna en Gaza y ya afecta a los corresponsales de guerra

Los periodistas reciben dinero de sus empresas pero "no hay nada para comprar" denunciaron desde la AFP.

Viajar a Estados Unidos sin visa: cómo funciona el programa al que busca entrar Argentina y qué se necesita

El Gobierno inicia el proceso para el Visa Waiver Program. Permitiría viajar por 90 días con un trámite online. Chile es el único de la región que lo tiene.

Polémicos dichos del futuro embajador de EEUU sobre Argentina

Legisladores de Unión por la Patria, la UCR, el socialismo y el Frente de Izquierda condenaron "la intromisión explícita" de Peter Lamelas.

Murió un empresario argentino de 68 años por un choque de motos en Rumania

La víctima fue identificada como Alberto Valsagna, mientras que también falleció un húngaro de 30 años.