“Nazareno Cruz y el Lobo”: el radioteatro cordobés que brilló en Nueva York
El radioteatro “Nazareno Cruz y el Lobo” fue distinguido como finalista en los New York Festivals Radio Awards, uno de los certámenes más prestigiosos de la industria radial global.
Desde la Agencia Córdoba Cultura se informó que el radioteatro “Nazareno Cruz y el Lobo” fue distinguido como finalista en los New York Festivals Radio Awards, uno de los certámenes más prestigiosos de la industria radial global.
La producción cordobesa rinde homenaje a una de las formas narrativas más entrañables de la cultura popular argentina, y lo hace con talento local, sensibilidad artística y un profundo respeto por la tradición.
La obra se basa en los libretos originales de Juan Carlos Chiappe, que la familia de Ana María Alfaro y Jaime Kloner compartió para este proyecto.
El actor y dramaturgo Gabriel Coba, integrante del Elenco Estable de la Comedia Cordobesa, fue el encargado de adaptar y condensar el material en diez capítulos de no más de diez minutos cada uno, sin traicionar la esencia del género.
La producción contó con la narración de Rony Vargas, la participación especial de Chichilo Viale (como Pascualito) y un elenco integrado por actores de la Comedia Cordobesa. La dirección general fue de Alberto Roselli y el diseño sonoro, clave en este formato, estuvo a cargo de Waldo Sandoval, de Cadena 3.
Coba señala que el desafío no fue modernizar el lenguaje, sino conservar el de aquella época: “El reto fue mantener las formas, los latiguillos, ese tono que identificaba al radioteatro. Inventar frases que repitieran los personajes. Hacerlo en diez minutos por capítulo fue un acto de síntesis casi doloroso”, cuenta. Según el autor, el jurado internacional valoró la calidad de la producción y su fidelidad al género: “Creo que se notó la pasión. Fue un trabajo en equipo donde todos sumamos desde el corazón. Se logró algo mágico que ni nosotros mismos sospechábamos que podía suceder”.
“Nazareno Cruz y el Lobo” no solo fue reconocido por su factura técnica –valorada por un jurado compuesto por 100 destacados profesionales de la industria de todo el mundo–, sino por su capacidad de construir un puente emocional entre generaciones, rescatando el espíritu de aquellos radioteatros que, en las décadas del ’60 y ’70, reunían a las familias frente a la radio.
A nivel personal, el reconocimiento llega en un momento especial de su carrera: “Hace más de veinte años que escribo teatro, y este año tuve dos alegrías: este radioteatro y el estreno en México de mi obra ‘El Principito y el abuelo Tito’. Es muy lindo sentir que lo que uno hace viaja y toca otras sensibilidades”.
En cuanto a qué lugar ocupa el radioteatro hoy, Gabriel Coba afirma: “Para mí, es un espacio de exploración. Creo que el proyecto más que recuperar, quiso homenajear al género. Pero notamos que hay mucha gente que aún lo ama. Tal vez entre el radioteatro y el podcast haya un híbrido que pueda tener lugar pronto. Veremos… escucharemos… ¡ojalá!”.
Desde 1957, los New York Festivals Radio Awards reconocen lo mejor de la radio a nivel mundial. Esta distinción no sólo premia una producción, sino el rescate emocional de una forma de contar que sigue viva en la memoria y en el oído de miles de argentinos.
Te puede interesar
Cómo será Rocky, el personaje de la "Locomotora" Oliveras en la secuela de "El Marginal"
En este último año, la boxeadora participó de las grabaciones de la nueva secuela de El Marginal, “En el barro”, que se estrenará en Netflix en los próximos días e iba a marcar su debut como actriz.
El mensaje de Topa a Sofía Reca por la muerte de Mila Yankelevich: "No hay consuelo"
"Siento mucho dolor. No puedo creer lo que pasó con Mila. Abrazo fuerte a la familia y en especial a mi adorada Sofía y Tomás. No hay consuelo para tanto dolor", expresó el artista.
Córdoba: conocé las propuestas musicales de la semana en el Teatro del Libertador
Por un lado, obra cumbre del repertorio sinfónico; por el otro, un género que echa raíces en el teatro y el cine en un recorrido vibrante por el mundo del musical y la opereta.
El Festival Pensar con Humor fue un éxito que disfrutaron miles de espectadores
Durante el mes de julio, el humor se expandió por el territorio cordobés con más de 80 horas de programación que celebraron al humor como herramienta crítica, liberadora y profundamente humana.
Leo Messi y Antonela Roccuzzo captados en el concierto de Coldplay
El capitán de la Selección Argentina y su esposa aparecieron sin previo aviso en la pantalla de la que habló todo el mundo días atrás por una infidelidad entre empresarios.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 28 de julio hasta el 3 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba Lee 2025: ya se encuentran abiertas las inscripciones
El programa tiene como propósito fortalecer la gestión de las bibliotecas populares entendiendo que estas instituciones son pilares en la comunidad, canalizando esfuerzos para garantizar el derecho a la información.
Pensar con Humor: Pedro Saborido, Charo López y otros destacados del fin de semana
Organizada por la Agencia Córdoba Cultura, la XVIII edición tiene como lema “Kilómetros de humor por toda la provincia”. El festival cierra el domingo con una charla a cargo de Saborido, cocreador de “Peter Capusotto y sus videos”.
El Grupo Popular Danzante actuará en festival itinerante de danza en Cerdeña
Un grupo de 27 artistas cordobeses se despedirá este domingo en Villa Carlos Paz y partirá rumbo a Italia para realizar una gira por la isla de Cerdeña, en donde participará en un festival internacional de danzas.
“Un sanguche y una media discuten en el baño”: muestra sobre humor gráfico argentino contemporáneo
Se trata de una muestra que reúne a 12 autores que exploran el humor gráfico desde una multiplicidad de lenguajes. Desde las 18.30 de ayer jueves, se puede visitar en el Centro Cultural España Córdoba.
Córdoba de los Patios: un circuito único para reconectar con la identidad local desde sus espacios emblemáticos
El recorrido por jardines y espacios al aire libre ocultos de Córdoba Capital será el próximo jueves y viernes de 14:00 a 18:00 horas. Ingreso libre y gratuito.
La estrella de Ozzy Osbourne en Hollywood quedó convertida en altar: el funeral que hubiera deseado
El padrino del rock mundial falleció ayer a los 76 años con una vida dedicada al metal.